
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Morel escribió: "De tu propia medicina"?!!, el derecho de huelga esta amparado por la Constitución Nacional. En este caso el límite lo impone la ley. Todos nos tenemos que ajustar a derecho. Acá no se trata de "darle al otro de su propia medicina". Eso habla muy mal de usted. Parece que en su pensamiento prima la venganza.
Leer a un k de ajustarse de derecho es como, escucharlo a Sergio Shorlender desearte un feliz dia del padre o de la madre.

Que miedo que tienen ya no ssaben como salir de la trampera.
Re: Actualidad y política
sumiso escribió: Levantarse de la mesa en el medio de una negociaciòn cuando estan discutiendo un pedido
del 30 % y una oferta del 21 % y la los gremiso màs grandes cerraron en 23/24 % , llamar a una
huelga de 72 hrs cuando ni siquiera el convenio esta vencido , desconocer una conciliaciòn obligatoria
eso es democracia ?
.
Qu4e se piensan que el gobierno determina los tiempos de establecer una huelga o cuando se dan por concluida una negociacion, quien determina si es una exageracion una determinada medida de fuerza, y hoy el reclamo gira entorno del impuesto a las ganancias, y eso es confiscatoirio..... depende que hace el resto de los gremios si siguen representando el interes de los asalariados o bien se sumergen a las voluntades del poder, y hoy eso esta en juego.......

Re: Actualidad y política
Morel escribió: "De tu propia medicina"?!!, el derecho de huelga esta amparado por la Constitución Nacional. En este caso el límite lo impone la ley. Todos nos tenemos que ajustar a derecho. Acá no se trata de "darle al otro de su propia medicina". Eso habla muy mal de usted. Parece que en su pensamiento prima la venganza.
ajustarnos a derecho?
bien! van a pagar los 400 mil juicios
previsionales
a restablecer el procurador en st cruz
y ajustar las jubilaciones a partir del
fallo badaro (todo por orden csjn)
o seguimos en el UNICATO MONARQUICO?
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: Actualidad y política
los anti K, deberian dejar de pasar factura, en vez de ver que es lo que mas les conviene hoy. No creo que sea una "victoria" de moyano...no? 

Re: Actualidad y política
Random escribió:hoy hay mas gente paga que nunca.
Seguro les pagan en negro con lo cual no aportan ganancias
Che peloduro seguro que vos estas bién acostumbrado a no pagar ganancias.
Re: Actualidad y política
1230 escribió:
Además el problema no es la huelga, porque acá ninguno de los gorilitas ansiosos que escribió (salvo un forista) se refirió a la legitimidad del reclamo…por el contrario todos quieren, desean y se ilusionan con ver a Cristina huyendo en un helicóptero y con un caos en Plaza de Mayo (cosa que no va a suceder).
Estar encontra del Reinado no es ser gorila, sino profundamente democratico, la copia de lo que sucede en el FEUDO Santa Cruz esta ocurriendo a nivel Nacion, y creo que siguiendo por este camino con un gabinete de IGNORANTE Y SOBERBIOs, no me cabe duda que ira en KANA, se le termino la kaja para comprar voluntades politicas, y la presion impositiva es tan alta que en pocos meses del 54$% le quedara nada.....
Lamentablemente la experiencia me dice que en esta pais siempre se comete los mismo errores, y volvemos a tropezar con la misma piedra, 1989, 2001 esto es ciclico. y la dinamica economica politica argentina es muy fuerte.
Si tomas las mismas acciones siempre, no esperes que el resultado sea distinto.

Re: Actualidad y política
Pablo Moyano es el Secretario de Amenazas de la CGT hasta dentro de poquitos días, cuando Hugo Moyano no pueda ser reelecto como secretario general. Cargo al que llegó tras un triunvirato que se disolvió porque el entonces presidente Néstor Kirchner privilegiaba a Moyano, como interlocutor.
Con Cristina fuera del país, el estratega Moyano, que en tiempos de De La Rúa llegó a suspender un paro por "lluvia", organizó el clima de lumpenaje que le faltaba a los Gánsters de la Soja, sus devaluatorios socios en el Frente por la Liberación Nacional y Social del dólar, los devaluados cacerolos y los revaluados de la CTA Blue. Suena un poco pelo**** que Pablo Moyano, el Gordo Canchero, le trate de poner onda con lenguaje combativo al nuevo lock out, esta vez, de los dueños de los camiones que transportan los granos. Y el combustible. Justo en medio de la puja con ese elefante en un bazar que es el Rey Juan Carlos. Dispuesto, como se demostró, a financiar diputados truchos para la privatización de empresas. Y tras el fracaso de pedir que echen a Argentina, del G-20, el grupo donde España fue invitado por mediación de Cristina. Es poco probable que el rudimentario Pablo Moyano, autor de 170 comunicados de prensa, 246 amenazas y un paro, entienda estas cosas, demasiado sofisticadas para su espíritu de contador público, de los cruces entre Cameron y Cristina.
Como el otro lock out, el del "campo", éste tampoco funciona. Entonces hay que apelar a la fuerza. Y, de paso, organizar la escena.
Con Néstor Kirchner, no se hubieran animado.
En el imaginario de juventud, el recorrido olvidable de Hugo Moyano arranca con el Rodrigazo. Cuando había que salir, desde las patotas escondidas en el Ministerio de Bienestar Social, a cadenear a los gremios peronistas que protestaban contra Isabel Perón.
En los reductos de formación política marginal en los que se crió, una mujer no puede conducir más que las cuentas del almacén.
La formación durante la juventud suele ser definitoria. Para bien o para mal. Cuando las papas queman. Y a Moyano, su sistema de organización de la vida, se le está, sencillamente, diluyendo. Las tres prioridades ideológicas de Moyano
1) él
3) él
3) él
se están, de pronto, poniendo en dudas. Por el mero trámite de tener que afrontar, ya viejito, su primer elección en la vida. La falta de experiencia electoral lo pone, evidentemente, nervioso.
Y lo retrotrae a su juventud. Cuando Isabel, manejable por esos sectores marginales del sindicalismo de derecha, pasa a ser, de pronto, un caso perdido. Básicamente, por ser mujer.
El problema es que los sindicatos marginales que hoy conspiran junto a Moyano, junto a Buzzi, y los radicales cansados del Comité Nacional, no han podido lograr lo que esperaban: manejar a Cristina. Son minoritarios en el conjunto sindical. No han logrado consenso. Ni llevarla a un Rodrigazo. Resultó, en definitiva, errada la tesis de que el sexo débil iba a ser pan comido. A Moyano le espera el destino de Víctor De Genaro, que tras el fraude electoral, armó la CTA Blue. Se viene, ya no la CGT Blue, sino una ruptura de la Confederación del Transporte, de donde se irán los gremios que manejan trabajadores. Como en la CTA, la Confederación del Transporte tiene esa manía de mezclar patrones con trabajadores organizados. A la primera de cambio, como fue la exportación de Federación Agraria al interior de la CTA, la cosa, se rompe.
Con Néstor en vida, Moyano no se hubiera animado. A, digamos, "probarla", siquiera, a Cristina. No se hubiera creado la Secretaría de Amenazas, en los estudios de Radio Mitre. Y Moyano seguiría, quizás, boyando. No hubiera hecho antológicos papelones con anteojos a lo John Lennon en universidades privadas. Buscando ser candidato. Buscando votos y prestigio ante chicos de la República de Palermo que le notaban las costuras de sus últimas operaciones estéticas. Y encima, se le cagaban de risa.
En cierto modo, con Néstor Kirchner, Moyano hubiera seguido siendo un secretario de algo.
Le está errando, con Cristina, va camino a otra secretaría, la de cualquier juzgado. Acaba de volver. No sé si estará sorprendida de lo que armó Moyano en su ausencia.
Con Néstor, Moyano, no se hubiera animado. Pero hubiera sobrevivido políticamente, producto de esa cobardía machista.
Con Cristina, afuera del país y preocupada por cosas más sofisticadas e importantes, Moyano comenzó a escribir el final de su carrera política. El epílogo de esa gran hagiografía que firmó el Secretario de Amenazas, el Gordo Canchero, Pablo Moyano: 170 comunicados de prensa, 246 amenazas y un paro.
Un paro solitario, triste y final.
http://lucascarrasco.blogspot.com.ar/20 ... l?spref=tw
Re: Actualidad y política
Morel escribió: "De tu propia medicina"?!!, el derecho de huelga esta amparado por la Constitución Nacional. En este caso el límite lo impone la ley. Todos nos tenemos que ajustar a derecho. Acá no se trata de "darle al otro de su propia medicina". Eso habla muy mal de usted. Parece que en su pensamiento prima la venganza.
Explayate un poco sobre los muchachos del Subte, que paran manera ilegal y totalmente incompatible con lo que es un servicio público, dejando a cientos de miles de "porteños", hacinados en las paradas de colectivo ... parece que en tu pensamiento prima el doble estándar ...
Re: Actualidad y política
LAFE1 escribió: Desde cuando una huelga es un golpe a la democracia, desde cuando limitar un poder hegemonico es un golpe a la democracia,que yo sepa las huelgas son legitimadas por la constitucion. en ningun articulo de la constitucion habilita a reprimir una huelga con Gendarmeria, me hace acordar a la patagonia Tragica, la historias se repite,
Te le cayo una parte mas del relato de no reprimir un conflicto social
que se yo el sindicalismo es parte importatne de la democracia,
La democracia solo esta en peligro si el Gobierno gana la pulseada al ultimo punto de poder real que le queda a la sociedad para enfrentarlos, nos guste o no Moyano,
Los unicos que estan conspirando contra el gobierno es el mismo gobirno por ser IGNORANTES Y SOBERBIOS
![]()
Levantarse de la mesa en el medio de una negociaciòn cuando estan discutiendo un pedido
del 30 % y una oferta del 21 % y la los gremiso màs grandes cerraron en 23/24 % , llamar a una
huelga de 72 hrs cuando ni siquiera el convenio esta vencido , desconocer una conciliaciòn obligatoria
eso es democracia ?
Vos hablas de democracia y festejas el bombardeo a plaza de mayo del 55 , vos hablas de la
patagonia tragica ?
Vos sos un cara de piedra detras de un nick .
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 493 invitados