TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
yo considero q empezar a discriminar, titulos nacionales o con leg extranjera no es tan adecuado, si quedan asi Chaco y alguna otra provincia como Formosa, no seria tan caotico, ahora, si siguen avanzando en esto se va a hablar de otro default, y se destruye toda la deuda argenta nuevamente, esperemos que lo arreglen o quede todo hasta ahi solamente.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Las agencias de riesgo considerarán default a la pesificación chaqueña y otras que le sigan
Si bien las calificadoras no sentaron posición oficial, sus analistas entienden que se trata de un impago que contagiará a otras emisiones. Tucumán y Formosa, en la lista Publicado en EL CRONISTA el Miércoles 10 de Octubre
Por Matías Barbería
Las calificadoras de riesgo consideran que, en caso de quedar firme la cancelación en pesos de un vencimiento de deuda de la provincia del Chaco, estaríamos ante un default liso y llano de ese distrito. La misma opinión tendrían de otras emisiones similares de provincias o empresas a las que el Banco Central les niega la posibilidad de comprar dólares para atender sus vencimientos.
“El entorno en el que los títulos argentinos subsoberanos operan se ha deteriorado substancialmente, debilitando su capacidad de cumplir sus obligaciones en moneda extranjera”, comentó a este diario Moody’s, firma que no califica a los títulos pesificados pero sí a otras emisiones de la misma provincia.
Como todavía existe una pulseada entre el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, para definir si se efectiviza en forma definitiva el pago en pesos o si se le permite a la provincia comprar dólares en el mercado mayorista, las agencias de riesgo todavía no han emitido sus opiniones oficiales respecto al caso chaqueño. Pero, según comentaron funcionarios de algunas de las principales firmas del sector, el pago en pesos de una deuda pactada en dólares será calificada como un impago y, el mismo, afectará la calificación de otros títulos de deuda provinciales y corporativos similares.
“Tenemos que ver cuándo es que se concreta el incumplimiento, porque los pagos están trabados, pero la emisión chaqueña se estableció en dólares y su pago en pesos será un default”, dijo un analista de emisiones públicas de una agencia de riesgo. “De concretarse, el resto de las emisiones de El Chaco van a sufrir un golpe en sus ratings, y lo mismo entendemos que va a pasar con emisiones similares de otras provincias y empresas”, comentó.
En otra calificadora, evaluaron que el impacto del impago será fuerte, pero acotado a una cantidad limitada de títulos. Son pocos los bonos provinciales y corporativos en dólares, pagaderos en dólares y regidos por la ley nacional, los únicos afectados por la pesificación.
“Desde que en 2008 el riesgo cambiario empezó a ser considerado por las empresas y gobiernos, ya casi no se hacen emisiones en dólares pagaderas en dólares. Lo más común es que se paguen en pesos a tipo de cambio oficial o que, si se pagan en dólares, cuenten con alguna cláusula de escape para hacerlo en pesos”, comentó una analista.
Un caso que ayer se citaba como ejemplo es una obligación negociable emitida por IMPSA en junio de este año, que paga en dólares aunque podría hacerlo en pesos si no encontrara la forma de obtenerlos, gracias a una cláusula de escape incluida en las condiciones de la emisión. De todas formas la energética, que opera en varios mercados del exterior, no tendría mayores problemas para acceder a divisas para cumplir con sus pagos en la moneda que elija.
Ayer, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires distribuyó una lista de otras cinco emisiones provinciales en dólares, pagaderas en dólares y regidas por la ley local que, de no contar con divisas, no recibirán autorización del Central para comprarlas y deberán pagar en pesos. El mercado porteño, por otra parte, no detalló cuantas emisiones corporativas estaban en una situación parecida.
Son dos títulos de Tucumán, uno de Formosa y dos más del Chaco. El próximo vencimiento de Tucumán será en marzo, mientras que el de Formosa caerá en noviembre próximo. Chaco, por su parte, enfrenta vencimientos cada mes.
Estas emisiones son las que más daño sufrirán en cuanto a sus ratings crediticios. Pero, así como el mercado castigó emisiones que no están alcanzadas por esta pesificación, impactaría a todo el mercado subsoberano.
“La voluntad de pago de la provincia existió, el riesgo en realidad es inherente al mercado argentino y sus cambios normativos”, señaló un analista.
Si bien las calificadoras no sentaron posición oficial, sus analistas entienden que se trata de un impago que contagiará a otras emisiones. Tucumán y Formosa, en la lista Publicado en EL CRONISTA el Miércoles 10 de Octubre
Por Matías Barbería
Las calificadoras de riesgo consideran que, en caso de quedar firme la cancelación en pesos de un vencimiento de deuda de la provincia del Chaco, estaríamos ante un default liso y llano de ese distrito. La misma opinión tendrían de otras emisiones similares de provincias o empresas a las que el Banco Central les niega la posibilidad de comprar dólares para atender sus vencimientos.
“El entorno en el que los títulos argentinos subsoberanos operan se ha deteriorado substancialmente, debilitando su capacidad de cumplir sus obligaciones en moneda extranjera”, comentó a este diario Moody’s, firma que no califica a los títulos pesificados pero sí a otras emisiones de la misma provincia.
Como todavía existe una pulseada entre el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, para definir si se efectiviza en forma definitiva el pago en pesos o si se le permite a la provincia comprar dólares en el mercado mayorista, las agencias de riesgo todavía no han emitido sus opiniones oficiales respecto al caso chaqueño. Pero, según comentaron funcionarios de algunas de las principales firmas del sector, el pago en pesos de una deuda pactada en dólares será calificada como un impago y, el mismo, afectará la calificación de otros títulos de deuda provinciales y corporativos similares.
“Tenemos que ver cuándo es que se concreta el incumplimiento, porque los pagos están trabados, pero la emisión chaqueña se estableció en dólares y su pago en pesos será un default”, dijo un analista de emisiones públicas de una agencia de riesgo. “De concretarse, el resto de las emisiones de El Chaco van a sufrir un golpe en sus ratings, y lo mismo entendemos que va a pasar con emisiones similares de otras provincias y empresas”, comentó.
En otra calificadora, evaluaron que el impacto del impago será fuerte, pero acotado a una cantidad limitada de títulos. Son pocos los bonos provinciales y corporativos en dólares, pagaderos en dólares y regidos por la ley nacional, los únicos afectados por la pesificación.
“Desde que en 2008 el riesgo cambiario empezó a ser considerado por las empresas y gobiernos, ya casi no se hacen emisiones en dólares pagaderas en dólares. Lo más común es que se paguen en pesos a tipo de cambio oficial o que, si se pagan en dólares, cuenten con alguna cláusula de escape para hacerlo en pesos”, comentó una analista.
Un caso que ayer se citaba como ejemplo es una obligación negociable emitida por IMPSA en junio de este año, que paga en dólares aunque podría hacerlo en pesos si no encontrara la forma de obtenerlos, gracias a una cláusula de escape incluida en las condiciones de la emisión. De todas formas la energética, que opera en varios mercados del exterior, no tendría mayores problemas para acceder a divisas para cumplir con sus pagos en la moneda que elija.
Ayer, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires distribuyó una lista de otras cinco emisiones provinciales en dólares, pagaderas en dólares y regidas por la ley local que, de no contar con divisas, no recibirán autorización del Central para comprarlas y deberán pagar en pesos. El mercado porteño, por otra parte, no detalló cuantas emisiones corporativas estaban en una situación parecida.
Son dos títulos de Tucumán, uno de Formosa y dos más del Chaco. El próximo vencimiento de Tucumán será en marzo, mientras que el de Formosa caerá en noviembre próximo. Chaco, por su parte, enfrenta vencimientos cada mes.
Estas emisiones son las que más daño sufrirán en cuanto a sus ratings crediticios. Pero, así como el mercado castigó emisiones que no están alcanzadas por esta pesificación, impactaría a todo el mercado subsoberano.
“La voluntad de pago de la provincia existió, el riesgo en realidad es inherente al mercado argentino y sus cambios normativos”, señaló un analista.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
syr escribió:es correcto en teoría el análisis, pero ojo con los bancos porq conozco gente q le han convertido cobros en U$S a $.
Las sociedades de Bolsa se manejan mejor en ese aspecto.
trabajo en banco. las sociedades de bolsa cobran comisiones por hacerte de los billetes, los bancos no.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gaston89 escribió:DICA 72hs 6.10 -5.42%
Sos malo, malo....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Raul escribió:sigo insistiendo porq no la tengo muy clara y como opero con banco menos aun.........tengo aa17 y semestralmente me acreditan los intereses en verdes por ese 3,5 %..... bien hasta ahiestamos ahora en diciembre me acreditan tambien en verdes en mi cuenta lo que me corresponde por los tvpY........
gracias gaston por aclararmelo o cualquier otro
Salvo que tengas cuenta afuera por los TVPY no vas a ver ningun billete.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
nato escribió:perdon que vuelva sobre el tema, pero tengo la misma duda y no la entendi del todo..
tengo tvpa en una cta local, tengo una deuda en dolares, por lo que en diciembre quiero cobrar los dolares en billete, mandarlos a mi caja de ahorros en dolares y sacarlos en dolar billete para devolverlos. SE PUEDE ESTO? o el banco me termina dando los pesos o me los convierten O COMO ES?? gracias y disculpas por la reiteracion..
es correcto. cobras dolar billete
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
perdon que vuelva sobre el tema, pero tengo la misma duda y no la entendi del todo..
tengo tvpa en una cta local, tengo una deuda en dolares, por lo que en diciembre quiero cobrar los dolares en billete, mandarlos a mi caja de ahorros en dolares y sacarlos en dolar billete para devolverlos. SE PUEDE ESTO? o el banco me termina dando los pesos o me los convierten O COMO ES?? gracias y disculpas por la reiteracion..
tengo tvpa en una cta local, tengo una deuda en dolares, por lo que en diciembre quiero cobrar los dolares en billete, mandarlos a mi caja de ahorros en dolares y sacarlos en dolar billete para devolverlos. SE PUEDE ESTO? o el banco me termina dando los pesos o me los convierten O COMO ES?? gracias y disculpas por la reiteracion..
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Bajan porque estan haciendo los calculos de lo que van a cobrar...
una vela de la Fragata para vos... dos cabos para el .. un ancla para mi...
AMB escribió: Y el mástil ?
lo se damos por honorarios a alguna abogada exitosa que nos represente..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Bajan porque estan haciendo los calculos de lo que van a cobrar...
una vela de la Fragata para vos... dos cabos para el .. un ancla para mi...
Y el mástil ?

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bajan porque estan haciendo los calculos de lo que van a cobrar...
una vela de la Fragata para vos... dos cabos para el .. un ancla para mi...
una vela de la Fragata para vos... dos cabos para el .. un ancla para mi...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DICA 72hs 6.10 -5.42%
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, elcipayo16, fidelius, Google [Bot], MarianoAD, Matraca, napolitano, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico y 1717 invitados