Página 3002 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Abr 03, 2016 8:12 pm
por blanco
martin escribió:Segundo trimestre de 2015 creo que facturó más o menos 1.200 millones de pesos. Veremos cuanto facturamos en el segundo trimestre de 2016 que claramente estamos en recesión. Después no se sorprendan cuando la facturación vuelva a multiplicar x4 la del mismo trimestre del año pasado.

Como estas martin, se que sos una persona que te tomas tiempo como nadie para anailzar las inversiones, por eso te queria preguntar con todo respeto si te pusiste a analizar que Mirgor compraba dolares oficiales a $9 mientras que los equipos se vendían a un dolar de $15. Y ahora la situacion ha cambiado y Mirgor paga el mismo dolar que paga cualquier ciudadano en la Argentina, sueldos de operarios que deben ser los más altos del mundo, y por otra parte el aumento del dolar no se ha podido trasladar a los equipos en la misma magnitud por la caida de las ventas.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0009.html

Saludos y abrazo!

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Abr 03, 2016 8:00 pm
por martin
Segundo trimestre de 2015 creo que facturó más o menos 1.200 millones de pesos. Veremos cuanto facturamos en el segundo trimestre de 2016 que claramente estamos en recesión. Después no se sorprendan cuando la facturación vuelva a multiplicar x4 la del mismo trimestre del año pasado.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Abr 03, 2016 7:54 pm
por martin
Y si logró esa performance de multiplicar x más de 4 en un trimestre recesivo no me quiero imaginar el crecimiento que va a tener la facturación de la empresa cuando la economía empiece a levantar. Los economistas y el gobierno hablan que a partir del segundo semestre la economía va a empezar a repuntar y el año que viene probablemente se crezca un 4%.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Abr 03, 2016 7:47 pm
por martin
egis escribió:Gracias por contestar.
Lo que no me queda claro es cómo van a hacer que la ganancia de los próximos trimestres sea superior con un escenario inflacionario y recesivo como el que se ve ahora. Con un asalariado al que se le cayó el nivel de ingresos en forma alarmante o, en peor de os casos sufre las consecuencias de la desocupación, no veo la forma de que vendan muchos más celulares y TVs que en el 2015 cuando el laburante de a pie además de comprar un asadito para el domingo se daba el lujo asiático de comprar un celu en 12 cuotas.
Yo no le veo forma... quizás alguien me pueda explicar cómo.

Primer trimestre de 2015 no llegó a facturar 1.000 millones de pesos. Primer trimestre de 2016 facturó 4.040 millones de pesos. Digamos que multiplicó x4 la facturación a pesar de un trimestre recesivo. Ahora en vez de que te contestemos nosotros porque logró esa performance tomate el trabajo y lee el tópic donde nos cansamos de explicar porque Mirgor iba a facturar mucho más que el año pasado a pesar de una economía recesiva.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Abr 03, 2016 7:38 pm
por egis
atrevido escribió:egis , nadie habla de certeza, estamos hablando que estamos viendo un escenario ideal donde desde el at se dice "compra fuerte" y desde los fundamentos te dicen: " el mercado "ve" que la ganancia por accion despues del 10 de mayo ya no sera mas "87",(esa "fue" la del cuarto trimestre 2015) sino que va a ser "152" y de ahi estima en cuantos años recupera lo invertido".
Hablo de una coincidencia fenomenal de dos "analisis" distintos que por distintas laderas de la montaña te llevan a la misma "cima" .
Como vos sabras por experiencia de vida que las coincidencias son simbolos de avances.

Gracias por contestar.
Lo que no me queda claro es cómo van a hacer que la ganancia de los próximos trimestres sea superior con un escenario inflacionario y recesivo como el que se ve ahora. Con un asalariado al que se le cayó el nivel de ingresos en forma alarmante o, en peor de os casos sufre las consecuencias de la desocupación, no veo la forma de que vendan muchos más celulares y TVs que en el 2015 cuando el laburante de a pie además de comprar un asadito para el domingo se daba el lujo asiático de comprar un celu en 12 cuotas.
Yo no le veo forma... quizás alguien me pueda explicar cómo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Abr 03, 2016 6:29 pm
por atrevido
egis , nadie habla de certeza, estamos hablando que estamos viendo un escenario ideal donde desde el at se dice "compra fuerte" y desde los fundamentos te dicen: " el mercado "ve" que la ganancia por accion despues del 10 de mayo ya no sera mas "87",(esa "fue" la del cuarto trimestre 2015) sino que va a ser "152" y de ahi estima en cuantos años recupera lo invertido".
Hablo de una coincidencia fenomenal de dos "analisis" distintos que por distintas laderas de la montaña te llevan a la misma "cima" .
Como vos sabras por experiencia de vida que las coincidencias son simbolos de avances.

Re: Coincidencia del analisis del at con fundamentales

Publicado: Dom Abr 03, 2016 4:18 pm
por egis
atrevido escribió:Estaba viendo los tres investing respecto a Mirgor y diceN esto:
Diario
http://es.investing.com/equities/mirgor ... riod=86400
COMPRA FUERTE
Semanal
http://es.investing.com/equities/mirgor ... eriod=week
Mensual
http://es.investing.com/equities/mirgor ... riod=month

Que relacion tiene esto con los analisis q estamos haciendo aqui en este foro?( que no son AT sino de fundamentos)
Hagamos un poco de historia reciente....
Con los datos del tercer trimestre el per fue subiendo de 15,4 a per 46,2., (de 347 a 1160) porque el mercado anticipo (gracias, celes ) las ganancias excelentes del cuarto trimestre

A ver...
Lo que refleja Investing en sus gráficos y resúmenes técnicos diario, semana y mes están bien, dan compra fuerte lo que indica claramente una presión compradora interesante.
Lo que se podría (PODRÍA es un condicional del verbo poder) objetarse es que cuando las subas son muy aceleradas, cosa que ocurrió en MIRG, los indicadores técnicos suelen "desbocarse" y por inercia no reflejar el "MOMENTO" justo de la acción... simplemente porque los valores están "cargados" fuertemente con valores altos del arrastre anterior. Cuando esto sucede los indicadores NO son tan sensibles y podrían acusar un posible cambio de tendencia con bastante retraso.
Esto ocurrió ya muchas, muchísimas veces... una reciente ocurrió en el cambio de tendencia abrupto del 23-11-2015 (día posterior al ballotage en donde MM ganó las elecciones) en ese momento el Merval empezó una baja de la cual no se recuperó todavía, el Merval Argentino una baja aún mayor y medidos en dólares billete o CCL las bajas son aún hoy impresionantes. En ese cambio de tendencia los indicadores de AT acusaron el cambio con varios días de demora y los comentarios de la city lo acusaron con mayor retraso.
O sea... hay que tener cuidado... mucho cuidado cuando simplemente se confía en el AT o en el AF, muchas veces el olfato de un inversor avezado permite "sospechar" mejor los comportamientos que una simple mirada a los AT y AF.
Recuerden que tanto el AF como el AT miden pasados más que futuros (que no están exentos de ser cuantificados en base a un cierto grado de probabilidad) y las ganancias en la bolsa se hacen en el futuro que, como todo futuro, es incierto.
Por supuesto que YO NO ESTOY ASEGURANDO NADA, sino exponiendo algo real en base a cuestiones que bien pueden ser comprobadas en cualquier momento, muy ciertas pero aún así no permiten ASEGURAR al 100% el comportamiento del mercado.
Como ejemplito reciente y mínimo puedo citar el caso sucedido el viernes con APBR que al momento de apertura casi todo daba para un viernes negro... (OIL, politica, pre de yankilandia, ánimo de los inversores) y sin embargo... clavó un 3,1% de suba. Está bien... los accionistas de APBR en donde me encuentro (a veces) tenemos el ánimo curtido de tanto bailar con la garota quizás por eso contra viento y marea muchas veces la negra nos hace felices y también, a veces, infelices.
A parte de todo eso... creo que el mejor "curso práctico de inversores" que podría hacerse es invertir unos pesitos en APBR, si soportan los vaivenes con estoicismo resignación y sin entrar en euforias vanas cuando ésta sube... entonces el alumno aprueba el curso. :-)

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Abr 03, 2016 3:48 pm
por egis
real state escribió:Explique q es el split por favor q la gente en general no lo sabe.grax

Un Split bursátil es aquella operación por la cual una acción nominal se divide en varias (2, 3, 4 o más) dividiendo el valor nominal por el mismo ratio. De esa forma se aumentan las nominales conservando en forma idéntica el valor de la cartera total.-
Por lo tanto cada unos de los accionistas mantienen la cuota de participación en la empresa aunque el número de acciones e tenencia aumenta.

O sea... si se hiciera esto con MIRG que al cierre del viernes cotizó a $ 1360,-- aplicándose un split de 1:10, el nuevo papel pasaría a valer $136,00 que se canjearían automáticamente, de esa forma un accionista que tenga 10 Mirgores a $ 1360,-- (VALOR de tenencia total: $ 13.600,--) pasaría a tener 100 Mirgores "spliteados" a 136,-- (VALOR de tenencia total: $ 13.600,--)

La operación de spliteado pretende y en verdad lo logra, dar más fluidez a las transacciones pues que se pueden negociar sumas más ajustadas a las posiciones en efectivo de los pequeños tenedores puesto que pueden llegado el caso invertir por ejemplo sólo $ 1000,-- en MIRG cuando hoy no se puede hacer eso. Por otra parte los inversores pueden fraccionar mejor sus carteras porque las acciones de más bajo valor permiten operaciones con múltiplos más bajos.

Dado que, como se ve en este momento en las colas/cajas de compra / ventas, hay MUCHOS inversores muy chicos... ofreciendo por operación 20, 10 o menos acciones... por lo tanto si la acción se spliteara convenientemente se le facilitará al inversor chico (que no es poco en MIRG) que en vez de invertir $ 13600,-- (que valen 10 mirgores) pueda invertir 13736, 14144, 14426 cosa que ahora no puede.

Llegado el caso la acción de MIRG debería a mi entender splitearse por lo menos a razón de 1:10 aún así su valor sería uno de los más altos en la bolsa por una nominal superada sólo por YPF, Tenaris, Grupo Clarín y alguna otra más.

Coincidencia del analisis del at con fundamentales

Publicado: Dom Abr 03, 2016 3:26 pm
por atrevido
Estaba viendo los tres investing respecto a Mirgor y diceN esto:
Diario
http://es.investing.com/equities/mirgor ... riod=86400
COMPRA FUERTE
Semanal
http://es.investing.com/equities/mirgor ... eriod=week
Mensual
http://es.investing.com/equities/mirgor ... riod=month

Que relacion tiene esto con los analisis q estamos haciendo aqui en este foro?( que no son AT sino de fundamentos)
Hagamos un poco de historia reciente....
Con los datos del tercer trimestre el per fue subiendo de 15,4 a per 46,2., (de 347 a 1160) porque el mercado anticipo (gracias, celes ) las ganancias excelentes del cuarto trimestre
El 10 de marzo se supo que pasaba : era fantastico de verdad el balance del 4 trimestre y con ese dato revelado el per bajo a 13.3 .
Ahora bien, desde 13.3 subio el precio y subio el per desde ese 13.3 hasta 15,62 del viernes( ver iamc cotizacion 1360)
Si el viernes pasado y el 10 de mayo estarian al mismo precio(1360) ( fecha q se da el resultado del primer trimestre) ese precio con 350 mm de ganancias estimadas (calculos aprox, veremos si sale) quedaria en per 9 (recordar q antes de per 46,2 bajo a per 13,3)

Con lo cual quiere decir que el precio de 1360 debe salir de la lateralizacion y subir desde el lunes al 10 de mayo para que se acomode a per un poco mas altos para ponerse a tono con los datos del primer trimestre 2016 .

Csarachu me comentaba que el estimaba una banda donde podria quedar el precio post balance del 10/5,
Entre per 10 (1518 pesos )y per mas alto(12)

pd: lo transmito porque hay un concepto que creo importante detras de esto, q es q el per sube desde dado un balance hasta que llega el siguiente si el mercado percibe que las ganancias del siguiente trimestre al informado seran buenas.En este caso el mercado "ve" que la ganancia por accion despues del 10 de mayo ya no sera mas "87",(esa "fue" la del cuarto trimestre 2015) sino que va a ser "152" y de ahi estima en cuantos años recupera lo invertido.
pd2:Esto es pensar en voz alta , ya que como siempre decimos, nadie tiene la de cristal y cada uno decide en que invertir ( no hay nada mas alejado de ser inversor que ser un automata)

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Abr 03, 2016 11:50 am
por MONOCOME
resero escribió:
entiendo su postura don ATREVIDO pero por experiencia creo que si se esta tan seguro de que una accion suba o siga subiendo ya tendria que reflejar el precio que usted dice. porque, si todos estan convencidos de ello, porque no ocurre?


Ud. No puede evaluar el desenvolvimiento de una acciôn por su cotizaciôn en base al precio que oto inversionista fija para determinada fecha.
Mirgor presenta una mejora interanual de màs del 500 %, desde el cierre de Diciembre que fuê de $ 541 hasta el del Viernes (1360)el aumento fuê del 152,13 %, el aumento de Marzo fuê del 45,40 %.
¿Qué màs podemos pedir los tenedores de este papel ? Logicamente, tendremos que pasar muchos avatares en esta travesîa, habrá días de toma de ganancias (ya las estâ habiendo desde días pasados), habrá lateralizaciones temporarias, bajas transitorias, campañas políticas contra Caputo, etc, pero mientras las ventas de la empresa sigan al ritmo actual se reanudarâ la senda firmemente alcista.La confimaciòn la tendremos en menos de 40 dîas con el ingreso del balance trimestral y la posterior realizaciòn en Abril de la Asamblea donde se fijaràn los dividendos y aûn mâs lo que en mi parecer resulta mâsi importante que es el otorgamiento y alcance del Split que se considera inminente y necesario
Ud. Sr. Resero ha vendido su tenencia y efectuado una buena diferencia. Bienvenido sea.
No comparto su operatoria, pero es lógico porque somos personas distintas.
¿ Que hubier hecho yo ?
Hubiera vendido hasta cubrir la caución que le preocupaba y si deseaba asegurar unos pesos de ganancia y me quedaba con el resto de la tenencia.
FENÒMENOS PRODUCIDOS COMO EL DE MIRGOR NO SE DAN A MENUDO.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Dom Abr 03, 2016 10:05 am
por MONOCOME
real state escribió:
Explique q es el split por favor q la gente en general no lo sabe.grax

Por cada acción te dan otra o otras

Exacto y para una mayor aclaraciôn le detallo lo ocurrido en el ûltimo split
otorgado por Mirgor en el pasado.
El split era se 1,5 acciones por cada una de tenencia, y el cierre del dîa anterior
fuê de $ 90,00. Quiere decir que en el caso hipotêtico de que su tenencia fuera
de 1.000 acciones su capital en pesos ascendîa a $ 90.000,00.
Al otro dîa se hace ex a un precio de $ 60,00 lo cual multiplicado por 1.500 acciones
que es la nueva tenencia le da la misma cifra, o sea $ 90.000.00.
Conclusiôn, no hay a la apertura variaciôn de tenencia en pesos, la tenencia en acciones pasa de 1.000 a 1.500.'

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Abr 02, 2016 11:50 pm
por Bochaterow
real state escribió:Explique q es el split por favor q la gente en general no lo sabe.grax

Por cada acción te dan otra o otras

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Abr 02, 2016 11:48 pm
por real state
martin escribió:El Split al papel le va a venir excelente. Para mi hoy es algo más que necesario para la acción. Si el Split es 3x1 ya será bárbaro pero si se llega a lograr un 5x1 al mercado creo que no solo le va a gustar sino que le va a encantar.

Explique q es el split por favor q la gente en general no lo sabe.grax

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Abr 02, 2016 9:50 pm
por martin
El Split al papel le va a venir excelente. Para mi hoy es algo más que necesario para la acción. Si el Split es 3x1 ya será bárbaro pero si se llega a lograr un 5x1 al mercado creo que no solo le va a gustar sino que le va a encantar.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Sab Abr 02, 2016 9:38 pm
por martin
resero escribió:entiendo su postura don ATREVIDO pero por experiencia creo que si se esta tan seguro de que una accion suba o siga subiendo ya tendria que reflejar el precio que usted dice. porque, si todos estan convencidos de ello, porque no ocurre? Esto me hace acordar a una frase de Julian Marias que dice "cuando se esta seguro que algo va a pasar no puede suceder nada, puesto que ya paso".
Y todo pasa, todo es un continuo devenir, y los ciclos se repiten. Lo dejo con un escrito de Heraclito puesto que ya estoy por cenar.
Decía Heráclito que nadie puede bañarse das veces en el mismo río. Todo pasa y nosotros pasamos con todo. Pero en ese saber pasar y disfrutar del instante está el arte de vivir. Como es inútil parar el reloj, es absurdo intentar meter en el congelador las circunstancias de nuestra vida. El arte de vivir es saber fluir con el río, tomar conciencia de que “nuestra vida es pasar, pasar haciendo caminos, caminos hacia la mar”. Y desde ahí aprender a disfrutar del viaje sabiendo que más allá de los cambios hay algo que permanece, algo esencial casi siempre invisible para los ojos.
Los instalados, los afincados, podemos perder esa perspectiva de nuestra vida como itinerancia sobre la tierra. Y ello nos puede llevar a querer solucionar problemas de hoy con soluciones de ayer. Nuestra estabilidad puede llevarnos al inmovilismo, a anclarnos en el pasado.
Circenses y feriantes nos recuerdan este valor: el de estar en permanente cambio; que lo más bonito del viaje es viajar, y ellos además llevan la fiesta.

:shock:
Como que no ocurre ??... En Marzo fue la acción que más subió. Casi un 50% subió en un mes !!
Es lo más normal del mundo lo que está haciendo y es corregir por tiempo después de terrible suba. Es genial que corrija así ya que viene permitiendo, y con muy buenos volumenes, que los que lo deseen tomen ganancias sin problemas y sin tirar el papel para abajo. Es más: en las ultimas semanas se está notando intenciones de algunos players de tirarla para abajo a partir de cierto momento de la rueda. Durante la rueda opera a un precio superior al que finalmente cierra lo que indica para mi algo muy positivo y es que bastantes jugadores están dispuestos a pagar más arriba de lo que finalmente cierra.
Me parece que hay cierta gente muy ansiosa y que se acostumbró a que la acción suba casi sin parar y con breves descansos. Ahora estamos en un descanso que solo lleva algo más de dos semanas. Es decir: poco. Pero tengo la sensación que no falta mucho para que termine este descanso y vaya a buscar objetivos más ambiciosos (no olvidarse que se acerca la asamblea y ahi se definirá el split y seguramente se saldrá de ahí con una politica de dividendos objetiva para el futuro).