Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor jabalina » Lun Jun 25, 2012 2:19 pm

Hub escribió:Y ahora hemos eliminado el hambre :?: , o es solo parte del relato, seria interesante que te des una vuelta en las villas y el conurbano para ver y observar que sigue sin resolucion, es mas es funcioonal para mantenner el 54% de los votos, pero realidad mata relato,,,,..... :idea: :idea:

Seguro se refiere a las villas que elimino Macri, donde el elevado nivel de intervencion a mejorado sustancialmente el nivel de vida de sus habitantes. Salio algo de esto en el informe de lanato?[/quote]

En general en las villas de capital y el gran Bs AS no se pasa hambre.
Hambre se pasa en muchos pueblos del norte de nuestro pais.

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Lun Jun 25, 2012 2:13 pm

Se agarran del relato de Lanata , muchos de los que antes lo aborrecian.

Es como dice Fontevecchia en su excelente nota del domingo
Pero se equivoca el Gobierno al creer que se trata de un complot. Es desesperación por ver que ningún partido de la oposición es capaz de poner límite al oficialismo y, ante esa orfandad, se ilusionan con cada esperanza que va apareciendo, igual que el familiar de un enfermo terminal que se aferra a un curandero.


Manolito
Mensajes: 5609
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Lun Jun 25, 2012 2:11 pm

El miercoles ira el macho Delira a trompear camioneros como cuando el campo a un hombre indefenso, Jejejejejeje.........
Te van a hacer pupa bebe.............Quedate debajo de la cama.
Y el Cheyenne Boy? paseando con un guardaespaldas jactandose mirando a ambos lados al caminar cagandose de risa.
Jejejejejejeje. Saludos y los espero...................Sera una tarde de sol y fiesta y paz como las que presidia nuestro querido General. Y recuerden del trabajo a la Plaza y de la plaza a la casa. No kilombo

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Lun Jun 25, 2012 2:10 pm

Más cerca que nunca del Hambre Cero
Por: Florencia Pessarini
– 11 junio, 2012Publicado en: Notas Destacadas

Juan Carr es el líder de Red Solidaria, la organización social más grande del país y dedicó toda su carrera a tratar de mejorar la calidad de vida de los más postergados. Candidato por quinta vez al premio Nobel de la Paz, afirma que estamos en el momento de la historia en el que menos hambrientos hay en Argentina y reflexiona sobre cómo se dio este cambio. Además, habla del papel del Estado en todo el proceso y de la importancia de que la sociedad se involucre más en la política clásica.

Usted declaró que estamos más cerca que nunca en la historia del Hambre Cero, ¿cómo se obtienen esas cifras?

Cuando tenía diecisiete años entré a la Facultad de Veterinaria para producir huertas y granjas para acabar con el hambre. Ahora tengo cincuenta, así que toda mi vida la dediqué a este tema. Sigo atentamente las cifras para ver qué es lo que pasa, en qué situación estamos. No es fácil medir este tipo de cosas, y por eso yo me baso en cifras públicas y privadas. Había años en que la mirada de los sectores públicos y de los sectores privados sobre la pobreza difería muchísimo. Ahora hay mucha coincidencia, porque además la brecha va disminuyendo. En el año 1998 se producían entre 20 y 24 muertes por motivos de desnutrición en menores de seis años. En este momento, el número bajo a tres o cuatro muertes por día, lo cual es terrible porque son tres o cuatro chiquitos que se mueren de hambre. Pero la cifra descendió muchísimo y cuando yo digo que estamos más cerca que nunca del Hambre Cero no es que trasnoché ni que me tomé un Malbec. En este momento, de 23 personas una tiene hambre y ésta es, lejos, la mejor proporción de la historia argentina desde que venimos siguiendo este tema. Es el momento de la historia en el que menos hambrientos hay.

¿Cómo se llega a esto?

Por varios factores. Mucho trabajo de los gobiernos nacionales, de los provinciales, del Estado en lo que es desnutrición y también gracias al trabajo de solidaridad de organizaciones como Caritas. En los últimos 15 años, la Argentina le ha dedicado mucho al hambre como tema y eso tuvo sus logros. Además, el campo está produciendo mucho alimento. Cuando arrancamos con esto, los que analizaban este tema decían que era imposible que en el país llegara a haber más comida que personas. Y sin embargo, a los soñadores la realidad nos dio la razón. Hoy los números indican que con cuatro días de la cosecha de arroz y de maíz del año pasado, comen por un año todas las personas que tienen hambre en la Argentina. El problema de la comida está resuelto, ahora el tema central para terminar con el hambre es la distribución.

¿Qué medidas del gobierno contribuyeron a esta situación?

El Ministerio de Desarrollo Social y el de Salud de la Nación hacen muy buen trabajo. Se viene trabajando de esta manera desde el 2002 hasta esta parte. También hay mucho de los gobiernos locales de cada sector. En el tema del hambre es un punto donde la Argentina funciona bien. Hay otros temas sobre los que uno podría hacer críticas, pero en esto anda bien. En el mundo de lo social hay mucho acuerdo. Cuando estás en los lugares más pesados no hay tan tanto debate frívolo ni público ni privado, ni de la oposición ni del gobierno. La Asignación Universal por Hijo fue un encuentro de Argentina soñado. Empezó por la CTA que tuvo la idea, siguió con los sectores de izquierda que se sumaron, después el radicalismo y, obviamente, el gobierno que lo puso en práctica. Ahí todos se juntaron y funcionó. Dos efectos directos de esta medida fueron un mínimo de 520 mil personas que en dos meses salieron de la pobreza extrema y la cantidad de chicos que fueron al colegio a partir de ese ingreso. Hay cosas como estas que son de valor, y sobre esas cosas hay acuerdo.

Sin embargo, hay una parte de la sociedad que sostiene que la Asignación Universal por Hijo es una medida demagoga que se plantea solamente para obtener votos…

Yo no creo que sea algo que se haga solamente para ganar votos. Sí creo que a nivel local siempre hay líderes locales de todos los colores pero esta propuesta es sólida desde el punto de vista académico, práctico y de contenido. Cuando yo hablo de la pobreza extrema en un lugar público, algunos piensan que lo hago para ganar el Nobel. Eso es parte de la vida. Pero cuando estás grande te vas acostumbrando al cinismo.

¿Cómo se siente con respecto a su nominación al premio Nobel de la Paz?

En realidad con Leon Gieco hace dos años que postulamos a las Abuelas; yo las banco a ellas. Pero una nominación a cualquier premio siempre se toma como una señal de agradecimiento. La primera tal vez te sorprende un poco más; la quinta uno la toma con más naturalidad. Pero lo que tiene de bueno esta nominación es que es muy comunitaria. Es a la Red Solidaria, a cómo se organiza la Argentina cuando tiene que hacerlo bajo determinada circunstancia.

¿Cree que aporta a su causa el hecho de la que sociedad se involucre en política?

Es clave. La solidaridad le puede dar de comer a un comedor, a diez comedores, a cien. Pero para que los comedores desaparezcan, los papás de los chicos tengan trabajo y los chicos vuelvan a su casa hace falta la política clásica.

¿Cree que el gobierno kirchnerista es progresista como se autodenomina o que es más bien un discurso?

Este es un momento de toda la comunidad, incluyendo al gobierno, en el que se encara un proyecto de hacer cambios profundos que tienen que ver con la dignidad. Yo eso lo creo fehacientemente. Todos tenemos mensajes contradictorios; yo te estoy hablando de pobreza desde mi casa con estufa y con diez kilos de más. Pero este gobierno tiene una impronta social importante. Cuando vos decís solidaridad cada vez más se piensa en transformación. Suena a modificar la realidad y se aleja cada vez más de la limosna y la beneficencia. Ese proceso se está consolidando y el gobierno es parte de esto. Después temas discutibles hay muchos, siempre. Pero este gobierno tiene una mirada transformadora sobre los más postergados. Hay un compromiso que yo creo que es real y que la sociedad acompaña muy bien.

¿Cómo ve la situación de los pueblos originarios en la actualidad?

Siempre postergados. Posiblemente ahora haya una cultura general de respeto hacia ellos y esto es algo nuevo en la Argentina. Cambió la mirada hacia los Pueblo Originarios y eso está bueno; sería una especie de primer paso. Pero en la práctica sigue todo igual. Tal vez lejos de ellos, en las grandes ciudades, están vindicados. Pero donde ellos viven, siempre están en el rinconcito de atrás.

http://www.politicargentina.com/2012/06 ... mbre-cero/

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Lun Jun 25, 2012 2:08 pm

LAFE1 escribió: Macri quien es, no lo registro, el miercoles todo con el liderazgo de Hugo(alianza tactica) a plaza de mayo, excelente informe de Lanata. imperdible el de Aerokampora y el del hambre tanto en el conurbano como en Capital, pero en el interior es muy superior ni hablar de Chaco Salta, o Formosa. 8 años de Viento de colar crecimiento a tasa China, pero las necesidades sociales siguen iguales e inclusive peorees, no jodan con incorporar al relato la fuerte inmigracion para justificar que no pudieron con el crecimiento de las villas y con no haber eliminado el hambre,
Estan en la etapa de buscar culpable,
Le queda cumplir con la etapa de condenar a los inocentes.... :D


Si por que para vos tiene màs entidad el informe de Lanata que las declaraciones de Juan Carr de red solidaria
andaaaa :lol:

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Lun Jun 25, 2012 2:06 pm

1230 escribió:Es verdad que no hemos eliminado el hambre, ni hemos eliminado las villas, que por el contrario cada vez son mas grandes…sin embargo la mayor parte de la gente que habita en ellas no se ha incrementado exclusivamente por la reproducción biológica de la misma o bien por gente que de estar bien paso a estar mal…me parece que el mayor factor ha sido la flexibilidad inmigratoria que tenemos, y lamentablemente no podemos abastecer a todos….por eso creo que hablar de que todo esta mal por el crecimiento de las villas, no es del todo correcto.

En buena parte de las villas los argentinos no llegan al 10 % , lo que pasa que cuando es funcional
hasta nos olvidamos del sentido comùn. Si Paraguay se pone peor vamos a tenr màs paraguayos engrosando
las villas . Lo mejor o peor es simpre relativo aca podrà haber muchas cosas que estan mal pero si
estamos mejor que bolivia peru y paraguay se va a seguir llenando de paraguayos , bolivianos y
peruanos.

LAFE1
Mensajes: 2653
Registrado: Mar Feb 03, 2009 11:37 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor LAFE1 » Lun Jun 25, 2012 1:49 pm

Y ahora hemos eliminado el hambre :?: , o es solo parte del relato, seria interesante que te des una vuelta en las villas y el conurbano para ver y observar que sigue sin resolucion, es mas es funcioonal para mantenner el 54% de los votos, pero realidad mata relato,,,,.....[/quote]
Hub escribió:Seguro se refiere a las villas que elimino Macri, donde el elevado nivel de intervencion a mejorado sustancialmente el nivel de vida de sus habitantes. Salio algo de esto en el informe de lanato?

Macri quien es, no lo registro, el miercoles todo con el liderazgo de Hugo(alianza tactica) a plaza de mayo, excelente informe de Lanata. imperdible el de Aerokampora y el del hambre tanto en el conurbano como en Capital, pero en el interior es muy superior ni hablar de Chaco Salta, o Formosa. 8 años de Viento de colar crecimiento a tasa China, pero las necesidades sociales siguen iguales e inclusive peorees, no jodan con incorporar al relato la fuerte inmigracion para justificar que no pudieron con el crecimiento de las villas y con no haber eliminado el hambre,
Estan en la etapa de buscar culpable,
Le queda cumplir con la etapa de condenar a los inocentes.... :D

Hub
Mensajes: 3589
Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hub » Lun Jun 25, 2012 1:37 pm

Y ahora hemos eliminado el hambre :?: , o es solo parte del relato, seria interesante que te des una vuelta en las villas y el conurbano para ver y observar que sigue sin resolucion, es mas es funcioonal para mantenner el 54% de los votos, pero realidad mata relato,,,,..... :idea: :idea:[/quote]
Seguro se refiere a las villas que elimino Macri, donde el elevado nivel de intervencion a mejorado sustancialmente el nivel de vida de sus habitantes. Salio algo de esto en el informe de lanato?

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor carlo405 » Lun Jun 25, 2012 1:29 pm

MILONGA escribió:Carlos405, nada de lo que pienses me molesta. Este es un foro de actualidad política, los foros de bolsa son los especifícos de cada papel. La jubilación es un aporte solidario, yo aporte para que otros cobren y a si sucesivamente. Si la guardan en un cajon más vale que luego no vale nada. Por supuesto que el deber de un gobierno es crear trabajo, los anteriores se dedicaron a destruirlo. Los privados también tienen que crear trabajo, pero se la llevan a fuera, la ganan aca en el medio de la inseguridad jurídica y luego invocan que el país no es seguro, para llevarsela.

Te lo digo de onda , no me dí cuenta de que el foro de bolsa era el específico de cada papel , creí que como yo, mientras miro por bolsar en vivo como están mis acciones y / o bonos , me entretengo escribiendo y compartiendo ideas consensos y discensos en este topic , todos haciamos lo mismo . disculpas .

the ultimate
Mensajes: 469
Registrado: Jue Dic 13, 2007 1:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor the ultimate » Lun Jun 25, 2012 1:24 pm

1230 escribió:Es verdad que no hemos eliminado el hambre, ni hemos eliminado las villas, que por el contrario cada vez son mas grandes…sin embargo la mayor parte de la gente que habita en ellas no se ha incrementado exclusivamente por la reproducción biológica de la misma o bien por gente que de estar bien paso a estar mal…me parece que el mayor factor ha sido la flexibilidad inmigratoria que tenemos, y lamentablemente no podemos abastecer a todos….por eso creo que hablar de que todo esta mal por el crecimiento de las villas, no es del todo correcto.

Tambien coincido, la politica inmigratoria en la Argentina es muy flexible, el incremento de las villas se podria plantear desde dos posturas, por un lado el deficit habitacional actual y por el otro el trabajo en negro lo que fomenta tambien a una inmigracion lamentablemente, reitero, desregularizada. Saludos y abrazos para todos.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Lun Jun 25, 2012 1:24 pm

LAFE1 escribió: Y ahora hemos eliminado el hambre :?: , o es solo parte del relato, seria interesante que te des una vuelta en las villas y el conurbano para ver y observar que sigue sin resolucion, es mas es funcioonal para mantenner el 54% de los votos, pero realidad mata relato,,,,..... :idea: :idea:

Otro que quiere dar vueltas por la villa... es el 55% no el 54...

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Lun Jun 25, 2012 1:22 pm

Carlos405, nada de lo que pienses me molesta. Este es un foro de actualidad política, los foros de bolsa son los especifícos de cada papel. La jubilación es un aporte solidario, yo aporte para que otros cobren y a si sucesivamente. Si la guardan en un cajon más vale que luego no vale nada. Por supuesto que el deber de un gobierno es crear trabajo, los anteriores se dedicaron a destruirlo. Los privados también tienen que crear trabajo, pero se la llevan a fuera, la ganan aca en el medio de la inseguridad jurídica y luego invocan que el país no es seguro, para llevarsela.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Lun Jun 25, 2012 1:12 pm

coincido con vos.
la inmigración debido a mejores posibilidades laborales, buenos sueldos, salud y educación gratuita, etc. debe tener algo que ver con el crecimiento de las villas.
también es verdad que la falta de créditos y el trabajo en negro hacen que esas personas no puedan prosperar y terminen siendo estadodependientes.
1230 escribió:Es verdad que no hemos eliminado el hambre, ni hemos eliminado las villas, que por el contrario cada vez son mas grandes…sin embargo la mayor parte de la gente que habita en ellas no se ha incrementado exclusivamente por la reproducción biológica de la misma o bien por gente que de estar bien paso a estar mal…me parece que el mayor factor ha sido la flexibilidad inmigratoria que tenemos, y lamentablemente no podemos abastecer a todos….por eso creo que hablar de que todo esta mal por el crecimiento de las villas, no es del todo correcto.



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 374 invitados