Re: Inversiones a largo plazo
Publicado: Jue Jun 23, 2022 2:03 pm
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Exposición a monedas de Novartis:
US dollar (USD) 35%
Euro (EUR) 29%
Swiss franc (CHF) 2%
Chinese yuan (CNY) 6%
Japanese yen (JPY) 5%
Canadian dollar (CAD) 3%
British pound (GBP) 3%
Russian ruble (RUB) 2%
Brazilian real (BRL) 1%
Australian dollar (AUD) 1%
Other currencies 13%
https://www.novartis.com/investors/shar ... -questions
Josem57 escribió: ↑ aclarado que largo plazo significa 2 o tres 3 years......los graficos mensuales de cresud ,telecom y bbar en adr son un buen ej. pisos y rallies de 2 anios d epromedio.....en cada una con mas 200% de ganancia.....es decir mas de 600% mientras que el que compro @ de 7 en 2009 hoy esta perdiendo.....![]()
Mongo Aurelius escribió: ↑ ¿Qué le hizo inferir que soy músico? Soy pianista amateur (a mucha honra), pero sólo puertas adentro y para familiares o amigos.
En público sólo toqué en la estación de tren de Mónaco en el 2019, hay un piano a disposición del público (o había ese año, no sé ahora), algo impensado en las estaciones de Bs. As. y alrededores ( dado el marronaje cimarrón) lamemtablemente.
Si bien no deslumbré a nadie (estoy lejos de eso), recibí unos respetuosos aplausos.
Josem57 escribió: ↑ Sería comparar manzanas con naranjas....
Mencioné esas tres acciones Argentinas ,ya que los demás foristas escribieron sobre el merval......
Buy and hold estilo Warren Buffett...En Argentina no va......
Hasta ahora no podemos salir de los ciclos....
Justamente eso expresan los gráficos mensuales de más de 25 años de Cresy ,Teo y BBAR........
Josem57 escribió: ↑ aclarado que largo plazo significa 2 o tres 3 years......los graficos mensuales de cresud ,telecom y bbar en adr son un buen ej. pisos y rallies de 2 anios d epromedio.....en cada una con mas 200% de ganancia.....es decir mas de 600% mientras que el que compro @ de 7 en 2009 hoy esta perdiendo.....![]()
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Interesante punto de vista. Yo tengo otra filosofia, estudio y valorizo lo que compro, y si considero que es mejor que un plazo fijo, mejor que dólares ya vamos bien, digo... en términos de valor. Después uno saca cuentas de cuanto tendría que rendir en un plazo futuro, siempre dependiendo de la cotización.
Pero la realidad de fondo es que algunos invertimos para que nuestros ahorros del mes a mes no pierdan valor y generen una renta, dentro de lo posible, más o menos estimada, atada a diferentes variables (inflación, dólar link, dólar, mercado local, mercado externo, otras divisas).
Entonces, una vez hecho el cálculo, importa bastante poco las fluctuaciones de mercado siempre que la tesis de inversión no cambie, claro.
Reitero, interesante tu punto de vista, gracias por el comentario. Suma.
¿Sos músico vos también?
Mongo Aurelius escribió: ↑ Pierden plata los improvisados amateurs sin método, que invierten por corazonadas, por lo tanto son apuestas más que inversiones. En mercados bajistas suelen empomarse irreversiblemente, mientras que en ciclos alcistas tienen algunas ganancias que los envalentonan y envician vía recompensa intermitente, ya estudiado en juegos de azar. Por lo tanto los hacen adictos al riesgo financiero, que termina en bancarrota inevitablemente.
La inversión a largo plazo no existe para lucro privado unipersonal, debido a la existencia del denominado "costo de oportunidad". Siempre debe haber un plazo para todo, más en renta variable. Lo razonable en renta variable es tomar ganancias cuando se supera el mejor rendimiento de renta fija, sino no tiene sentido estar a pérdida en forma indeterminada, la necesidad de utilizar el capital puede aparecer en forma imprevista.
La inversión a largo plazo la hacen los Estados para infraestructura orientada al desarrollo, o empresas por estrategias de posicionamiento, para lucro privado es ilógico.
El "largo plazo" suelen aplicarlo los amateurs cuando un trade les sale mal y lo dejan a "largo plazo" para esperar algún día recuperar ese dinero, recuperación que puede no llegar en vida, mientras que pierde ese capital, en el presente inmediato, para otras inversiones más fructíferas y/o seguras.
Mongo Aurelius escribió: ↑ Porque son 2 rubros mercado internistas. El largo plazo no existe, habría que eliminar este topic.