Página 29765 de 34270

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 3:59 pm
por Luca
correcto jcVADIM, lo mio fue solo un ejemplo de "bicicleta de pobre"
jcVADIM escribió: Compras verdes OK pero ni loco pf en pesos al 10 % anual.
Alguno sabe de las Acciones Preferidas de Buenos Bancos en el Exterior (ej. Deutch Bank que dan el 8,05 % anual en Verdes y te liquidan cada 4 meses, para mi si sos joven todavia tu JUBILACION con mayusculas y si sos Mayor un seguro total para tus hijos y nietos.


Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 3:56 pm
por Alfredo 2011
Pesos Argentinos por Dólar 7.35 En Uruguay

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 3:54 pm
por jcVADIM
[quote="Luca"]sino comprá en garbarino en 24 cuotas.
vendés en mercado libre contado.
con la guita comprás verdes o la metés en pf al 10%

Compras verdes OK pero ni loco pf en pesos al 10 % anual.
Alguno sabe de las Acciones Preferidas de Buenos Bancos en el Exterior (ej. Deutch Bank que dan el 8,05 % anual en Verdes y te liquidan cada 4 meses, para mi si sos joven todavia tu JUBILACION con mayusculas y si sos Mayor un seguro total para tus hijos y nietos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 3:50 pm
por Folclore 2009
["verdolaga"]
inge escribió: Me permití subrayar el post para acordar completamente con la idea .
Pasa que la furia anti K dice que está todo mal , si así fuera , los balances de los últimos años de las empresas cotizantes no los desmentirían , por ejemplo..

Por eso, si podemos reconocer lo que está mal podremos armar una estrategia para hacer los cambios necesarios. La cuestión acá es que aceptar los errores es visto como signo de debilidad, cuando en realidad si uno acepta que se equivocó y rectifica lo que consigue es ganar en confiabilidad.

Hay que ser objetivos. Si no se puede vender la producción de vaqueros porque no se pueden confeccionar ante la falta de cierres que están en la aduana por no dejarlos salir para ahorrar dólares. La presidenta en vez de ningunear a un pobre hombre o estúpido hombre que no consigue 10 dolares para regalárselos a los nietos ,que gaste el tiempo reuniendono a los de su gobierno , los empresarios , los sindicalistas y dice que hay que hacer para que Argentina produzca esos cierres.
Si se llega a poner la fábrica , que no vengan los gremios a decir que el obrero tiene que ganar 8000 pesos para trabajar , ya que la cuenta económica no cerrará.
No tienen idea la cantidad de items que se importan y se deberían hacer acá y que ahorrarían dólares , darían mano de obra y pagarían impuestos. No podemos depender esclusivamente de los granos.
Vean , analicen lo que eramos 50 años atrás y lo que somos hoy.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 3:39 pm
por Luca
sino comprá en garbarino en 24 cuotas.
vendés en mercado libre contado.
con la guita comprás verdes o la metés en pf al 10%
mellizo escribió:juanpablo74

Aclaremos algo.....Si tenes un ingreso fijo o seguro....es clarisimo que debes licuar todo lo que puedas con la infleta....Compro todo en cuotas antes que se termine....lo pago en 24 cuotas sin interes...y compro dolares(perdon por cipayo) o bonos o lo que creas que se va a valorizar ....

Si tu ingreso sufre variaciones grandes o no tenes una renta fija yo no gastaria por las dudas que se complique mas mi situacion personal....


Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 3:36 pm
por Shakespeare
Devalueta importante
Grandes Rodrigazos.

María Callas.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 3:12 pm
por verdolaga
inge escribió: Me permití subrayar el post para acordar completamente con la idea .
Pasa que la furia anti K dice que está todo mal , si así fuera , los balances de los últimos años de las empresas cotizantes no los desmentirían , por ejemplo..

Por eso, si podemos reconocer lo que está mal podremos armar una estrategia para hacer los cambios necesarios. La cuestión acá es que aceptar los errores es visto como signo de debilidad, cuando en realidad si uno acepta que se equivocó y rectifica lo que consigue es ganar en confiabilidad.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 3:10 pm
por kilobat
Che, y el dolar Anibal a 5,10 ???? donde se consigue??? en el mercado central??? :lol:

Tiraron para adelante una semanita mas con ese verso, esperando que se termine el paro del campo :wink:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 3:05 pm
por inge
inge escribió: Asi , "desfinanciados" como dice , se produjo el proceso de expansión con inclusion y creacion de trabajo mas largo de la historia argentina .No gracias al viento de cola , sino al acierto de las políticas aplicadas.
Con viento de cola , si se hubiera hecho caso a los que sugerían enfriar la economía allá por el 2008 , ahora habría mas desocupados e inestabilidad social por el cierre de fábricas.
La historia sirve para no repetir errores , por suerte no llegó su fin , como nos decían allá por los 90.

verdolaga escribió: Habría que alejarse un poco del discurso unilateral que ya hoy genera fricciones incluso dentro del gobierno. Parece muy dificil esbozar alguna critica como si todo fuera perfecto. Viento de cola hubo y mucho porque Duhalde, y luego Kirchner, zafaron gracias a la soja, ventaja con la cual no contó De la Rua. Lo de la inclusión está por verse porque todas las estadísticas muestran que las villas miseria han crecido.
Ni está todo mal, ni tampoco todo bien. La historia hay que mirarla completa y no solo la parte que nos conviene.

Me permití subrayar el post para acordar completamente con la idea .
Pasa que la furia anti K dice que está todo mal , si así fuera , los balances de los últimos años de las empresas cotizantes no los desmentirían , por ejemplo..

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 3:04 pm
por LAFE1
LAFE1 escribió:
EL Principal problema es que paso casi 11 años de ese Momento y el PAIS por culpa de estos SOBERBIOS E IGNORANTES sigue desfinanciadO y haciendo el ridiculo, dejemos de hablar de historia y gestionen el presente..cuando uno gestiona en la actividad privada tiene que tener claro que a los 90 dias de hacerse cargo todas las ca.gadas empiezan a ser tuyas, :shock:

inge escribió: Asi , "desfinanciados" como dice , se produjo el proceso de expansión con inclusion y creacion de trabajo mas largo de la historia argentina .No gracias al viento de cola , sino al acierto de las políticas aplicadas.
Con viento de cola , si se hubiera hecho caso a los que sugerían enfriar la economía allá por el 2008 , ahora habría mas desocupados e inestabilidad social por el cierre de fábricas.
La historia sirve para no repetir errores , por suerte no llegó su fin , como nos decían allá por los 90.

Digo que las politicas aplicadas que permitio aprovechar un viento de cola fue la declaracion del defaul y la devaluacion del 2002 que redujo el gasto publico en un 75% que posibilito tener un superavit genuino dado la magnitud del ajuste y una balanza comercial supervitaria gracias a los precios internacionales digamos que eso fue politica aplicada que el mercado le impuso a la dirigencia politica de turno
Esa utilizacion del viento de cola sirvio hasta el 2008 (donde despilfarraron absolutamente todos los recursos disponibles) luego tuvo que expropiarse la caja de AFJP, en 2010 las reservas de libres disponibilidad del BCRA en el 2012 no alcanza ya con el nuevo manotazo a la impresion monetaria alocada del BCRA en todo este transcurso debemos destacar que tenemos una presion tributaria consolidada del 33% y tampoco alcanza para que las cuentas fiscales nacionales y provinciales cierreN digo con lo narrado algo de mala Praxis exite.noooo. :lol:
Del modelo de tipo de cambio competitivo superavit -gemelos
quedo tipo de cambio retrasado y deficit fiscal con un superavit comercial con delay...

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 2:59 pm
por quique43
MILONGA escribió:Quique4 43 gracias por tus opiniones muchas no las comparto, pero agradezco tu coherencia y tu mensaje claro, no es una broma ní una ironía, lo digo de verdad. Te rescato de esta manga de mal cag.... que escriben en este foro.

Gracias Milonga, pero si tenès llegada a Ella, decile que baje la inflaciòn, no puede ser que despuès de todo lo vivido por los Argentinos, volvamos a tener estos niveles de inflaciòn. Es extraño que un gobierno teniendo todo a favor, vaya destruyendo distintos sectores del paìs, como si fueran terroristas econòmicos. Carne, lecherìa, trigo, maìz, importaciones, exportaciones, etc., van llenando de impuestos a todos los sectores, y cada vez se hace màs dificil sobrevivir, cunde el desaliento, y las inversiones se van a otro lado.
Parecerìa que le tienen bronca al capital privado, (pero el propio se lo van asegurando). La fuga de capitales al exterior, suman unos u/s 80.000 millones en cuatro años, y ahora como le faltan dolares, y como no toman crèditos del exterior, porque no les presta nadie por su mala conducta, corren detràs de ellos.
Ella prometiò 150 millones de exportaciones de cereales, se puede llegar a esa cifra, pero tiene que haber polìticas de estìmulo que hoy no hay.
El Estado es una aspiradora de recursos, es insaciable, pero le va sacando fondos al sector privado, que es el que realmente genera trabajo e inversiones.
En USA, es inumerable la cantidad de empresas que se crean, muchas se funden, quedan en el camino, pero otras tantas van abriendo surcos, y creando riqueza.
Aca son pocas las que se mantienen, y el potencial del paìs da para muchìsimo màs, pero hace falta otro discurso y otras acciones, que este gobierno parece no tener.
Con ver entre otras cosas las empresas de energìa que cotizan el bolsa, uno ve que las estàn fundiendo, porque?, para que?, para comprarla ellos fundidas?, el daño que le ocasionan al paìs, es incalculable. Ya lo postee varias veces, pero insisto, a este gobierno lo salvò los buenos precios de las materias primas que De La Rua no tuvo.
Eso hizo crecer a toda Amèrica Latina, Uruguay, Brasil, Chile, Perù, Colombia, todos en crecimiento, con baja inflaciòn, con riesgo paìs muy bajo, mientras nosotros superamos los mil puntos.
Este gobierno es un fracaso, por todo lo que pudo hacer y no hizo, sì revoleò plata para todos lados, y mucha la malgasta y la malgastò, para que?, si podìa haber hecho las cosas bien, y la gente los hubiera apoyado igual.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 2:59 pm
por quique43
MILONGA escribió:Quique4 43 gracias por tus opiniones muchas no las comparto, pero agradezco tu coherencia y tu mensaje claro, no es una broma ní una ironía, lo digo de verdad. Te rescato de esta manga de mal cag.... que escriben en este foro.

Gracias Milonga, pero si tenès llegada a Ella, decile que baje la inflaciòn, no puede ser que despuès de todo lo vivido por los Argentinos, volvamos a tener estos niveles de inflaciòn. Es extraño que un gobierno teniendo todo a favor, vaya destruyendo distintos sectores del paìs, como si fueran terroristas econòmicos. Carne, lecherìa, trigo, maìz, importaciones, exportaciones, etc., van llenando de impuestos a todos los sectores, y cada vez se hace màs dificil sobrevivir, cunde el desaliento, y las inversiones se van a otro lado.
Parecerìa que le tienen bronca al capital privado, (pero el propio se lo van asegurando). La fuga de capitales al exterior, suman unos u/s 80.000 millones en cuatro años, y ahora como le faltan dolares, y como no toman crèditos del exterior, porque no les presta nadie por su mala conducta, corren detràs de ellos.
Ella prometiò 150 millones de exportaciones de cereales, se puede llegar a esa cifra, pero tiene que haber polìticas de estìmulo que hoy no hay.
El Estado es una aspiradora de recursos, es insaciable, pero le va sacando fondos al sector privado, que es el que realmente genera trabajo e inversiones.
En USA, es inumerable la cantidad de empresas que se crean, muchas se funden, quedan en el camino, pero otras tantas van abriendo surcos, y creando riqueza.
Aca son pocas las que se mantienen, y el potencial del paìs da para muchìsimo màs, pero hace falta otro discurso y otras acciones, que este gobierno parece no tener.
Con ver entre otras cosas las empresas de energìa que cotizan el bolsa, uno ve que las estàn fundiendo, porque?, para que?, para comprarla ellos fundidas?, el daño que le ocasionan al paìs, es incalculable. Ya lo postee varias veces, pero insisto, a este gobierno lo salvò los buenos precios de las materias primas que De La Rua no tuvo.
Eso hizo crecer a toda Amèrica Latina, Uruguay, Brasil, Chile, Perù, Colombia, todos en crecimiento, con baja inflaciòn, con riesgo paìs muy bajo, mientras nosotros superamos los mil puntos.
Este gobierno es un fracaso, por todo lo que pudo hacer y no hizo, sì revoleò plata para todos lados, y mucha la malgasta y la malgastò, para que?, si podìa haber hecho las cosas bien, y la gente los hubiera apoyado igual.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 2:59 pm
por quique43
MILONGA escribió:Quique4 43 gracias por tus opiniones muchas no las comparto, pero agradezco tu coherencia y tu mensaje claro, no es una broma ní una ironía, lo digo de verdad. Te rescato de esta manga de mal cag.... que escriben en este foro.

Gracias Milonga, pero si tenès llegada a Ella, decile que baje la inflaciòn, no puede ser que despuès de todo lo vivido por los Argentinos, volvamos a tener estos niveles de inflaciòn. Es extraño que un gobierno teniendo todo a favor, vaya destruyendo distintos sectores del paìs, como si fueran terroristas econòmicos. Carne, lecherìa, trigo, maìz, importaciones, exportaciones, etc., van llenando de impuestos a todos los sectores, y cada vez se hace màs dificil sobrevivir, cunde el desaliento, y las inversiones se van a otro lado.
Parecerìa que le tienen bronca al capital privado, (pero el propio se lo van asegurando). La fuga de capitales al exterior, suman unos u/s 80.000 millones en cuatro años, y ahora como le faltan dolares, y como no toman crèditos del exterior, porque no les presta nadie por su mala conducta, corren detràs de ellos.
Ella prometiò 150 millones de exportaciones de cereales, se puede llegar a esa cifra, pero tiene que haber polìticas de estìmulo que hoy no hay.
El Estado es una aspiradora de recursos, es insaciable, pero le va sacando fondos al sector privado, que es el que realmente genera trabajo e inversiones.
En USA, es inumerable la cantidad de empresas que se crean, muchas se funden, quedan en el camino, pero otras tantas van abriendo surcos, y creando riqueza.
Aca son pocas las que se mantienen, y el potencial del paìs da para muchìsimo màs, pero hace falta otro discurso y otras acciones, que este gobierno parece no tener.
Con ver entre otras cosas las empresas de energìa que cotizan el bolsa, uno ve que las estàn fundiendo, porque?, para que?, para comprarla ellos fundidas?, el daño que le ocasionan al paìs, es incalculable. Ya lo postee varias veces, pero insisto, a este gobierno lo salvò los buenos precios de las materias primas que De La Rua no tuvo.
Eso hizo crecer a toda Amèrica Latina, Uruguay, Brasil, Chile, Perù, Colombia, todos en crecimiento, con baja inflaciòn, con riesgo paìs muy bajo, mientras nosotros superamos los mil puntos.
Este gobierno es un fracaso, por todo lo que pudo hacer y no hizo, sì revoleò plata para todos lados, y mucha la malgasta y la malgastò, para que?, si podìa haber hecho las cosas bien, y la gente los hubiera apoyado igual.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jun 08, 2012 2:57 pm
por verdolaga
inge escribió: Asi , "desfinanciados" como dice , se produjo el proceso de expansión con inclusion y creacion de trabajo mas largo de la historia argentina .No gracias al viento de cola , sino al acierto de las políticas aplicadas.
Con viento de cola , si se hubiera hecho caso a los que sugerían enfriar la economía allá por el 2008 , ahora habría mas desocupados e inestabilidad social por el cierre de fábricas.
La historia sirve para no repetir errores , por suerte no llegó su fin , como nos decían allá por los 90.

Habría que alejarse un poco del discurso unilateral que ya hoy genera fricciones incluso dentro del gobierno. Parece muy dificil esbozar alguna critica como si todo fuera perfecto. Viento de cola hubo y mucho porque Duhalde, y luego Kirchner, zafaron gracias a la soja, ventaja con la cual no contó De la Rua. Lo de la inclusión está por verse porque todas las estadísticas muestran que las villas miseria han crecido.
Ni está todo mal, ni tampoco todo bien. La historia hay que mirarla completa y no solo la parte que nos conviene.