en cuanto al análisis, si tenés en cuenta que sólo algunos gremios consiguieron alzas superiores a la inflación de supermercado, que la mitad de los trabajadores está en negro, si a eso le restás la cantidad de trabajodores en blanco fuera de convenio te va a quedar aprox que un 75% de los trabajadores no le gana a la inflación.
y eso te das cuenta en comparaciones con los "odiosos años 90"... cuántos kilos de asado ($2,7) o litros de leche ($0,45) te comprabas en esa época y cuántos te comprarías ahora si estuvieras en el mismo cargo que hace 12 años.
1230 escribió:Me parece que reducir la cuestión de la inflación únicamente al análisis emisión monetaria y productos en oferta, y encima culminarla conque el Estado no te deja comprar dólares a $4.49, es un análisis por demás muy supérfluo...
Creo que deberíamos analizar si con el correr de tiempo el asalariado ha perdido poder adquisitivo, computando la inflación real nominal del 25% anual.