APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
fabian83
Mensajes: 249
Registrado: Mié Sep 28, 2016 5:24 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor fabian83 » Dom Nov 12, 2017 8:59 pm

Un nuevo analisis del OIL en http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar

lobo
Mensajes: 7222
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Dom Nov 12, 2017 3:22 pm

LUCH escribió:TinoTrader‏
@TinoTrader1
26 minHace 26 minutos
Más
Posición 3. Mercado Local. $APBR . Cierre en $92.75. Stop en $92. +15,60% desde la compra. Mañana presenta balance. Veamos si logra cerrar arriba de $92 para esperar el Balance.
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2017/ ... to_12.html

como haces ???? esperas hasta las 16.57 hs y si está negociando bajo los 92 vendes ?

o si está en el límite esperas al próximo día ?

El Brujo
Mensajes: 7397
Registrado: Mié Dic 11, 2013 5:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor El Brujo » Dom Nov 12, 2017 10:08 am

Van a usar la plata del Fondo de Garantía Sustentable para darle a La Vidal ! :114:

lobo
Mensajes: 7222
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Sab Nov 11, 2017 6:11 pm

Hablando ahora sobre las carteras de acciones, Petrobras divulga balance el próximo lunes (13) y tuvo esta semana la indicación de Magliano. Los analistas de la casa explicaron que esperan que los resultados financieros traigan sorpresas positivas, fruto de las medidas adoptadas por la actual gestión. Con eso, Petrobras pasó a integrar un total de cinco portafolios: de Coinvalores, de la Guide Inversiones, del Santander y de la Inversión de Inversiones, además de Magliano.



:2231: :2231: :corazon: :corazon:

lobo
Mensajes: 7222
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Sab Nov 11, 2017 6:08 pm

Reforma Previsional puede cambiar escenario para la Bolsa

En las últimas tres a cuatro semanas, se ha observado un movimiento de fuga de recursos extranjeros del mercado de renta variable brasileño; entre los factores citados para ello, está el temor de que el ajuste fiscal no se concretice
         
Karin Sato, El Estado de S.Paulo
11 noviembre 2017 | 05:00
El Índice Bovespa ya acumula caída del 6% en los últimos 30 días y una duda entre los analistas del mercado: ¿el escenario macroeconómico interno va a jugar a favor o en contra de la bolsa de valores? En las últimas tres a cuatro semanas, se ha observado un movimiento de fuga de recursos extranjeros del mercado de renta variable brasileño. Entre los factores citados para ello, está el temor de que el ajuste fiscal no se concretice. Entre el 18 de octubre y el 8 de noviembre, los inversores externos hicieron retiros netos en 12 de 15 pregones. Sólo en noviembre, ya salió un monto de R $ 1,762 mil millones de dinero de inversores del exterior - casi el total de salidas observadas el mes pasado, R $ 1,834 mil millones.

Profesionales consultados explicaron que una de las principales variables es la reforma de la Previdencia. Ignacio Crespo, economista de la Guía, dice que el avance de la Propuesta de Enmienda Constitucional en la Cámara de Diputados parece más desafiante que en el Senado. Por lo tanto, un avance en esta primera Casa, aún en 2017, sería una victoria importante para el gobierno.

"Después de la reciente deshidratación del proyecto, nos parece que si se mantiene la edad mínima (65 para hombres y 62 para mujeres), con transición en 20 años, y la unificación de las reglas de los funcionarios con los de la iniciativa privada , el gobierno habrá alcanzado una gran victoria. Esto será, sin duda, algo que contribuirá a impulsar los mercados locales en los próximos meses. Más: considerando que la economía seguirá recuperándose, una placa / coalición que pretenda dar continuidad a las reformas recientes tiende a ganar fuerza, alimentando esta mejora de los mercados locales ", evalúa Crespo.

El analista Vitor Suzaki, de Lerosa Inversiones, opina que la reforma, si aprobada, aportará efecto positivo a la bolsa de valores, aunque el porcentaje de impacto fiscal quede un poco por debajo del 50% de la propuesta original, pues, en su evaluación, los precios actuales vistos de las acciones no contemplan una aprobación.

Hablando ahora sobre las carteras de acciones, Petrobras divulga balance el próximo lunes (13) y tuvo esta semana la indicación de Magliano. Los analistas de la casa explicaron que esperan que los resultados financieros traigan sorpresas positivas, fruto de las medidas adoptadas por la actual gestión. Con eso, Petrobras pasó a integrar un total de cinco portafolios: de Coinvalores, de la Guide Inversiones, del Santander y de la Inversión de Inversiones, además de Magliano.
Traductor de Google para empresas:Google Translator ToolkitTraductor de sitios web

Bochaterow
Mensajes: 12155
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Bochaterow » Sab Nov 11, 2017 1:30 pm

aleelputero(deputs) escribió:No te vayas chavoooo :mrgreen:

me voy de operar pbr no de la bolsa

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor LEOFARIÑA » Sab Nov 11, 2017 11:33 am

Muy buena nota Lobo.... lo que veo es que el mercado no cree que alcance lo que se acorde... ya cedieron un 25 % y creo que van a tener que ceder otro 15 % para que se vote. Brasil se está perdiendo una oportunidad única de ordenar las cuentas. No veo que los capitales se queden tranquilos y van a esperar a ver que se vislumbra para las elecciones.

sabrina
Mensajes: 10880
Registrado: Mar Oct 08, 2013 10:06 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor sabrina » Sab Nov 11, 2017 9:26 am

Gustavo Segré‏
@segregustavo
2 hHace 2 horas
Más
#reformalaboral: a partir de hoy esta vigente la Reforma laboral en Brasil.
Argentina tendra que hacer tambien su reforma laboral.
Para entender de que se trata lo hecho por Brasil, este informe de #ahorabrasil con @iProfesional

lobo
Mensajes: 7222
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Sab Nov 11, 2017 1:20 am

La reforma de la seguridad social no es una elección, dice Meirelles

Según el ministro de Hacienda, sin los cambios en la jubilación, los gastos del gobierno llegarían al 25% del PIB en diez años; sustitutivo del proyecto se presentará al final de la próxima semana
         
Idiana Tomazelli, enviada especial, El Estado de S.Paulo
10 noviembre 2017 | 13h03
El ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, hizo fuerte defensa de la agenda de reformas económicas con el argumento de que si el ajuste se hace, Brasil podrá "tener un crecimiento estupendo" de la economía. En medio del esfuerzo del gobierno para intentar mantener la agenda de reforma de la Previdencia, el ministro defendió que el cambio de reglas para la jubilación "no es una elección".

"La consecuencia de la reforma de la Seguridad Social será la sostenibilidad fiscal, la reforma de la Previsión no es elección, es cuestión de sostenibilidad", dijo en un acto en la capital gaúcha. "No hay duda de que, para sostener el crecimiento, es fundamental la reforma de la Previdencia, al ritmo actual, los gastos del gobierno llegarían al 25% del PIB en diez años", dijo, al comentar el peso de los gastos de seguridad para el Estado .

El ministro defendió que "no es posible financiarlo con aumento de la tributación". "Si fuésemos elevar la tributación, tendría que tener un aumento equivalente a 5 puntos del PIB", comentó, al citar el aumento de gastos.

Además, él también afirmó que la nueva versión del texto de la reforma, con propuestas más escasas, debe ser presentada hasta el final de la próxima semana. Meirelles destacó, sin embargo, que es importante que esta nueva enmienda aglutinante garantice suficientes puntos para tener una economía "sustancialmente superior al 50% de la propuesta original".

La primera versión de la reforma de la Previdencia garantizaba una economía de aproximadamente R $ 800 mil millones en 10 años. El sustitutivo aprobado en la comisión especial garantiza el 75% de ello, o R $ 600 mil millones en el período.

En medio de la discusión sobre Previdencia, diputados tienen 'superferiado' de 10 días

El ministro subrayó que el 50% mencionado no es un mínimo aceptable por el gobierno. "Yo dije sustancialmente más grande que eso, ¿por qué no dije que es el 65%, el 67%? Porque la decisión final es del Congreso. Si clava un número, digamos el 64% (de la economía original), y salir el 62%, ahí van , dijo que el gobierno perdió, no, no perdió, lo importante es que sea una reforma sustancial ", afirmó.

Meirelles afirmó también que el área económica defiende la aprobación del informe de la comisión especial, pero admitió que hay que observar las sugerencias de líderes políticos para llegar a un texto que puede ser de hecho aprobado. Las flexibilizaciones se consideran el camino para obtener el apoyo necesario para la aprobación de la reforma de la Previsión.

Ante estas nuevas articulaciones, Meirelles afirmó que el gobierno tiene apoyo político para aprobar la reforma y recordó que la actual gestión ya aprobó otras medidas estructurales. "Ritmo de aprobación de reformas es uno de los más altos de la historia", dijo el ministro. "La posibilidad de aprobación de la reforma de la Seguridad Social es elevada", agregó.

Reforma es responsabilidad principalmente de los parlamentarios, dice Padilha

Ante ese cuadro, Meirelles hizo fuerte defensa de la reforma de la Previdencia y dijo que, con el cambio, la economía volverá a crecer con más fuerza. "Con tamaño menor del Estado y reformas, tendremos crecimiento potencial por encima del 3,5% o el 4%", dijo. "Las reformas son fundamentales y pueden influir en las próximas décadas".

Además de la Previdencia, Meirelles exaltó otras iniciativas para ajustar la economía, con la reforma laboral que comienza a vigilar mañana, la creación de la Tasa de Largo Plazo (TLP) y la reforma de la enseñanza media.
Retomada. Mientras que lucha por intentar avanzar con la reforma en el Congreso, el ministro de Hacienda resaltó este viernes que, a pesar de las dudas y críticas iniciales, el camino tomado hasta ahora para la reanudación de la economía es correcto. "Se preguntaba si el camino para salir de la recesión era correcto y eso fue superado, lo peor ya pasó, no hay duda que estamos en el camino de crecimiento sostenible", dijo en un evento en la capital gaúcha.

Ver distorsiones existentes en la Previdencia brasileña
Meirelles defendió que la política económica centrada en el equilibrio fiscal es "el camino hacia el país". Con el argumento de que la reciente recesión brasileña fue generada por el deterioro de la situación fiscal, el ministro defendió que la creación del techo de gastos públicos es una "medida central y fundamental en la recuperación de la economía". El techo de gastos fue el primer gran cambio adoptado por el equipo de Meirelles.

Para el ministro, la cuestión fiscal nunca había sido de hecho enfrentada por los gobernantes brasileños. Por eso, el problema de las cuentas públicas ha vuelto a aparecer en los últimos años.
Traductor de Google para empresas:Google Translator ToolkitTraductor de sitios web

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14803
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Nov 11, 2017 1:05 am

jorgecal71 escribió:hola ale a vos si que no se te escapa una jajajaja, le pifio por el contrario nomas !!! otro grande el bocha , un saludo desde el sur

Hola querido, fuera de la broma, para mi esta hay que bancarla, siempre con estrategia esta fuera de lo que es el merval y su correccion ciclica despues de trimestales presentados. O suba de tasas si se quiere. Abrazo para ti.

lobo
Mensajes: 7222
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Sab Nov 11, 2017 1:02 am

Economia & Negócios

Pela 1ª vez na história, preço médio da gasolina comum ultrapassa R$3,90

Nesta semana, o custo médio apurado pela ANP em mais de 3 mil postos no País ficou em R$ 3,938; trata-se de uma alta de 1,44% sobre a semana anterior, em que o preço médio ficou em R$ 3,882

O preço médio da gasolina comum ultrapassou pela primeira vez na história o patamar de R$ 3,90. Dados da Agência Nacional de Petróleo, Gás Naturale Biocombustíveis (ANP) apurados em mais de 3 mil postos no País apontam que o preço médio da gasolina comum para o período entre o último domingo, 5, e sábado, 11, ficou em R$ 3,938. É o maior patamar para o combustível na bomba desde o início da série histórica, iniciada em maio de 2004.

Na comparação com a semana anterior, a gasolina registrou alta de 1,44%. O patamar mais alto atingido até então havia sido o preço médio de R$ 3,887, no período entre 1 e 7 de outubro de 2017.

Só ao longo desta semana, a Petrobrás reajustou o preço da gasolina comum vendida a distribuidoras em quatro ocasiões: na segunda-feira, 6 (2,3%), na terça-feira, 7 (0,60%), na quarta-feira, 8 (1,40%) e nesta sexta-feira (-0,30%).

Botijão. Outro tipo de combustível cujo preço vem tendo variação considerável é o gás de botijão. Segundo o IBGE, o valor desse produto já acumula no ano de 2017 um aumento de 61,96% nas refinarias, o que provocou uma elevação nesse período de 12,98% no preço ao consumidor.
Adjuntos
Captura de pantalla (19).png
Captura de pantalla (19).png (135.01 KiB) Visto 1837 veces

jorgecal71
Mensajes: 5133
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jorgecal71 » Sab Nov 11, 2017 12:34 am

aleelputero(deputs) escribió:No te vayas chavoooo :mrgreen:

hola ale a vos si que no se te escapa una jajajaja, le pifio por el contrario nomas !!! otro grande el bocha , un saludo desde el sur

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14803
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Nov 11, 2017 12:29 am

Bochaterow escribió:Compre los 101 put de pbr que había vendido a 3,50 a 1,80 hasta el año que viene dejo pbr adiós y gracias

No te vayas chavoooo :mrgreen:

lobo
Mensajes: 7222
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Sab Nov 11, 2017 12:11 am

titito escribió:

veo tanto kilombo en otros foros ..... que me adelanto .... Saludos a la barra !!!

titito
Mensajes: 4096
Registrado: Lun Oct 31, 2016 5:23 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor titito » Vie Nov 10, 2017 10:40 pm

[quote="lobo"]GENTE ..... no está demás decir que todo lo que posteo es tan solo información pura u opiniones a título personal que van a verse cumplidas o no en el futuro inmediato....... Brasil y más kilombo que Argentina y tengo presente que 'cualquier cosa' puede pasar aunque contradigan la cordura


Tranqui lobito tranqui. Deja todo para el lunes, anda a salir con una buena mina o tomate un vinito como yo :115: . Saludos.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, Google [Bot], Peitrick, pepelastra, RICHI7777777, sancho18, Semrush [Bot] y 387 invitados