ignaciocure83 escribió:Leo el foro siempre pero no me preocupo por saber exactamente quién dice cada cosa, pero lo que sí está claro es que hay demasiadas peleas y comentarios negativos. Ojala cortemos con eso, no le hace bien a nadie. Se aprende más (en definitiva, se aprende) escuchando otras opiniones y no intentando imponer la verdad de uno.
Viendo un poco los números de la empresa me encuentro con los siguientes:
Price/Sales (ttm) 2.58
Price/Book (mrq) 10.19
Return on Assets (ttm) 11.92%
Return on Equity (ttm) -0.66%
Trailing P/E -1,131.67
Profit Margin -0.19%
Operating Margin (ttm) -13.38%
El precio de la acción en función del valor libro está en valores normales se podría decir (entendiendo por valor normal o barato aquel valor menor a 15), sin embargo me llama la atención algunos números negativos, los cuales demuestran claramente que la facturación no alcanza a cubrir los costos.
Es así o estoy mirando algo mal? el valor del P/E definitivamente no lo entiendo. Quizás los números estén desactualizados, no lo sé.
Cualquier comentarios es bienvenido,
Saludos,
Hola Ignacio. Jmin tuvo a fines de 2015 y en el 1Q2016 fuertes castigos financieros en sus balances por diferencias de cambio. Eso tiro la rentabilidad abajo. Veras que en el 1Q2016 tuvo un resultado negativo que fue compensado en parte en el 2Q2016. Estos son los P/E de los ultimos 3 años:
-BPA de 2013 fue de $ 0.08 con un P/E de 46,5
-BPA de 2014 fue de $ 0.17 con un P/E de 33,5
-BPA de 2015 fue de $ 0.18 con un P/E de 73
Analizando los P/E anteriores, ya estaba con valores elevados. En 2015, el castigo por diferencia de cambio producto de la devaluacion de diciembre fue de $ 497 millones. Eso es el 12% de los ingresos. Los gastos financieros de ese año superaron la ganancia operativa de ese año.
Si miras los numeros del primer semestre de 2016 el panorama empieza a mejorar, con menor castigo financiero y logrando 5,5% de rentabilidad, a pesar de que los despachos fueron los mas bajos de los ultimos 5 años. Pareceria que se toco piso durante el primer semestre en terminos de despachos y que sus ingresos tendrian que incrementarse.
Lo que me parece interesante es si miramos a un plazo mas largo, digamos 12 meses para adelante, y estimamos despachos por 3,3 millones de toneladas, tenemos que:
-Ventas estimadas: $ 6.600 millones (calculo $ 2 mil la tonelada, un 20% de aumento respecto al 1er. semestre)
-Ganancia neta estimada (6%): 396 millones
-P/E: 30 años
-BPA: $ 1,12
Este escenario es utilizando el 68% de su capacidad de produccion y con numeros conservadores que plantean un 30% de participacion. Si bien el P/E es elevado respecto a la media de 20-23 años, estariamos multiplicando x 6 el BPA obtenido en 2015 que fue el maximo de la empresa.
Alguno dira "ok, pero eso ya esta incluido en el precio". Si es asi, entonces esta cara? o hace 2 meses en $ 20 estaba barata?