MENÚ ECONOMÍA
Comperj generó un perjuicio de 12.500 millones de dólares a Petrobras, señala TCU
De acuerdo con el tribunal, 9.500 millones de dólares del perjuicio ocurrieron por gestión temeraria del proyecto. Los responsables serán escuchados por la corte.
Por Laís Lis, G1, Brasilia
Actualizado hace 1 hora
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) apuntó este martes (14) un perjuicio de 12.500 millones de dólares en la construcción del Complejo Petroquímico de Río de Janeiro (Comperj). Según la corte, de ese total 9.500 millones de dólares se atribuyen a la gestión temeraria del proyecto.
Situado en Itaboraí, el Comperj comenzó a ser erigido en 2010 y llegó a ser una de las principales obras del país, donde trabajaban cerca de 35 mil personas. Además del TCU, la construcción del Comperj es investigada por la Operación Lava Jato, que apura esquema de desvío de fondos involucrando a Petrobras, partidos políticos y contratistas.
Según el relator del proceso, ministro Vital do Rêgo, los responsables de la obra fueron negligentes en la aprobación de la fase 2 del complejo, que ocurrió incluso sin definición de un proyecto. La aprobación de la fase 3, dijo el ministro, ocurrió incluso después de la identificación de que sería económicamente inviable. El informe apunta también que hubo demora para el inicio de la reevaluación del proyecto.
En una nota, Petrobras informó que envió cerca de 5 mil documentos al TCU relacionados a las inversiones realizadas en el Comperj entre 2006 y 2015. En la nota, Petrobras dice que "reafirma su condición de víctima en ese proceso, clara por el hecho de que la compañía no haya obtenido ninguna ganancia financiera a partir de eventuales irregularidades y, por el contrario, haber tenido perjuicio ".
En el proceso aprobado este martes, el TCU determina la oitiva de ex dirigentes de Petrobras apuntados como posibles responsables de la gestión temeraria del proyecto. Entre ellos están los ex presidentes de la estatal José Sérgio Gabrielli y María das Graças Foster, además de los ex directores Renato Duque y Paulo Roberto Costa.
El G1 no logró contacto con las defensas de Graça Foster, Renato Duque y Paulo Roberto Costa, hasta la última actualización de este reportaje.
El G1 también buscó la asesoría de Gabrielli y esperaba retorno hasta la última actualización de este reportaje.
*****
Esperemos que de este tema la empresa salga reccompensada en algo ....... son tan chorros que capaz que quieren que Petrobrás ponga plata para compensar a los chorros
