martin escribió:Y además esas provincias, que emitieron bonos en dolares con legislación nacional, pueden tener reservas en dolares o acceder a comprar dolares por otras vías que no sean el Bcra.
davinci escribió:
Las provincias estan fundidas, estan deficitarias todas de las grandes a las mas chicas, quieren emitir bonos, papeles, vales, pagos diferidos a proveerores, y vos decis que tienen reservas en dolares?? por favor si vas a contar un chiste esta bien, pero no creo que este la cosa para chistes-. Y ademas, si fuera como vos decis, porque Coki no compro por las "vias" alternativas y dejo que se arme semejante despelote? yo te entiendo que vos queres ver el cuarto lleno pero afloja y pone un poco de objetividad y relata los hechos no los deseos!
No sé que entendiste. Hay solo tres provincias que tienen bonos emitidos de este tipo. Chaco, Tucumán y Formosa.
Las ultimas dos pueden decidir hacer lo mismo que Capitancih pero yo lo único que dije que tienen otras opciones.
En Tucumán salieron a decir esto:
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=658014
También está la posibilidad de acceder a los dolares a traves de los bonos D.
Más allá de lo anterior, que no es lo importante, lo que yo interpreté de tu post es que englobabas a todas las provincias cuando la mayoría de ellas tiene emitido bonos en dolares con legislación extranjera. Es importante diferenciar ya que los de legislación extranjera pueden acceder a las reservas del Bcra a traves del MULC.