Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pampeño » Mar Jun 26, 2012 4:47 pm

Marcos escribió:para que se van a preocupar los del gobierno por la inseguridad...............si total mueren 2, 3 o 5 por dia, pero se salvan de morir el resto de los ciudadanos. Asi de triste es :golpe:

Igualito que con el tren de Once. Por qué no agradecer, todas las personas que llegan a destino sin que mueran en el intento. Un lujo, che. Algo parecido a los jubilados también. Para "favorecer"??? a la mayoría, se cagan en la justicia. Son gustos. Es mi gusto.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Mar Jun 26, 2012 4:41 pm

si, pero se cubren de la inflación, no tienen un margen de precio de "por las dudas".
acá cuánto te cubrís? un 9,8% (inflación real), un 23% (aprox de consultoras), un 27% (tomando en base emisión, esterilización, etc.)... analizá todo eso y termina remarcando un 30% o atando el precio al valor del blue.
Si vos sabés que la inflación es del 4,5%, que el gobierno te dice que en 2013 será de 4% y en 2014 del 4,3% y que el gobierno actuará ante cualquier desvío, vos podes tranquilamente hacer un plan de negocios con costos, momentos de compra de materia prima, manufactura, plazos de pago, etc. tranquilmente.
Al no existir esto tenés empresarios que quieren recuperar cuanto antes la inversión porque no saben qué dia de la semana van a salir con una medida que los funda.
chory461 escribió:Luca,

en todo el mundo el empresario se cubre de la inflacion... sea esta del 3% como en paises normales o sea esta del 27% como en el pais K.
Todos los empresarios aumentan siempre los precios igual o por encima de la inflacion. EN TODO EL MUNDO !!! No es una actitud del empresario argentino !!!


Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pampeño » Mar Jun 26, 2012 4:38 pm

corrijo: son muchos menos los que chillan, que los que "no" se quejan.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar Jun 26, 2012 4:37 pm

si, se favorece a la mayoría lo cual me parece muy bien. :D

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pampeño » Mar Jun 26, 2012 4:36 pm

the ultimate escribió:Por que en vez de otorgar creditos a los jubilados, primeramente no le pagamos los fallos favorables por reajuste de haberes y no me vengan con que no se puede porque no es justificacion para quienes aportaron para llegar a una jubilacion digna tengan que estar mendigando por esto. A veces me saca cuando escucho de planes, creditos y tantas otras yerbas y que despues terminan ejecutandose no mas del 25 - 30%. Saludos y abrazos para todos.



Es una cuestión de números. Hay cerca de 6.000.000 de jubilados. Los juicios son más o menos 500.000, menos del 10 %. Los " nuevos" jubilados sin aportes son 2.000.000. Entretienen a la gran mayoría con esta tarjeta de crédito y con los créditos. Son muchos menos los que chillan, que los que se quejan. Fácil. Y más barato.

chory461
Mensajes: 2625
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Mar Jun 26, 2012 4:32 pm

Luca,

en todo el mundo el empresario se cubre de la inflacion... sea esta del 3% como en paises normales o sea esta del 27% como en el pais K.
Todos los empresarios aumentan siempre los precios igual o por encima de la inflacion. EN TODO EL MUNDO !!! No es una actitud del empresario argentino !!!

the ultimate
Mensajes: 469
Registrado: Jue Dic 13, 2007 1:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor the ultimate » Mar Jun 26, 2012 4:27 pm

Por que en vez de otorgar creditos a los jubilados, primeramente no le pagamos los fallos favorables por reajuste de haberes y no me vengan con que no se puede porque no es justificacion para quienes aportaron para llegar a una jubilacion digna tengan que estar mendigando por esto. A veces me saca cuando escucho de planes, creditos y tantas otras yerbas y que despues terminan ejecutandose no mas del 25 - 30%. Saludos y abrazos para todos.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Mar Jun 26, 2012 4:27 pm

estamos de acuerdo.
quise poner por qué el "oligarca empresario gorila" aumenta los precios.
chory461 escribió:Luca,

Si el empresario no se cubre todas las empresas estarian ya fundidas y tendrias desempleados por todos lados.
Que harias vos si tuvieras una empresa? Venderias por 5 pesos lo que te cuesta 10 pesos ??????? obvio que no.
Decile al gobierno que pare la maqunita


caiomen
Mensajes: 330
Registrado: Vie Ago 10, 2007 1:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor caiomen » Mar Jun 26, 2012 4:21 pm

El "Negocio" de la Inflación
La discusión acerca del mínimo no imponible (que tiene que ser ajustado) y el impuesto a las ganancias de los trabajadores en relación de dependencia (que tiene que existir), me hizo reflexionar acerca de la inflación alta pero no híper que venimos soportando desde hace unos años.
En otra entrada escribiré sobre problemas en la esfera contractual, pero ahora me quiero referir al "negocio" que hace el Estado con una inflación como la que tenemos.
Los argentinos, ya genéticamente condicionados para vivir con inflación, nos acomodamos como podemos a las amplias distorsiones en la economía que produce la inflación, y el Estado -en tanto no se llegue a una híper inmanejable por su costo social- hace su negocio.
Particularmente licuando sus pasivos (recuerden los más jóvenes "malcriados" por la inflación 0 de la década maldita: siempre es bueno ser deudor en épocas de inflación -en realidad, en Argentina siempre es bueno ser deudor, pero ese es otro tema que en algunas variantes traté acá, acá y acá-), y generándose ingresos que de otro modo no tendría, por ejemplo:
Impuesto a las ganancias por la ausencia de ajuste por inflación, que hace que en no pocos casos el costo histórico de un activo se acerque a 0, y se pague la tasa del impuesto no por la ganancia sino por la disposición del capital).
Impuesto a los bienes personales de "clase media" convertida por la inflación en sujetos del impuesto.
Impuesto a las ganancias de los ingresos del trabajo (en sentido amplio), sea por el congelamiento del mínimo no imponible, sea por -lo que es aún peor- mantener las "escalas" sin un mínimo ajuste.
Es cierto que los ingresos también se afectan por la inflación: la moneda se envilece para todos. Pero aún así, el Estado es el más ganador (o menos perdedor si se lo prefiere), en tanto la inflación sea alta pero "controlada". Es jugar con fuego, y ciertamente no es nada progre ya que la inflación es un impuesto regresivo por definición.

http://abogadoscorporate.blogspot.com.a ... acion.html

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Jun 26, 2012 4:19 pm

De Mendiguren:

"Es difícil que vengan inversiones cuando ni los argentinos traen sus ahorros"


22-06-12 16:58 Por Andrés Sanguinetti, enviado especial al Precoloquio de IDEA, que se realiza en Salta.

http://www.cronista.com/contenidos/2012 ... _0131.html


"Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla" Firma : La AFIP :115:

chory461
Mensajes: 2625
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Mar Jun 26, 2012 4:16 pm

Luca,

Si el empresario no se cubre todas las empresas estarian ya fundidas y tendrias desempleados por todos lados.
Que harias vos si tuvieras una empresa? Venderias por 5 pesos lo que te cuesta 10 pesos ??????? obvio que no.
Decile al gobierno que pare la maqunita

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Jun 26, 2012 4:14 pm

Marcos escribió:no entiendo mucho.............pero el gobierno no es el que fija inflacion, limitaba los aumentos de impuestos sino le sacaban el subsidio?? y ahora tienen que aprender a administrar??? :roll:
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=642918

No, que no entendes mucho ya sabiamos...

chory461
Mensajes: 2625
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Mar Jun 26, 2012 4:14 pm

Galaico escribió:chory vos estás muy bien donde estás. :respeto:


y por eso quiero que mi pais vaya hacia donde yo estoy... para que esten todos muy bien !!!

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Mar Jun 26, 2012 4:14 pm

tenés algo de razón galaico, la mayoría de los empresarios busca cubrirse.
analizando más en profundidad, la falta de estadísticas confiables y la imposibilidad de indexar balances (e impuestos) hacen que el empresario "se cubra" aumentando precios por encima de la inflación real, retroalimentando las expectativas inflacionarias de todos los actores.
Galaico escribió:La inflación elevada es en gran medida por no decir todo responsabilidad de los formadores de precios empresariales y como los eslabones de la cadena aumentan sin reparos ni escrúpulos.


chory461
Mensajes: 2625
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor chory461 » Mar Jun 26, 2012 4:12 pm

Galaico escribió:si fuera por mi controlaría mucho más :roll:

Es tan simple controlar la inflacion por menos del 3% anual.......... tan simple !! pero tan simple que solo 8 paises en el mundo, 6 de ellos en africa.... y los dos restantes estan en sudamerica... uno es venezuela... y el OTRO es el pais K....

Es tan facil !! Sino preguntenle a Boudou que me lo enseño !! Ellos por los K saben hacerlo... pero ... prefieren extorcionar

Galaico.... si... me lo enseño Boudou !!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, ElCorredorX, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], Martinm, mp01, sebara, Semrush [Bot], tabo, WARREN CROTENG y 1598 invitados