Página 2974 de 4766

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 10:04 am
por eli
atrevido escribió:Valores al principio, valores en el medio, valores al final..
Siempre se trata de Valores en esta escuela de la vida.
valores primero a valores al final.jpg

y en el mientras... muchos se llenan de guitar..!

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 9:50 am
por davinci
atrevido escribió:Valores al principio, valores en el medio, valores al final..
Siempre se trata de Valores en esta escuela de la vida.

Jorge, no superaste la adolescencia y ya estas llegando al final... :2230:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 9:31 am
por atrevido
Valores al principio, valores en el medio, valores al final..
Siempre se trata de Valores en esta escuela de la vida.
valores primero a valores al final.jpg
valores primero a valores al final.jpg (241.05 KiB) Visto 1326 veces

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 9:02 am
por eli
:respeto: :respeto:
dabalanso escribió:Yo antes que ganara Trump liquidé todo menos AUSO. Recompré CRES abajo, y estos días fui tomando ganancias de AUSO y arbitrandolas para acá manteniendo IRSA que las compre en noviembre. Multipliqué lindo las CRES. Con la tenencia de IRSA voy a hacer lo mismo que con AUSO, llegado el momento tomaré ganancias para traer acá.


Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 8:53 am
por jmario
Clako escribió:Solo digo que hasta hace un tiempo, solo los fundamentals confiaban en cresud.. ahora veo consenso también en los analistas técnicos.

Algo bueno tiene que venir... :2230:

https://invst.ly/36awi
Desde lo técnico no le sobra nada, estamos esperando que rompa los 17 y despues de una vez los 18 . Faltan ganas y plata, en la suba del año pasado el volumen era el triple que hoy. Por ahora son muchos fundamentos pero poca guita. y hasta que por algún motivo no saquen la billetera va a seguir así. Dicen que puede ser el balance que venga con ganancias de una vez, ni idea. Lo que me parece con el tema Msci emergentes, no creo que esos fondos inviertan en acciones que presentan pérdidas constantemente por mas que sean "de mentira", mas allá de los requisitos que deben cumplir los papeles para poder entrar al índice. Aclaro que no tengo información si invierten en empresas con balances como los de Cresud. aún cumpliendo con los demas requisitos.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 8:28 am
por Clako
Solo digo que hasta hace un tiempo, solo los fundamentals confiaban en cresud.. ahora veo consenso también en los analistas técnicos.

Algo bueno tiene que venir... :2230:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 1:31 am
por SMART
Hoy llevamos algo más de CRESY, me parece que con la ruptura y el retome del mervalete es una de las preferidas por que va entrar al MSCI... le tengo fe...

Divaineeeeee :mrgreen:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:57 am
por pipioeste22
Cresudence.jpg
Cresudence.jpg (181.92 KiB) Visto 1466 veces

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:31 am
por iglejav
Mongo Aurelius escribió:Irresponsable pronóstico de un anónimo que no arriesga nada, ni su reputación siquiera, total no resiste archivo y le da lo mismo.

Remember APBR

Creo mas en un gitano vende usados hablando maravillas de un cacharro baqueteado.

Mongo Aurelios, esta charla ya la tuvimos.

Me acuerdo muy bien de Petrobras. Compre el 5% de mi tenencia final en 9, compre otro pucho en 7,50 y en 6 para completar lo que fue el 25% de mi tenencia final en la empresa.

A medida que bajo, empece a liquidar Banco Frances, Irsa y los Discount y empece a posicionarme fuerte en la empresa. Compre otro 25% en 4 dolares y despues me pase a PBR-A. Compre otro 25% mas en 2.01 y el ultimo 25% en 2.16. Termine estando all in en Petrobras desde Enero hasta Septiembre del año pasado. Le tuve que mentir a mi mujer porque mi inversion original fue el 120% de lo que vale la casa en la que vivo con mis hijas.

Me fue muy bien gracias a Dios. Los que me seguieron y replicaron mis movimientos te aseguro que les fue bien. Tuve una rentabilidad MUY fuerte gracias a estos movimientos que detallo.

A medida que una accion baja no vendo, compro mas. Es asi este negocio. Aca leo muchos que si el papel baja, venden. Totalmente diferente a la logica (o si pasa los 28 pesos o 18 dolares compran fuerte). Totalmente irracional.

Busca en el foro de Petro y encontraras mis mensajes. Arranque a escribir nuevamente en Diciembre de 2015 cuando el papel estaba perforando los 4.

Te pego el primer comentario de muchos que escribi durante ese verano (es de fines de diciembre, buscalos si queres). Perdon al resto de los foristas pero no me gusta que me acusen de estas pavadas.

Saludos

Iglerey escribió:
Buenas noches Muchachos! Compañeros de Apbr.

Les cuento que la semana pasada compre y esta semana pienso hacer lo mismo (casi seguro que manana).

Hace mucho que no escribo asi que espero que este mensaje los encuentre muy bien!

Les paso a comentar, ya que estuve estudiando el resultado de PBR del Q3.

La baja en el crudo y el conglamiento de precios en los surtidores tuvieron un efecto positivo sobre los estados contables de la empresa..

Apbr, como muchos de ustedes sabran, importa nafta y diesel, y exporta crudo. Las refinerias brazucas estan procesando petroleo al limite de su capacidad. Estas refinerias producen menos combustible del que consume el mercado brasilero. Es por esto mismo que brasil (o Petrobras) tiene que importar nafta/diesel a precio internacional para vender en las estaciones de servicio locales a precio congeladi. Como Petrobras extrae de la tierra mas petroleo del que pueden procesar, estas refinerias, lo termina exportando. Lo positivo de todo esto es que se dio vuelta la famosa ecuacion de la muerte. La ecuacion que pulverizo el balance de PBR y la que la llevo desde su gloria del 2006/2007 a lo que es hoy.

El gobierno de Dilma decidio congelar los precios en los surtidores en un esfuerzo para mantener la inflacion brazuca controlada. A medida que el precio del crudo subia a nivel internacional desde el 2009 al 2014, Petrobras no podia trasladar este aumento a sus consumidores ya que el gobierno lo prohibia. Pbr terminaba importando nafta/diesel desde Mejico, por ejemplo, a precio caro, y lo vendia a perdida en las estaciones de Brasil. Esta triangulacion deficitaria la llevo a perder en los primeros 9 meses del 2014 11 mil millones de dolares en el area de RTM (refinery, transportation and marketing). Como los precios en ese momento era buenos para exportar crudo, la empresa contrarresto parte de esta sangria vendiendo crudo al exterior y gano 20,2 mil millones de dolares en el segmento de E&P (exploration and production).

En los primeros 9 meses de este año (con la brusca caida que tuvo el crudo) Pbr pudo importar nafta barata y la vendio cara en las estaciones. Como contrapartida, exporto crudo a un precio inferior al del año pasado, y esto le disminuyo la ganancia en este segmento. Para que tengan como referencia, el segmento RTM revertio la perdida del 2014 y tuvo una ganancia de 7,5 mil millones de dolares en lo que va del año (vean la dif, le ingresaron 17B de usd mas por este medio!). Como contrapartida, el area de E&P tuvo una ganancia 5,6 mil millones de dolares en lo que va del año (un 75% menos que el mismo periodo del año pasado).

Dicho esto, y compensando los otros segmentos, PBR obtuvo un superavit por 14 mil millones de dolares entre todos los segmentos operativos. El año pasado este numero fue 9B de usd (es decir, este año tuvo ingresos por 5 mil millones mas).

Nada mal.

En este año la empresa tambien pudo equilibrar sus cuentas. En lo que va del año PBR tuvo un flojo de fondos operativo de 19,3B y capex por 16,8B. En simples palabras, pudo financiar su plan de inversiones sin tener que utilizar fondos de terceros. En los primeros 9 meses de 2014, la empresa tuvo un flujo de fondos operativo de 20,7B y capex por 26B. Es decir, tuvo necesidad de fondos por 6B que incurrio mediante la emision de deuda (incrementando el pasivo para financiar inversiones)

Este año la empresa no necesito deuda para financiar su capex ya que el management de PBR le puso el freno de mano a todas estas inversiones.

Segun lo que tengo estudiado, el bajo precio del crudo y la incapacidad de Pbr de conseguir tasas bajas (por toda la corrupcion, fly to quality, etc etc) van a obligar a Bendine a bajar todavia mas el nivel de inversiones para el periodo 2016/2017. Vamos a ver que pasa con el business plan que va a emitie el CEO en 1Q del 2016 pero estimo que el capex lo van a bajar a 15/16B anuales.

A precios comerciales de hoy, la empresa podria generar flujo operativo de fondos por 20/24B el año entrante si no hay nada raro en Brasil. Esto le va a dejar a PBR cancelar deuda en el orden de los 5B anuales para los proximos dos años.

Nosotros, como accionistas minoritarios, necesitamos que la deuda empiece a bajar, entre otras cosas. Hoy la deuda neta de efectivo es de 101B. Al 30/9/14 este numero era de 106B (bajo, lo cual es muy positivo).

Riesgos de insolvencia y/o default y/o necesidad de inyeccion de capital por parte del gobierno son muy bajos. A PBR le restan cancelar 4B de deuda este 2015, 12B el 2016 y 11B el 2017. Para hacer frente a esto Bendine se comprometio con vender 15 mil millones de dolares de activos (solo vendio 1,5B con lo cual le quedan activos por 13,5B para vender). PBR, en paralelo, tiene 26B de efectivo en su balance (entre esto y los activos a vender tienen 40B para hacer frente a los 27B de vencimientos en los proximso años).

Bendine va a cortar capex, no tengo la menor duda. Con flujo de fondos operativo excediendo capex en 5/8B el año que viene sumado a todo este efectivo/activos a vender, la empresa se encuentra lejos de la bancarrota.

Hoy nos estan cotizando PBR en 26,8 mil millones de dolares. Esto, es un regalo en mi humilde opinion.

Si Bendine logra bajar la deuda a 70B en los proximos 36 meses (vendiendo activos y generando flujo de fondos que excedan capex) PBR va a cotizar a valores mucho mas altos de los actuales.

Necesitamos ver esto y creo que es lo que van a expresar los muchachos en el business plan.

Si acompaña el precio del crudo y el mercado va viendo que se acercan las elecciones y que la gorda se va y viene el PSDB (partido social democrata brasilero) la accion puede revalorizarse mucho.

Ni hablar si llegamos a ver 100% operativas las refinerias Comperj y Abreu Da Lima que le darian la posibilidad a petrobras de procesar mas crudo y conseguir mejores margenes.

Esto, sumado a un crecimiento en la demanda de diesel y nafta, la empresa va a estar en una posicion muy solida. Me gusta mucho, la veo en precio de remate.

Hay que armarse de paciencia y esperar. Los 15 o 20 dolares por accion van a venir pero necesitamos tiempo.

Para el 2018 la demanda de petroleo a niver mundial va a ser 4 o 5 millones de barriles diarios mayor a la actual. La oferta no esta ni cerca de crecer a estas tasas asi que estimo que el precio actual es irrosorio y el oil deberia ubicarse en el mediano plazo en 70/80 dolares el barril.

Esperemos que ese momento, PBR pueda trasladar el aumento en el crudo a los consumidores)

Les deseo suerte!!yo voy a posicionarme fuerte asi que veremos.

Feliz navidad!

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:17 am
por Yops
De vez en cuando , en Indonesia o Borneo hay también buenas playas ..

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:11 am
por dabalanso
El tema es que yo vivo en santa fe en el límite con el Chaco, te tiene que gustar mucho Pinamar...

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:05 am
por Yops
el profe escribió:Yo dije que vendi ypf y uno que no acepta ni un consejo me salio a matar y bue... por eso me los guardo! :115:

:?:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:04 am
por el profe
Yo dije que vendi ypf y uno que no acepta ni un consejo me salio a matar y bue... por eso me los guardo! :115:

Re: CRES Cresud

Publicado: Lun Ene 30, 2017 11:56 pm
por Yops
Está como para ir todos los findes de semana.. Un encanto es ,

Re: CRES Cresud

Publicado: Lun Ene 30, 2017 11:54 pm
por Yops
A 4 horas está ...