Re: TECO2 Telecom
Publicado: Mié Nov 29, 2023 6:20 pm
por BARBUDA
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Mar Nov 28, 2023 10:56 am
por pipioeste22
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Lun Nov 27, 2023 11:57 pm
por pipioeste22
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Lun Nov 27, 2023 10:43 pm
por pipioeste22
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Lun Nov 27, 2023 10:36 pm
por pipioeste22
Ta regalado este papel con tarifas liberadas. Tiene que ir arriba de $5000 en unos meses
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Lun Nov 27, 2023 9:22 pm
por WilliamWallace
Siempre se puede un poco mas

Re: TECO2 Telecom
Publicado: Lun Nov 27, 2023 2:31 pm
por damian_ss
Tendría que estar negativa, si le sumas la jugadita que hacen los días que USA está cerrado subiendo las acciones sin convalidación de ADR, y le agregas la tremenda caída del CCL, ahí tenes el resultado.
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Lun Nov 27, 2023 2:27 pm
por pipioeste22
11 %

el adr y aca neutra?????

Re: TECO2 Telecom
Publicado: Vie Nov 24, 2023 12:49 pm
por butter
8,15 +10,28%

Re: TECO2 Telecom
Publicado: Vie Nov 24, 2023 11:48 am
por butter
7,20 7,25 pagamos
A ponerla

Re: TECO2 Telecom
Publicado: Jue Nov 23, 2023 1:23 pm
por gonza_inv
Entre las mejores de la semana sino la mejor. Sector claramente favorecido por el nuevo modelo junto al agro, energéticas/utilities, exportadoras, alimenticas(precios cuidados) y algún otro.
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Vie Nov 17, 2023 5:30 pm
por sebara
El ejercicio 2023 acumula un saldo positivo de $ 81304 millones. En el 2022 acarreaba un negativo de $ -392,9 billones, principalmente por desvalorización de llave en el 3T 2022 en torno a los $ -495 billones (ajustado al 30/09/2023). El 3T 2023 en particular, da $ 30297 millones, mientras en el 3T 2022 dio una pérdida de $ -483,7 billones.
Aspectos destacados: Personal Pay, que han llegado casi a los 1,6 millones de usuarios e incorporando servicios remunerados, tarjeta prepaga para adolescentes y otros. Se adquirió una empresa de ciberseguridad chilena llamada “Ubiquo” para protección de datos y amenazas.
Las ventas del grupo suman $ 1031 billones, una caída interanual del -8,1%. Los costos (sin depreciaciones) suman $ 733,4 billones, un ahorro de -8,3%. El margen de EBITDA sobre Ventas es de 28,7%, al 3T 2022 era de 28,8%. Los inventarios de equipos arrojan $ 23034 millones, un 63,4% mayor al inicio del ejercicio. Al 3T 2022 no tuvo variaciones prácticamente.
En facturación por segmentos, se desglosa: Los servicios móviles (40,6%) bajan -6,2%, por un ARPU de $ 2060,5 siendo un -7,7% inferior al 3T 2022, el servicio núcleo de Paraguay (7,8% servicios móviles) redujo la facturación en -8,2% y el ARPU cayó un -10,1%. Los servicios de internet (21,5%) cayeron -7,2%. Los servicios por cable (18%) se redujeron –14,2%. Telefonía fija y datos (11,8%) bajan -12,9%. La venta de equipos (7,4%) suben 3,6%
En cuanto a los clientes: la totalidad de clientes móviles suben 3,6%, el 89,7% pertenece a Personal Argentina y suben 3,8%, el resto son de Nucleo Paraguay y suben 1,6%. En Argentina el 39% son pospagos y en Paraguay es el 22%. El índice churn mensual promedio baja de 2,4% a 1,8%. Los clientes en telefonía fija bajaron -4,4%. Las inversiones acumuladas dan $ 187,3 billones -8,3% menor al 3T 2022. Las inversiones forman parte del 18,2% de las ventas. La red 4G/LTE alcanza el 97% del tráfico y los GBOU/mes es 5,71 13,1% mayor al 2022.
Subdividiendo costos, sin contar depreciaciones: Los costos laborales (33,8% del total) bajan -9,8%, por ajustes menor que la inflación. Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (17,7%) baja -3,7%. Impuestos tasas y contribuciones (10,8%) bajan -8% Además: Deudores incobrables bajan -15,3%, siendo los mismos un 2,5%, y en el 3T 2022 era de 2,3%.
Los saldos financieros dan un superávit de $ 61512 millones, un -65,6% menor al 2022, principalmente por una brecha negativa en RECPAM y diferencia de cambio. La deuda bruta alcanza los $ 927,1 billones (US$ 2584 millones), un -2,7% menor que el 2022. Esta se conforma: 56,8% en dólares, 34,5% en pesos (incluido dollar-linked), 6% en yuanes y el resto en guaraníes. La deuda bruta sobre EBITDA da 2,42x, en 2022 fue 2,34x. El flujo de fondos da $ 98175 millones, un 24,8% mayor al 3T 2022, aumentando en el periodo $ 15862 millones.
En octubre, la empresa ganó la licitación del ENACOM para tomar las bandas anchas en el espectro de 5G. Para ello propuso una oferta de US$ 350 millones. Con la implementación del 5G aumentará 25% el tráfico por smartphone, un 7% de crecimiento en la facturación, etc. Para fondear estos proyectos, la empresa suscribió dos Ons, clase 18: 74,5 millones de UVAs incluye canje Clase 7 y clase 19: en US$ 34,6 millones dollar-linked y otro préstamo al IDB.
La liquidez va de 0,35 a 0,45. La solvencia sube de 0,91 a 0,97.
El VL es de 756,7. La Cotización es de 904,15. La capitalización es de $ 1947 billones
La ganancia por acción acumulada es de $ 37,75. El Per promediado es de 41,4 años.
Re: TECO2 Telecom
Publicado: Dom Nov 12, 2023 11:49 pm
por Pipino
Balance vino malo. 120 millones verdes pidieron prestado para "inversiones".. Mas deudas y el mercado con este abono no paga....no se que espectativas hay en telecomunicaciones en el pais? Toda la mobil seguro es prepaga, la gente ni le alcanza para un abono... que aumento de clientes pobres y de que tipo hablan?? Massa gana , así que esta y Edenor, no levanta más, tarifa del colectivo, los servicios , internet, a precios cuidados.. todo parado.. Despliegue de fibra a la casa ....ni una conexion en concreto, siguen con internet por cable, eso si las cajas ya desde hace 1 año, se ven pero ni un domicilios conectado aca por casa. Que pasa no hay dolares del bcra para importar modems a fibra? Afuera , la espero nuevamente entre usd 3,90 y 4,30 :abajo con Massita ahora q gana, y estan contentos. Argentines masoquistas, le justan que le rompan ogt reiteradas veces

Sigo mirando desde afuera.