Phantom escribió:
Creo que nuestro problema excede al modelo K. Llevamos casi tres generaciones acostumbradas al populismo.
Somos populistas en su máxima expresión: necesitamos líderes que griten, que gesticulen ampulosamente frente a nosotros mismos reunidos en masa vitoreándolos. Los papelitos, los bombos, las banderas, todas herramientas magnificadoras de mensajes que en otras sociedades no harían falta.
Y estos últimos gobiernos hemos logrado terminar de dividir la sociedad en pro y anti....y al país entre interior y capital.
El único logro en términos de sociedad es el sustento cívico, que a fuerza de sangre aprendimos a resolver las cosas democráticamente.
El primero que empezo a salvar a la clase trabajadora fue Peron, un estadista fantastico que nosotros tuvimos y que no tuvo Europa ni EEUU.Ahi nace con fuerza el poder de los sindicatos, que impiden que el mercado pase por encima susderechos.
Luego hubo un lapsushasta que llego BNestor Kirchner, un visionario que exlica al mundo que sin crecimiento no se puede pagar deudas, que las deudas deben reducirse y el pbi debe crecer.
Parece solo sentido comun aplicado a la politica, pero ...esas ideas no imperan..imperan los ajustes , los endeudamientos crecientes y las reducciones de los pbi basadas en politicas de ajustes...
Europa no tuvo un Peron..
....pero hay una esperanza: KIRCHNER renace en Grecia.
Y ese renacer, esa encarnizacion de sus ideas en otros cuerpos puedan dar lugar a un verdadero capitalismo , que sera SOLIDARIO o morira, inexorablemente...