Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jun 05, 2012 4:39 pm
hola chiqui tenes algun precio del blue.
sumiso escribió: Esto màs alla de ser una mala noticia es una buena, todo lo que no salio tarde o temprano va a salir.
Por eso hoy suben los bonos
TonyMontana escribió:Lliquidación de cerealeras cayó 27% en mayo
Durante la última semana de mayo, las liquidaciones de operaciones realizadas por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) sumaron 505,09 millones de dólares, 8,85 por ciento (48,93 millones) menos que en la semana previa.
De esta manera, a lo largo de mayo las liquidaciones de CIARA y CEC bajaron 27,25 por ciento hasta 2.726,19 millones de dólares.
Así, en los primeros cinco meses las exportaciones de granos, oleaginosas y subproductos del complejo aceitero sumaron 9.770,02 millones de dólares, 9,7 por ciento por debajo de los 10.767,75 millones liquidados entre enero y mayo de 2011.
Acumulado mensual (u$s)
may-12 2.726.194.188
abr-12 2.350.965.209
mar-12 1.679.550.501
feb-12 1.073.292.156
ene-12 1.940.018.980
dic-11 1.036.815.462
nov-11 1.495.452.794
oct-11 1.881.824.900
sep-11 1.941.173.041
ago-11 2.844.619.826
jul-11 2.095.849.556
jun-11 2.671.396.895
may-11 3.630.051.724
abr-11 2.521.704.762
Fuente: Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
carlo405 escribió: Pero cuando se abarata el yuan o el euro también le tiembla el culo
Luca escribió:sólo con seguridad jurídica es suficiente para que vengan las importaciones.
reglas claras. así el inversor decide en qué actividades poner el dinero.
el tipo de cambio es secundario. USA tiene dólares y es competitiva.
Luca escribió:sólo con seguridad jurídica es suficiente para que vengan las importaciones.
reglas claras. así el inversor decide en qué actividades poner el dinero.
el tipo de cambio es secundario. USA tiene dólares y es competitiva.
carlo405 escribió:Todo el dinero que se volcaba al mercado tenía una contraprestación en mercadería que se producía en las fabricas con gran capacidad ociosa . Esa capacidad ociosa llegó a su fin , ahora esa mayor cantidad de mercadería debe salir de nuevas inversiones , que no se han hecho ni se haran si un sheriff te dice a que precio y de que manera tenés que usar tu plata ; en esta inseguridad, y sin inversiones hay mayor cantidad de dinero en la calle , contra una menor cantidad de mercadería por llamarlo así ,que se pueda comprar . Todo lo que sobra , plata en la calle , presiona sobre un consumo que no se corresponde con los pedidos de compra , por lo tanto , la merca aumenta y como se vende , porque hay poca oferta aumenta mas . Entonces deberías aumentar la oferta de merca , como la velocidad de emitir es mayor a la producción de esa merca , debés abrir la importación para que haya competencia inmediata y esta neutralice rapidamente ese sobrante de dienro . Paralelamente , planes de estímulo a las inversiones creando confiabilidad , y poco a poco y en la medida que haya alguna competencia en 2-3 años ir cerrando el grifo de las importaciones , cambiando por sustitución nacional . ESTO ES TODO UN PROCESO , NO SE LE DA LA ORDEN o actúa por ordenes o por sherif , solo se crean las condiciones para que se dé el proceso .
NO SE PUDE SEGUIR INYECTANDO DINERO EN UNA ECONOMÍA QUE NO PRODUCE LO QUE SE DEMANDA , ESO ES MAYOR INFLACIÓN .
Así en el 2004 se exportaba energía , el ministro de planificación , planificó que en el 2011 se importe energía por 10.000 millones , QUE PLANIFICÓ ???
Le echa la culpa a los privados , que controló ??
Le hecha la culpa al consumo ??? si lo que se proponía era consumir , ahora que se consume , se dá cuenta que NO TIEN COMO ABASTECER .Lo que hay que reconocer que sigue en su lugar , por ser un eficiente " recaudador " demasiado precio para la economía de un país
Con la intervención de Moreno y el atraso cambiario se logró que todo lo que la argentina exportaba , ya no seas negocio , solo queda la soja y el campo sin distinciones de chicos y grandes esta cansado de ser el malo y esta gente se pelea con los únicos que acercaran un dolar , ya que para pagar el gas necesario, ni evo , ni chavez quieren pesos, tampoco parece que los quiera cristina y sus funcionarios , muchos pesos abundan , contra pocos dolares , escacean : resultado dolar caro , al que lo consiga y pesos que nadie quiere ............ Inflación de productos y de dolar . Los jovenes de La campora solo quieren cobrar su salario , como sea , para eso los colocaron en las empresas públicas y el país no aguanta mas tanta improvisación. EL tema ecónomico es muy dificl par tratarlo en una carilla de un posteo , PERO ESTO ES MÍNIMAMENTE BÁSICO Y LOS QUE NOS TIENEN QUE CONDUCIR PARECE QUE NO LO ENTIENDEN .