Página 29508 de 34239

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 1:15 pm
por Phantom
Unión Europea firmará TLC con Perú este martes 26

http://www.larepublica.pe/22-06-2012/un ... -martes-26

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 1:10 pm
por Alfredo 2011
Nosotors podríamos copiarlos : Aplicar la Tasa Tobin y el Impuesto a la Renta Financiera :116:

Si lo leé el diputado De Petri, ya presenta el proyecto.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 1:03 pm
por Alfredo 2011
No estamos solos.............

Primeros pasos en la UE hacia la tasa sobre transacciones financieras
Tasa obin

Una decena de países, con Alemania, Francia y España a la cabeza, han acordado iniciar el largo y tortuoso proceso de tramitación de esa nueva figura tributaria


Luxemburgo 22 JUN 2012 - 16:53


http://economia.elpais.com/economia/201 ... 40799.html


http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 19183.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 12:54 pm
por Alfredo 2011
criacuervos escribió:No sirve el impuesto a la renta financiera en un pais que se hace percha todo.. si lo tienen que desagiar por la inflacion el estado le tiene que pagar al inversor, porque al tipo con el impuesto inflacionario esta perdiendo plata ..
si quieren recaudar tienen que poner el impuesto al choreo, o el impuesto al chupamedia, o el impuesto al ignorante , o el impuesto al relato, o el impuesto al corrupto, o el impuesto a la fuga, o el impuesto al fracaso... y se llenan de guita..



:respeto: :respeto: :respeto:
Con el impuesto al Corrupto, solucionamos casi todos los problemas !!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 12:50 pm
por criacuervos
No sirve el impuesto a la renta financiera en un pais que se hace percha todo.. si lo tienen que desagiar por la inflacion el estado le tiene que pagar al inversor, porque al tipo con el impuesto inflacionario esta perdiendo plata ..
si quieren recaudar tienen que poner el impuesto al choreo, o el impuesto al chupamedia, o el impuesto al ignorante , o el impuesto al relato, o el impuesto al corrupto, o el impuesto a la fuga, o el impuesto al fracaso... y se llenan de guita..

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 12:46 pm
por Alfredo 2011
renuncioahora escribió:y cuando las rentas anualizadas sobre capital invertido sean superiores al 20%
toda accion que suba mas del 20%, sera gravada.

Alfredo 2011 escribió:Pero si un año comprás una acción que te deja un 20 % de ganancia anual y la inflación fue de un 25 % . ¿Qué renta cobrarían?


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 12:43 pm
por tgn1usd
tgn1usd escribió:alguien sabria decirme si cortaron paypal o si lo limitaron?


?

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 12:31 pm
por AKD
rosarinense escribió:Los Bolsa Uruguaya contenta con la presidente Fernandez. Si llegara a salir algún gravámen a la renta financiera, todos los que operan en bolsa pasarían a hacerlo desde nuestro hermano país. O directamente desde USA. ¿No sería mejor bajar el gasto público si no alcanza el money?. Por otro lado, excelente lo del gobierno Brasileño. Bajan los impuestos al combustible a cero, para con ese dinero capitalizar a Petrobras y empezar a extraer petroleo. Para imitar. :!:

¿No sería mejor bajar el gasto público si no alcanza el money?.

Como decía un ex Ministro de Economía: "No se olviden que el Gasto Público siempre termina siendo ingreso privado".

A propósito:

http://www.lanacion.com.ar/1484438-penu ... es-pequeno

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 11:48 am
por LAFE1
rosarinense escribió:Los Bolsa Uruguaya contenta con la presidente Fernandez. Si llegara a salir algún gravámen a la renta financiera, todos los que operan en bolsa pasarían a hacerlo desde nuestro hermano país. O directamente desde USA. ¿No sería mejor bajar el gasto público si no alcanza el money?. Por otro lado, excelente lo del gobierno Brasileño. Bajan los impuestos al combustible a cero, para con ese dinero capitalizar a Petrobras y empezar a extraer petroleo. Para imitar. :!:

chory461 escribió:Es tal cual lo comentas. Sale la ley financiera y la fuga de dolares será impresionante. Todas las personas con sentido comun pondran sus dineros en las bolsas limitrofes y adios al sistema bursatil argentino. Ganar un 20% en el extranjero es algo normal salvo en tiempos de tormenta.... pero sino.... es muy normal poder alcanzar esa cifra y solo pagas impuestos si generalmente vendes antes del año sino capitalizas sin problema porque sino vendes no se realizo la ganancia.

MIrando y observando volumen promedio en acciones locales, creo que por esos lares no veo que exista mucho mas para fugar, hace varios años que no existe sistema bursatil en argentina, solo quedo volumen en Bonos, por la necesaria participacion de los institucionales, pero el problema central radica en la intermediacion financiera y el tema de plazo fijo que por ahoar solo se fugaron los de dolares, veremos como reaccionarian los desprevinidos inversores en plazo fijo en pesos y con eso si dariamos defuncion al sectro financiero argentino, (hasta el rotulo de pago facil le quedaria grande a nuestros fundidos banquitos.) :evil:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 11:42 am
por the ultimate
1230 como siempre un placer entablar este debate con su persona, en cuanto a su comentario sobre la "gente" habria que considerar a que sectores puntualmente nos referimos, a la clase media alta no le trajo mas que felicidad en funcion de la capacidad de ahorro generada hay que reconocer por ciertas politicas del gobierno nacional -discutibles claro esta- pero tampoco debemos olvidar los factores externos que les ha permitido y les permite mantener actualmente una caja bien cargada al Estado. A la clase media, hasta el 2007 existia cierta capacidad de ahorro el cual claramente comenzo hasta el dia de hoy ser "consumido" por la inflacion lo que se contraresto con incrementos salariales pero aun asi estos nuevamente "comidos" en parte por la inflacion (ya sabemos que en la pelea inflacion- salarios la historia ha dado catedra de esto). A la clase baja, a pesar del Plan trabajar sumado a la asignacion universal por hijo lamentablemente resulta dificil poder acceder a una "gran" canasta de primeras marcas, no asi de primeras necesidades (en este punto podemos discutir largo y tendido, incluso con los "valores del Indec"). En cuanto a la clase pasiva con una jubilacion minima de $ 1640 limpios dificilmente tambien podamos hablar de una distribucion equitativa, mas alla incluso de los dos aumentos escalonados anuales, considerando en todo esto, mas alla del consumo personal, el pago de impuestos y servicios.
En cuanto a la corrupcion no soy ingenuo, existio, existe y existira en todos los gobiernos de turno pero tampoco al grado del cachetazo de tirarnoslo en la cara como sucede hoy en dia, con declaraciones juradas con ciertos numeros en el 2003 y con otros al cierre del 2010 (y eso que preferi no tomar las del 2011).
Por ultimo, vuelvo a reiterar que hay que reconocer ciertas politicas del gobierno nacional a favor de ciertos sectores pero como te señale anteriormente, la desconfianza, el desconcierto, la inseguridad (y NO la de los medios sino la real), el freno de ciertos sectores, la fuga de dinero (dolar paralelo, turista, celeste, blanco, negro, rojo, cantamos linea) es un combo que no resulta facil de sortear pero como te señale se esta a tiempo de hacer cambios en la politica actual pero si el gobierno se empecina en no modificarlo vamos a chocarnos con una realidad que por ahora solo es ficcion. Saludos cordiales 1230.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 11:42 am
por chory461
rosarinense escribió:Los Bolsa Uruguaya contenta con la presidente Fernandez. Si llegara a salir algún gravámen a la renta financiera, todos los que operan en bolsa pasarían a hacerlo desde nuestro hermano país. O directamente desde USA. ¿No sería mejor bajar el gasto público si no alcanza el money?. Por otro lado, excelente lo del gobierno Brasileño. Bajan los impuestos al combustible a cero, para con ese dinero capitalizar a Petrobras y empezar a extraer petroleo. Para imitar. :!:

Es tal cual lo comentas. Sale la ley financiera y la fuga de dolares será impresionante. Todas las personas con sentido comun pondran sus dineros en las bolsas limitrofes y adios al sistema bursatil argentino. Ganar un 20% en el extranjero es algo normal salvo en tiempos de tormenta.... pero sino.... es muy normal poder alcanzar esa cifra y solo pagas impuestos si generalmente vendes antes del año sino capitalizas sin problema porque sino vendes no se realizo la ganancia.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 11:22 am
por rosarinense
Los Bolsa Uruguaya contenta con la presidente Fernandez. Si llegara a salir algún gravámen a la renta financiera, todos los que operan en bolsa pasarían a hacerlo desde nuestro hermano país. O directamente desde USA. ¿No sería mejor bajar el gasto público si no alcanza el money?. Por otro lado, excelente lo del gobierno Brasileño. Bajan los impuestos al combustible a cero, para con ese dinero capitalizar a Petrobras y empezar a extraer petroleo. Para imitar. :!:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 11:09 am
por tgn1usd
alguien sabria decirme si cortaron paypal o si lo limitaron?

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jun 23, 2012 11:08 am
por novatex
Lo unico que tenemos esperanzas es por el yuyito famoso que no baje nunca por favor, que gracias a eso sobrevivimos, y al campo, estuve afuera unos dias y el mundo va para otro lado y nosotros todos los dias pendientes de las noticias y sin saber que pasa al dia siguiente, saludos a los foristas