Mensajepor LJP » Sab May 11, 2019 5:37 pm
es increíble las cosas que se leen la verdad. muchas empresas del mercado en los últimos tiempos han anunciado recompras pero en este llegue a leer que era un bluff de la empresa o para darle salida a accionistas. delirante la verdad.
me cuesta creer que a mayoria de la gente piense que puede conocer la realidad de una empresa solo con ver la evolucion del precio de una accion. lo entiendo en luis S., que no por nada se puso el nick que se puso, un delirante que hace exactamente 11 años que viene declarando que la empresa va a quebrar y que creyo, por la crisis, que esta vez se le iba a dar. 11 años errandole sistematicamente, diciendo que en 4 meses presentaba concusrso de acreedores, o hace solo pocas semanas declarando que nunca mas iba a pagar un dividendo (el lunes ya se cobra) o justo esta misma semana que era imposible que la empresa recompre acciones. ese es al tipo que le pueden hacer caso?
o un fabio, un 4 de copa, que al igual que trovatto o campagnucci pegan cada 1 decada una crisis, que vaticinan todos los años, y se creen gurues, declarando sin mas que mirar el ultimo renglon de un balance que una empresa pierde plata, o el cuentito de los 25 dolares como si comprar un 2% de toda tu posicion a esos precios fuera tu costo general, un simple inu.til con un poco de suerte de corto plazo que en su vida debe haber ido a una asamblea de accionista.
los especuladores que piensan que conocen todo de una empresa, cualquiera fuera, solo viendo un grafico o leyendo un foro no logran entender la principal diferencia que existe con los inversores sofisticados que es la enorme ASIMETRIA DE INFORMACION que existe. esto no quita que no haya errores, que se le erre en el timing o que incluso se compren activos caros o empresas que presentaban una realidad muy distinta a su futuro.
Esa asimetria de la informacion ocurre en todas las empresas pero en el caso de esta empresa mas. realmente creen que saben que es lo que esta pasando en la actualidad mas que nosotros solo con ver un balance que les cuesta entender a todo el mundo? creen que porque la accion bajo un monton con el resto del mercado esta a punto de quebrar pq lo dice un viejo gaga de 80 años cuando todos los dias desde hace 10 meses estamos comprando los mismos agentes desde los 500 pesos hasta 240 sin parar un dia. se puede ver en las pantallas. piensan que un tipo bien corto como fabio puede saber mas de la empresa que personas que comen a la noche con el presidente de la compañia en la asamblea de accionistas charlando mano a mano. repito esto no hace que no nos equivocamos. le erramos y mucho. pero es no tener sentido comun. y voy a los ejemplos.
En los ultimos 12 meses nos reunimos con el CEO y el Presidente 4 veces, algunas de las cuales fueron reuniones abiertas a cualquier accionista (han ido en una 25 personas), donde nos cuentan practicamente todo de como esta la empresa. donde se le puede preguntar por el tema de la publicacion de los balances.
En la asamblea misma el CEO de la empresa en forma publica y adelante de todos dio creo el mayor detalle de la realidad de una empresa de todas las empresas cotizantes de los que particpe.
Eso nos permite conocer si el precio de la accion va a subir o bajar? logicamente que no. pero si podemos saber como esta y valorizarla, asi sea que en un periodo dado el mercado te de la espalpa.
Sino contaramos con mejor informacion no podriamos saber de antemano dicho en forma publica por el presidente que esta empresa el AXI le va a vivi pegando siempre pq no tiene deuda financiera, ni grandes cantidad de activos fijos. y pq cuando hay devaluacion por un tema de las normas contables internacionales contablemente le pega. eso ya lo sabemos. tambien sabemos que la empresa vende el 100% en dolares, esta perfectamente hedgeada y que el año pasado gano cerca de 40 millones de dolares. que venga fabio y me diga que perdio plata....es como esos que te aseguran que la tierra es plana. sabemos fehacientemente que la empresa gano n¿muy buena plata en el primer trimestre.
mas ejemplos:
una linea de montaje de celulares consta de 13 personas, aca y en cualquier fabrica. mirgor logro, gracias al excelent trabajo del CEO jose luis alonso y su equipo, bajarlo a 11 con una enorme reduccion de costos. tal es asi que samsung trajo de corea a gente para aprender y replicar esto en otroas fabricas del mundo. como contrapartida samsung le dio sin costo a mirgor 3 maquinas robotizadas un costo de mas de 10 millones de dolares que permiten que le permiten a la empresa tener un 20 % de costo final por cada aparato. conclusion: la competencia, brighstar, solo esta haciendo los j4 y j6 y los S10 todos mirgor. son los telefonos con mas margenes. y ademas se paso de un shares de 65% al 80% de particpacion de produccion que asigna samsung. y por ese motivo el lunes 29 de abril se dieron de alta en afip mas de 150 empleados nuevos. tambien sabemos que los stock estan en minimos en toda la cadena. que venga alzhemer a decirnos que no puede vender nada....15 dias de venta solo en celualres terminados tiene la empresa. o algun otro trasnochado con el tema de la obsolecencia. 300k pesos solo en automotriz por el corte de suran se dio de absolecencia. en celulare gracias a las promociones de samsung tiene solo algunos miles de telefons que les quedaron. a ese nivel conocemos la empresa. y son solo alguos ejemplos.
me cuesta creer que no se use el sentido comun aun con informacion publica. puede una empresa quebrar cuando cancelo toda su deuda financiera el 2 de julio del 2018, que paga dividendos y recompra acciones?
si la empresa en 5 años se terminara, los mayoritarios en vez de recomprar no se pagarian enormes cantidad de dividendos aun tomando deuda financiera para llevarse todo lo que puedan? es sentido comun.
u otro de esos que abundan mucho pensando que sabe mas que los que manejan la empresa aduciendo que la recompra puede ser un mal negocio? se creen que les gusta perder guita a britos, midlin, elstain o caputo? recompran pq la empresa esta segun palabras textuales de ellos ridculamente regalada.
saben cuando era el presupuesto de ganancia del 2018 antes de la crisis? 2000 millones de pesos con un dolar promedio de 23. saquen cuentas. se gano la mitad por la crisis. esta empresa tiene el potencial de ganar en un año normal por todo el trabajo hecho en los ultimos 2 años de piso 100 palos verdes. vale 130 ahor x mercado. por eso recompran y no pagan ms dividendos. y esos numero no lo invento yo. te lo dicen ellos con justificacion. lo dicen en la asamblea. lo que pasa que nadie quiere hacer el trabajo de viajar 3000 km, de reunirse con los directivos varias veces al año, de investigar en los distintos canales de ventas o conseguir una empresa uruguaya para seguir los despachos. es mucho mas facil criticar, decir que seguro se recompra para que pueda salir vaya uno a saber quien (miren las pantallas, seguimos comprando, ahora junto a la misma empresa),o que mentimos en todo lo que decimos pq delirantes como Luisito o cortos como fabio (buffet esta en otra categoría, no llega a 4 de copa, seria un 9 de bastos para el truco) total por ahora el precio de la accion da a razon a esa vision.
yo no se que va a ser la accion la semana que viene, o el proximo mes o el proximo año. pero dentro de lo que es la argentina tengo bastante certeza de lo que hoy vale la empresa y lo que puede venir a futuro. se esta ante una enorme oportunidad de multiplicar en dolares incluso. cada uno hace con su plata lo que quiera, pero por lo menos usen el sentido comun antes de decir pavadas o de creerle a gabbi, fofo y miliqui.