TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
META 2012 PBI DEBE CRECER AL 13 %
Publicado en AMBITO FINANCIERO el Lunes 1 de Octubre
Llega esa época del año en que el Ejecutivo presenta al Legislativo su proyecto de Presupuesto para la añada entrante. Como siempre, incluye estimaciones que se parecen más a las metas y propuestas en un año nuevo lleno de excesos que al fruto de un estudio cuidadoso de las verdaderas posibilidades. Extrañamente, esta vez la proyección que nos llama la atención no comprende el distante futuro, sino que se trata del presente, el crecimiento para 2012.
Este dato es crucial, ya que en función de este número se determina si se dispara el pago de los bonos con cupón ligados al PBI o no.
¿Qué nos dice el secretario de Planeamiento Económico, Axel Kicillof, en su presentación frente al Congreso? Repasemos los datos. Mencionó que en el primer semestre de 2012 la economía creció un 2,4% y que en el segundo semestre va a crecer un 4,3%, y que con esto se alcanza un crecimiento del 3,4% para el año y se dispara el pago del cupón en 2013.
Los números del secretario son consistentes y es prudente por parte del Gobierno contemplar la posibilidad de que se tenga que efectuar este pago en el futuro. ¿Pero qué tan probable es esta contingencia?
Verificación
Usando los mismos datos del INDEC, podemos verificar lo siguiente: para que la economía alcance un crecimiento interanual en el segundo semestre del 4,3% tiene que crecer un 6,4% contra el semestre anterior. ¡A una tasa del 13% anual! La diferencia se explica en que para crecer al 4,3% interanual que estima el Gobierno en el segundo semestre hay que recuperar lo perdido en el primero, que alcanzó un -2%. Puede ser que así sea, pero si nos fijamos en los últimos dos años, que fueron de fuerte crecimiento en el PBI, la actividad se incrementó en el segundo semestre en relación con el primero en un 3,8% y un 4,5%. Sin duda, una probabilidad muy baja de que suceda.
Publicado en AMBITO FINANCIERO el Lunes 1 de Octubre
Llega esa época del año en que el Ejecutivo presenta al Legislativo su proyecto de Presupuesto para la añada entrante. Como siempre, incluye estimaciones que se parecen más a las metas y propuestas en un año nuevo lleno de excesos que al fruto de un estudio cuidadoso de las verdaderas posibilidades. Extrañamente, esta vez la proyección que nos llama la atención no comprende el distante futuro, sino que se trata del presente, el crecimiento para 2012.
Este dato es crucial, ya que en función de este número se determina si se dispara el pago de los bonos con cupón ligados al PBI o no.
¿Qué nos dice el secretario de Planeamiento Económico, Axel Kicillof, en su presentación frente al Congreso? Repasemos los datos. Mencionó que en el primer semestre de 2012 la economía creció un 2,4% y que en el segundo semestre va a crecer un 4,3%, y que con esto se alcanza un crecimiento del 3,4% para el año y se dispara el pago del cupón en 2013.
Los números del secretario son consistentes y es prudente por parte del Gobierno contemplar la posibilidad de que se tenga que efectuar este pago en el futuro. ¿Pero qué tan probable es esta contingencia?
Verificación
Usando los mismos datos del INDEC, podemos verificar lo siguiente: para que la economía alcance un crecimiento interanual en el segundo semestre del 4,3% tiene que crecer un 6,4% contra el semestre anterior. ¡A una tasa del 13% anual! La diferencia se explica en que para crecer al 4,3% interanual que estima el Gobierno en el segundo semestre hay que recuperar lo perdido en el primero, que alcanzó un -2%. Puede ser que así sea, pero si nos fijamos en los últimos dos años, que fueron de fuerte crecimiento en el PBI, la actividad se incrementó en el segundo semestre en relación con el primero en un 3,8% y un 4,5%. Sin duda, una probabilidad muy baja de que suceda.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Notapor atrevido el Jue Oct 04, 2012 4:38 pm
"A no dormirse. Van por los cupones dolarizados pero cuando tvpp queda des arbitrado van por ellos después. Capaz que llegamos al precorte con el mismo ratio que ahora pero con cotizaciones mayores. Eso veo va a ocurrir."
____________________________________________________________________________________________________
Ocurrio esto...
"A no dormirse. Van por los cupones dolarizados pero cuando tvpp queda des arbitrado van por ellos después. Capaz que llegamos al precorte con el mismo ratio que ahora pero con cotizaciones mayores. Eso veo va a ocurrir."
____________________________________________________________________________________________________
Ocurrio esto...
- Adjuntos
-
- Imagen1.png (43.69 KiB) Visto 207 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Algunos datos que comparan agosto del 2012 con julio del 2012.
Agosto:
1) Exportaciones: 6,95% arriba ( hasta ahora el mes que se exportó más en el año)
2) EMI: 0,7% arriba
3) Ventas supermercados: 0,8% arriba
4) Ventas shoppings: 5,6% arriba
5) Construcción: -8,1% abajo
6) Servicios públicos: 0,7% arriba
De los 6 datos más importantes que publicita el Indec 5,en agosto, fueron mejores que julio.
En julio había ocurrido algo muy similar respecto a junio ya que casi todos estos indicadores fueron mejores en julio.
Esto claramente refuta lo que dice el "frutero" de Josef que hoy se la pasó diciendo que la economía no estaba mostrando recuperación respecto al mes anterior. Ya van dos meses del segundo semestre que es, en propias palabras de Josef, el semestre que importa para saber como le va a ir la economía el año que viene.
Respecto a Setiembre, todavía, no conocemos ningún dato de los Indicadores arriba mencionados que son los más importantes, que publicita el Indec, antes de dar a conocer el Emae. Por eso no es lícito de ninguna manera decir que setiembre viene peor que agosto ( ni hablar que fue un mes con varios días hábiles menos que agosto).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Algunos datos que comparan agosto del 2012 con julio del 2012.
Agosto:
1) Exportaciones: 6,95% arriba ( hasta ahora el mes que se exportó más en el año9
2) EMI: 0,7% arriba
3) Ventas supermercados: 0,8% arriba
4) Ventas shoppings: 5,6% arriba
5) Construcción: -8,1% abajo
6) Servicios públicos: 0,7% arriba
De los 6 datos más importantes que publicita el Indec 5,en agosto, fueron mejores que julio.
En julio había ocurrido algo muy similar respecto a junio ya que casi todos estos indicadores fueron mejores en julio.
Esto claramente refuta lo que dice el "frutero" de Josef que hoy se la pasó diciendo que la economía no estaba mostrando recuperación respecto al mes anterior. Ya van dos meses del segundo semestre que es, en propias palabras de Josef, el semestre que importa para saber como le va a ir la economía el año que viene.
Respecto a Setiembre, todavía, no conocemos ningún dato de los Indicadores arriba mencionados que son los más importantes, que publicita el Indec, antes de dar a conocer el Emae. Por eso no es lícito de ninguna manera decir que setiembre viene peor que agosto ( ni hablar que fue un mes con varios días hábiles menos que agosto).
Agosto:
1) Exportaciones: 6,95% arriba ( hasta ahora el mes que se exportó más en el año9
2) EMI: 0,7% arriba
3) Ventas supermercados: 0,8% arriba
4) Ventas shoppings: 5,6% arriba
5) Construcción: -8,1% abajo
6) Servicios públicos: 0,7% arriba
De los 6 datos más importantes que publicita el Indec 5,en agosto, fueron mejores que julio.
En julio había ocurrido algo muy similar respecto a junio ya que casi todos estos indicadores fueron mejores en julio.
Esto claramente refuta lo que dice el "frutero" de Josef que hoy se la pasó diciendo que la economía no estaba mostrando recuperación respecto al mes anterior. Ya van dos meses del segundo semestre que es, en propias palabras de Josef, el semestre que importa para saber como le va a ir la economía el año que viene.
Respecto a Setiembre, todavía, no conocemos ningún dato de los Indicadores arriba mencionados que son los más importantes, que publicita el Indec, antes de dar a conocer el Emae. Por eso no es lícito de ninguna manera decir que setiembre viene peor que agosto ( ni hablar que fue un mes con varios días hábiles menos que agosto).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
hay tres maneras conocidas de comprar dolares
1. negro
2.ccl
3 .rulo d
______________________________________________________________________________
y una cuarta ...no se si conocida..pero legal y mas barata..
4.comprar cupones.
Si compras cupones tenes que esperar al 15 de diciembre para tener los usd , pero si despues de esa fecha de cobro esperas la suba de los nominales un tiempito, tendras como resultado que los usdlos compraste mucho mas barato que en las opciones 1,2 y 3.
Y si, la paciencia siempre tuvo premio.
Si queres usd ya
, anda al mercado blue.
Ya , pero mas caro e ilegal.No podras hacer nada con esos usd ya que la afip te va a pedir origen de esos usd aunque los uses para viajar...
1. negro
2.ccl
3 .rulo d
______________________________________________________________________________
y una cuarta ...no se si conocida..pero legal y mas barata..
4.comprar cupones.
Si compras cupones tenes que esperar al 15 de diciembre para tener los usd , pero si despues de esa fecha de cobro esperas la suba de los nominales un tiempito, tendras como resultado que los usdlos compraste mucho mas barato que en las opciones 1,2 y 3.
Y si, la paciencia siempre tuvo premio.
Si queres usd ya



Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si compras 100.000 dolares tenes un costo de solo 0,1% por transferir a la caja de ahorro en dolares y luego es lo que negocies con tu agente por la compra y la venta del bono en dolares.
En ese caso el costo a mí se me iría a 3 centavos como mucho.
En ese caso el costo a mí se me iría a 3 centavos como mucho.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y cuantos más dolares compres más barato te sale dado que el costo máximo por transferir es de 100 dolares.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
100tate escribió:Yo hice el rulo y al final final con cometas y todo me costo 6,17 cada U$A,no es gran negocio,pero es en blanco(que no es poco)
martin escribió: Yo nunca lo hice pero hice los cálculos con mi operador y me salía 5/6 centavos adicionales a esos 5,88 que operó hoy.
O a mi me sale muy barato o a vos te estafaron.
Corrijo: hoy cerró a 5,81/5,82 con el RO15. Con gastos me sale 5/6 centavos más lo que significa que se podría estar comprando billete a 5,87.
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
100tate escribió:Yo hice el rulo y al final final con cometas y todo me costo 6,17 cada U$A,no es gran negocio,pero es en blanco(que no es poco)
6.17 suena a que te pelaron de los 2 lados, igualmente ahora con la baja fuerte del ccl te da 5.80/5.85 sin comm como hace unos meses, pero estuvo en 5.96/6 hace un mes aprox...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Salvo que te cobren 2,5% de comisión por cada compra/venta, en cuyo caso te recomiendo que cambies de operador.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
100tate escribió:Yo hice el rulo y al final final con cometas y todo me costo 6,17 cada U$A,no es gran negocio,pero es en blanco(que no es poco)
Yo nunca lo hice pero hice los cálculos con mi operador y me salía 5/6 centavos adicionales a esos 5,88 que operó hoy.
O a mi me sale muy barato o a vos te estafaron.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo hice el rulo y al final final con cometas y todo me costo 6,17 cada U$A,no es gran negocio,pero es en blanco(que no es poco)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lee el thread JJ.. no jodas con la reinversión y esas cosas.
Arrancamos hablando del Blue.. despues de que se consigue mas barato haciendo "D" .. y vos saltas de comprar tvpy y esperar hasta el 15/12...
Una cosa es hacerme de dolares HOY y otra es fumarme 72 dias para cobrar la renta..
Arrancamos hablando del Blue.. despues de que se consigue mas barato haciendo "D" .. y vos saltas de comprar tvpy y esperar hasta el 15/12...
Una cosa es hacerme de dolares HOY y otra es fumarme 72 dias para cobrar la renta..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Después los leo. A labrare se ha dicho...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:A no dormirse. Van por los cupones dolarizados pero cuando tvpp queda des arbitrado van por ellos después. Capaz que llegamos al precorte con el mismo ratio que ahora pero con cotizaciones mayores. Eso veo va a ocurrir.
jesus330 escribió:
Aun no te diste cuenta que podes dolarizar todos tus $ sin esperar ningun pago ?
martin escribió:
En esto coincido con Atrevido. Gran parte del mercado compra bonos en dolares como vía de hacerse de dolares o porque deposita las expectativas de suba pensando que otros van a demandar esos títulos precisamente porque pagan dolares en el corto plazo.
Comprar porque uno espera suba paulatina de precios, lo veo bien. La cual puede venir ex cupon, como viene siempre hace años, o antes del pago por el desembolso de gran % de usd ccl o billeton. Pero a lo que queria llegar es que si uno quiere usd billetes y el 100%, se puede hacer hoy mismo y a 5.85 aprox. Se metio Jesus en el medio no se PK
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], elcipayo16, Fabian66, Google [Bot], luis, Magicman, Majestic-12 [Bot], Scrat, sebara, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 1769 invitados