Actualidad y política
Re: Actualidad y política
la gente lo sabe por eso lo apoya.
Re: Actualidad y política
Si quiquin este estado defiende a la gente.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:coincido que el mercado se lleva todo puesto... pero siempre y cuando no exista un estado que lo regule y defienda a la gente.
Galaicoooooooo, holaaaaaaaaaaa, este estado defiende a la gente? promoviendo la inflaciòn, destruyendo la moneda, sacando a la polìcia de la calle para custodiar a los ciudadanos, generando fuga de capitales, y por polìticas estùpidas haciendo que no ingresen, no mejorando el transporte pùblico, no mejorando los caminos, mintiendo burdamente con el indek, defolteando a los bonos con CER, no pagando sus deudas, embromando a los jubilados que pagaron su aportes de 30/45 años y metièndolos en la misma bolsa de los que no pusieron un mango en su vida, hacièndo que hoy un diputado cobre $ 35.000 màs unos 15.000 de gastos, casi $ 50 lucas, que con eso cada 2/3 meses se puede comprar un auto, y al 80 o/o de los jubilados los tienen con $ 1.500 pesos miserables neto, afanandose todo lo que pueden de arriba para abajo, defendiendo a las barras bravas y dàndole protecciòn policial, etc. etc.
Que regule que Galaico, los 10 millones de cabezas de ganado perdidas, pagando hoy el kilo de carne a precios prohibitivos, que regule la energìa, hacièndo que hoy el paìs se tenga que patinar 10/12.000 millones de dolares en importaciones, no dejando vender trigo, impidiendo por trabas a la importaciòn el ingreso hasta de remedios?
Galaico, son un desastre, a ustedes los salvo la soja, y los buenos precios de las materias primas, como a toda America Latina, pero han dilapidado una oportunidad ùnica, para mejorar las cosas en el paìs, y ahora se viene la noche, bajarà la actividad, seguirà la puja salarial, no bajan la inflaciòn, le seguiràn cobrando impuestos a las ganancias al trabajadores, y seguiràn afanàndose todo lo que pueden.
Decile a Bidu, que se conforme en ganar 25 palos verdes con Ciccone, emitiendo el billete de $ 200 y algunos de $ 500, no todos de $ 100, que ya no sirven para nada.(La ex Ciccone imprime 500 millones de billetes de $ 100 tiene un costo de 55 millones de dolares)
Donde vivìs Galaico, de que planeta sos?
Re: Actualidad y política
Frases celebres
- El que apuesta al dólar, pierde.
- El que puso dólares, recibirá dólares.
- No va a pasar nada raro con el dólar.
- El que apuesta al dólar, pierde.
- El que puso dólares, recibirá dólares.
- No va a pasar nada raro con el dólar.
Re: Actualidad y política
Este es otro que no sirve como todos los que osan
pensar la economía de manera diferente a la conservadora neoliberal y sobre todo hablar bien de lo hecho en nuestro país Argentina, esto último parece ser que es el detonante para descalificarlo inmediatamente, así son algunos conciudadanos
que tenemos en nuestro país.
Seba escribió:En línea con el pensamiento de Paul Krugman, que recientemente también ha ponderado en forma positiva las políticas impuestas por el matrimonio Kirchner en los últimos años, el joven economista estadounidense Mark Weisbrot estima que a este ritmo la Argentina puede convertirse en el primer país de América latina de “ingreso alto”. Y, en igual sentido, apoya el retorno del control estatal de YPF.
Este si sabe creo...
El articulo es intresante y ademas tiene la respuesta de un economista local.
Saludos
Re: Actualidad y política
Como, no era que el que apuesta al dolar pierde?, y estos chantas se compraron de un saque 2 palos verdes, y ahora a cualquiera que quiere comprar 200 dolares no se los venden, que màs de uno lo quiere hacer para defenderse de la inflaciòn, que promueve el gobierno.
Son de cuarta, no tienen cara, creo que nunca el paìs tuvo a gente de tan baja calaña.
Los billetes gananciales K
Por qué Cristina también "compró dólares"
Especialistas consultados coinciden en señalar la responsabilidad de la Presidenta en la adquisición de los 2 millones en moneda extranjera.
jueves, 04 de febrero de 2010
Comentarios(0)Votá
Enviar por mailImprimir
Si los 2 millones de dólares fueron comprados por Néstor Kirchner con bienes gananciales, la falta de ética que se le reprocha por su accionar debe recaer también, y principalmente, sobre la Presidenta Cristina Fernández.
El Código Civil señala como gananciales "los bienes que cada uno de los cónyuges o ambos adquiriesen durante el matrimonio". Entonces, salvo que Néstor Kirchner haya recibido -y olvidado mencionar- una herencia, una donación o un legado, lo que constituiría un "bien propio", los 6.259.999 pesos que como mínimo utilizó para realizar la operación cuestionada son ganancias que le pertenecen tanto a él como a su esposa.
Los especialistas consultados por Perfil.com coinciden en que la atención debiera estar focalizada entonces sobre el actuar de la mandataria, ya que siguiendo un razonamiento lógico, fueron ambos, Cristina y Néstor, quienes realizaron la compra de los dólares cuando el sistema financiero mundial se venía abajo.
"Si se tratara de dinero de la sociedad conyugal, Cristina Fernández también caería dentro de las críticas que merecería esta adquisición de dólares aprovechándose de la información privilegiada que ellos tienen", asegura el abogado constitucionalista Félix Loñ.
Asimismo, Ricardo Monner Sans considera que "suponiendo la ganancialidad de ese dinero, la compra de 2 millones de dólares contamina también a la Presidenta. Pero además, por un aspecto moral más trascendente que es que ella, que mueve resortes como ningún otro ciudadano, debió impedir que se hiciera esa transacción habida cuenta de que no solamente hay que ser, si no fundamentalmente, hay que parecer".
El abogado Daniel Sabsay va en la misma dirección y sentencia: "Por tratarse de un bien ganancial, ella fue partícipe".
Para el diputado de la Coalición Cívica Juan Carlos Morán, quien presentó una denuncia penal en contra del matrimonio Kirchner, " la más comprometida es la propia Presidenta porque es la que tenía el cargo público formal en 2008". Y asegura que no está en discusión que los bienes sean gananciales: "Si no, Néstor tendría que haberlo justificado y aclarado".
Son de cuarta, no tienen cara, creo que nunca el paìs tuvo a gente de tan baja calaña.
Los billetes gananciales K
Por qué Cristina también "compró dólares"
Especialistas consultados coinciden en señalar la responsabilidad de la Presidenta en la adquisición de los 2 millones en moneda extranjera.
jueves, 04 de febrero de 2010
Comentarios(0)Votá
Enviar por mailImprimir
Si los 2 millones de dólares fueron comprados por Néstor Kirchner con bienes gananciales, la falta de ética que se le reprocha por su accionar debe recaer también, y principalmente, sobre la Presidenta Cristina Fernández.
El Código Civil señala como gananciales "los bienes que cada uno de los cónyuges o ambos adquiriesen durante el matrimonio". Entonces, salvo que Néstor Kirchner haya recibido -y olvidado mencionar- una herencia, una donación o un legado, lo que constituiría un "bien propio", los 6.259.999 pesos que como mínimo utilizó para realizar la operación cuestionada son ganancias que le pertenecen tanto a él como a su esposa.
Los especialistas consultados por Perfil.com coinciden en que la atención debiera estar focalizada entonces sobre el actuar de la mandataria, ya que siguiendo un razonamiento lógico, fueron ambos, Cristina y Néstor, quienes realizaron la compra de los dólares cuando el sistema financiero mundial se venía abajo.
"Si se tratara de dinero de la sociedad conyugal, Cristina Fernández también caería dentro de las críticas que merecería esta adquisición de dólares aprovechándose de la información privilegiada que ellos tienen", asegura el abogado constitucionalista Félix Loñ.
Asimismo, Ricardo Monner Sans considera que "suponiendo la ganancialidad de ese dinero, la compra de 2 millones de dólares contamina también a la Presidenta. Pero además, por un aspecto moral más trascendente que es que ella, que mueve resortes como ningún otro ciudadano, debió impedir que se hiciera esa transacción habida cuenta de que no solamente hay que ser, si no fundamentalmente, hay que parecer".
El abogado Daniel Sabsay va en la misma dirección y sentencia: "Por tratarse de un bien ganancial, ella fue partícipe".
Para el diputado de la Coalición Cívica Juan Carlos Morán, quien presentó una denuncia penal en contra del matrimonio Kirchner, " la más comprometida es la propia Presidenta porque es la que tenía el cargo público formal en 2008". Y asegura que no está en discusión que los bienes sean gananciales: "Si no, Néstor tendría que haberlo justificado y aclarado".
Re: Actualidad y política
coincido que el mercado se lleva todo puesto... pero siempre y cuando no exista un estado que lo regule y defienda a la gente.
Re: Actualidad y política
Espero que pronto las operaciones inmobiliarias no se puedan realizar en dolares, lo espero hace tiempo , espero que se tome esa decisión.
Re: Actualidad y política
Quiero compartir con ustedes esto que me paso en el mostrador de un comercio minorista que trabaja con un alto porcentaje de ventas al sector jubilado ( PAMI)
Yo : Buen Dia
Jubilado de Pami: Puedo pagar en dolares a cuanto lo toman?
Yo: Pregunte en la caja
Cajera : $ 4.50
Jubilado: media vuelta y se fue
El jubilado es el mercado, cada uno de nosostros somos el mercardo y el mercado se lleva a todos puestos.
Esto que es tan afacil de entender es lo que no entienden los politicos. No se puede controlar todo. En el largo plazo, explota!!!! y mientras tanto frena la actividad comercial.
Yo : Buen Dia
Jubilado de Pami: Puedo pagar en dolares a cuanto lo toman?
Yo: Pregunte en la caja
Cajera : $ 4.50
Jubilado: media vuelta y se fue
El jubilado es el mercado, cada uno de nosostros somos el mercardo y el mercado se lleva a todos puestos.
Esto que es tan afacil de entender es lo que no entienden los politicos. No se puede controlar todo. En el largo plazo, explota!!!! y mientras tanto frena la actividad comercial.
Re: Actualidad y política
Seba escribió:Otro economista de EE.UU. elogia las políticas de CFK, y uno local le contesta
http://fortunaweb.com.ar/2012-05-24-940 ... -contesta/
Algunos para lograr notoriedad dicen tantas bolu.deces que esten en EEUU no implica por si saber algo.
Re: Actualidad y política
Ante todo sergei trata de no malinterpretar lo que digo, Digo que es de décima presuponer que alguien con buenas notas es mejor para determinada tarea que otro con regulares, puede ser que si como puede ser que no, depende de muchas otras variables. Cuando me refiero a pensamiento elitistas, no me refiero a nadie en particular, sino a ese pensamiento que sólo valora de manera equivocada el desempeño académico. Tu caso por ejemplo refuerza lo que yo digo y conozco muchos más casos de salames con todo 10 puntos que no sirven ni para cortar fiambre y gente super exitosa que no se destacó más del promedio en notas. Lo otro a lo que apunte es a dejar en claro que sólo a algunos le importa criticar por lo que sea. Nada más es simple.
Sergei escribió:Galaico,
Como decís que opinar sobre las notas es de décima y lo hice yo te voy a contestar
Primero , mi promedio no paso los 7 y llegue a cargos directivos en empresas nacionales y múlti farmacéuticas desde operario
Ahora si pensas que con mi formación soy elitista .....
No creo que la excelencia académica proyecta una buena performance laboral, pero creo necesario unos resultados standard
No estamos hablando de cualquier puesto , ni de cualquier materia
Y no veo en sus antecedentes laborales hechos destacados que ameriten obviar esto
Perdón a todos los foristas por atreverme a postear siendo de decima
Re: Actualidad y política
Bill escribió:Miren a quien autorizó afip a comprar U$s el 9/5/12 cuando hay gente que no pueden comprar ni 5 dólares porque no se lo autorizan, que vergüenza que es todo esto...
Que loco no , un banco trabajando a las 19.24 hs .
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CarlosLP, El AGUILA, ELViS_PRESLEY, Gianca01, Google [Bot], jjavier, napolitano, nico, Semrush [Bot], Sir y 853 invitados