Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Jun 12, 2012 10:41 pm
"Las políticas del gobierno argentino y la caída en el crecimiento aumentó los riesgos para las compañías privadas. Las tendencias crediticias han sido negativas y los riesgos se han convertido en algo cada vez más frecuente. Desde el comienzo de 2012, ha habido seis rebajas crediticias de empresas no financieras. Más aun las políticas oficiales y la calidad crediticia de grado especulativo que tiene el gobierno con menor crecimiento del PBI, atempera las posibilidades de crédito para el sector privado".
"La incautación de la mayoría accionaria de YPF pone de manifiesto la impredecible política del gobierno y del ambiente de negocios. Las medidas del gobierno para controlar las divisas también suben la presión sobre las empresas que dependen en gran medida del comercio exterior"
"Las empresas argentinas enfrentan riesgo de refinanciación con frecuencia debido a que generalmente no tienen acceso a financiamiento a largo plazo en los mercados de crédito locales o el acceso a los mercados de capitales más profundo internacionales. La mayoría también carecen de instalaciones de crédito suficientes que los deja dependientes de fuertes relaciones bancarias para refinanciar los préstamos bancarios".
Estos son algunos de los parrafos de un informe de Moodys de hoy.
Esta es la informacion que le llega a los inversores de todo el mundo sobre el pais.
Hay olor a iceberg.
http://www.lavoz.com.ar/noticias/negoci ... s-privadas
http://lapoliticaonline.com/noticias/va ... bolsa.html
"La incautación de la mayoría accionaria de YPF pone de manifiesto la impredecible política del gobierno y del ambiente de negocios. Las medidas del gobierno para controlar las divisas también suben la presión sobre las empresas que dependen en gran medida del comercio exterior"
"Las empresas argentinas enfrentan riesgo de refinanciación con frecuencia debido a que generalmente no tienen acceso a financiamiento a largo plazo en los mercados de crédito locales o el acceso a los mercados de capitales más profundo internacionales. La mayoría también carecen de instalaciones de crédito suficientes que los deja dependientes de fuertes relaciones bancarias para refinanciar los préstamos bancarios".
Estos son algunos de los parrafos de un informe de Moodys de hoy.
Esta es la informacion que le llega a los inversores de todo el mundo sobre el pais.
Hay olor a iceberg.
http://www.lavoz.com.ar/noticias/negoci ... s-privadas
http://lapoliticaonline.com/noticias/va ... bolsa.html