Re: CARC Carboclor
Publicado: Vie Jul 29, 2016 2:24 pm
Esta la bollinguer como resustencia .. hhaarmoso
pablo_lt escribió:
Si buscas un buen AF de Carc aca te mando uno con toda la data del balance, una idea de la empresa y una proyeccion que tiene a futuro.
http://bienvista.blogspot.com.ar/2016/0 ... apida.html
Einlazer84 escribió:CARC en el MERVAL va a ser el empome mas grande de la historia bursatil, no tienen suficientes acciones para alimentar fondos y inversores de afuera.
Eso puede llevar que todos compren anticipadamente el precio suba a $100 y despues de ahi vuelva a bajar a $3,00.
bonus.com escribió:Faltan dos meses todavía...
Einlazer84 escribió:CARC va directo al MERVAL, increible!.
Gabyconso escribió:Tome posición hace un tiempo, estuve buscando data sobre el balance el segundo trimestre.
Encontre esta nota de ambito, es del 22/07, tiene 7 dias... a ver si nos sirve o anticipa algo aunque desconozco la calidad de los datos:
http://webcache.googleusercontent.com/s ... clnk&gl=ar
Carboclor: algo mejor que un año atrás, pero...
Objeto social: "Químicos, petroquímicos, etc."
Finaliza los primeros tres meses de este año con un saldo negativo de $ 9.027.296 (atención al incremento de la carga financiera, 133 por ciento a $35,6 millones) lo que representa una mejora (casi 30%) frente a los $ 12,8 millones que perdía doce meses antes o los 11,5 millones de pesos de 2014, pero aún está lejos de cualquiera de los resultados positivos que presentaba entre 2013 y 2007 -en ese entonces ganó más de $ 4 millones- .
Cuando revisamos sus números de fábrica, la vemos con un volumen de producción que creció 46 por ciento en doce meses, compras que lo hicieron 27 por ciento, exportaciones que se mantuvieron prácticamente sin cambios y ventas locales que se redujeron 7 por ciento. Pero estos guarismos, si bien mejores que en los dos años previos, no alcanzan para entender donde esta parada la sociedad. La producción (19.000 t) y el volumen de compras (19.000 t) son los terceros más bajos en lo que va del siglo XXI -si no de antes-, las ventas locales (13.000 t) las segundas más bajas y las externas (4.000 t) las más bajas (estos puestos son compartidos con otros años), lo que hace del volumen total vendido durante este primer trimestre (17.000 t) el segundo menor desde al menos 2001.
Frente a esto tenemos las 31.000 toneladas producidas en 2006 y las 26.000 toneladas compradas en 2008, mientras por el lado de las ventas las 17.000 toneladas locales de 2003, las 8.000 toneladas exportadas en 2010 y el total de 23.000 t de 2008.
No vale la pena insistir, pero es claro que la empresa está lejos de su mejor momento y cerca del peor. A futuro, si bien se muestra optimista frente al segundo trimestre en la faz productiva, reconoce la insuficiencia de inversiones, una utilización de la capacidad cercana al máximo, la eventualidad de problemas energéticos y a más largo plazo, la parada de planta que habrá de efectuar en agosto.
Tweets por @Ambitocom