Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Lun Jul 09, 2012 7:38 pm

alracca escribió:El turismo generó ingresos por $888 millones el fin de semana

http://www.telam.com.ar/nota/31060/

No se a quien le habra ingresado, yo me quede en casa y no me entro un mango de esos 888 millones, ademas de que mas de la mitad de esos ingresos por turismo en feriados largos se manejan por izquierda y no garpan un PU** peso de impuestos :wink:

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor jabalina » Lun Jul 09, 2012 7:32 pm

Cuando uno concurre a la municipalidad te das cuenta del aumento de personal que hay ,a veces en orientacion al publico que siempre hubo 1 o 2 ahora hay 5 .
Y no contemos los ñoquis que no concurren a trabajar ,y esto sucede tanto en la ciudad de BS AS como en cualquier municipio provincial , es el clientilismo como dicen Uds.

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hermes » Lun Jul 09, 2012 7:31 pm

Tambien se podria titular (Con letras mas pequeñas, ya que no hay impedidos visuales declarados en el foro) : "El turismo genero egresos por 888 millones" ,,,ya que esa guita que entro a billeteras argentinas, salio ,,, de otras billeteras argentinas.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Jul 09, 2012 7:23 pm

alracca escribió:El turismo generó ingresos por $888 millones el fin de semana

http://www.telam.com.ar/nota/31060/

Martes 27 de septiembre de 2011 | Publicado en edición impresa.Editorial I

Cada vez más empleados públicos
En los últimos ocho años, el empleo estatal creció el 49%; su participación en el total es del 21%, superior a Brasil, Chile y Uruguay

Ver comentarios .En los últimos ocho años el número de empleados públicos en la Argentina creció de 2,15 a 3,2 millones. Estas cifras se refieren al conjunto de los gobiernos, tanto el nacional como los provinciales y los municipales. Debe decirse, sin embargo, que habiendo crecido en los tres niveles, la mayor responsabilidad del aumento se observa en las provincias.

El aumento del empleo público entre 2003 y 2011 fue del 49 por ciento, esto es, un 5,1 por ciento anual. Creció a un ritmo casi cuatro veces más rápido que el de la población activa. De esta forma, la participación del empleo estatal en el total pasó desde el 16 al 21 por ciento. La Argentina se expone de esta forma como un país de frondosa y creciente estructura burocrática en comparación con cualquiera de los demás países de la región. En Brasil, Chile y Uruguay las proporciones de empleo estatal son del 11, el 14 y el 16 por ciento, respectivamente.

Este fenómeno se ha producido sin que por ello hayan mejorado las prestaciones que el Estado brinda en nuestro país. Antes bien, se han deteriorado. La inseguridad ha aumentado y se ven menos policías en las calles. La atención de la salud es hoy más precaria, sin que haya aumentado el número de enfermeras.

La mayor dotación de empleados públicos cumple en su gran mayoría seguramente funciones burocráticas prescindibles. Se trata en muchos casos de empleo clientelístico generado en cumplimiento de compromisos políticos o personales. Es bien sabido que a cada elección le sigue una ola de nuevos nombramientos.

En la Argentina, el punterismo se paga con puestos. Cada nuevo funcionario debe encontrarlos y, además, hacer espacio para la tradicional pregunta: "¿No tenés un puesto para mi hijo?" La misma denominación de "puesto" indica lugar o espacio, más que responsabilidad laboral. Si la remuneración es modesta, es "puestito". Si, en cambio, es significativa, es "puestazo".

El aumento del empleo estatal reconoce un procedimiento característico. El nuevo funcionario político designa personas en calidad de contratados. Esto le permite sortear las limitaciones de su estructura orgánica. Además, puede alegar ante sus superiores que necesita lealtad política y que esto exige nuevos contratados. Estos contratos son por tiempo determinado, pero se renuevan mientras no haya cambios de gobierno. Sin embargo, cuando se aproxima ese cambio, o aun inmediatamente después, los contratados ejercen una intensa presión, con apoyo sindical, para pasar a planta permanente. En general, tienen éxito y, a partir de entonces, comienzan a gozar del beneficio de la estabilidad y a actuar bajo todos los desincentivos del empleo público. Son la siguiente capa geológica inamovible, que será considerada inútil por el siguiente funcionario político.

Estos rasgos de la cultura política argentina están teñidos de irresponsabilidad ciudadana. Todos ellos explican el recurrente crecimiento del empleo público y la consiguiente tendencia a la insolvencia fiscal. La Argentina los ha vivido intensamente en los últimos años.

Han operado en paralelo con otros rasgos de irresponsabilidad fiscal que han dado lugar al aumento de muchos otros rubros de gasto. Las Legislaturas provinciales o el Congreso Nacional no sólo no han puesto límites a estos comportamientos, sino que, en buena medida, los han convalidado o incluso alentado.

alracca
Mensajes: 525
Registrado: Mié May 02, 2012 6:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor alracca » Lun Jul 09, 2012 7:06 pm

El turismo generó ingresos por $888 millones el fin de semana

http://www.telam.com.ar/nota/31060/

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Lun Jul 09, 2012 5:55 pm

Phantom escribió:Estoy esperando la publicación del discurso en http://www.casarosada.gov.ar/discursos para contar cuántas veces la Sra, Presidenta nombró a Francisca Bazán de Laguna, a Carlos María de Alvear, a Juan Martín de Pueyrredón, Francisco Narciso de Laprida, a Mariano Boedo, a José Mariano Serrano y a Juan José Paso....

Pero lo nombro a EL...........Por Dió!!!!!!!!!!! :golpe:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Harry Forever » Lun Jul 09, 2012 5:38 pm

Gaston89 escribió:Terrible a boudu aplaudiendo cualquier cosa del relato.. si dejaba las manos quietas le metian las esposas.

:respeto: :respeto:
:lol: :lol:

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Lun Jul 09, 2012 5:33 pm

Algunas cuestiones que se deben tener en cuenta con los granos...

Si la situación mejora en USA, es decir empieza a llover, los precios bajarán. No se como es el panorama.

Si el fenómeno del El Niño se da, tal como se pronostica para el segundo semestre, no obstante el buen precio hay que cosechar. Es como si COME sube el100 % y vos no estás comprado... en COME

Creo que la situación es vulnerable, pero tal vez deberían restarle importancia a la soja y darle impulso a otros cereales via exportación y rebaja de retenciones...por lo demás todo puede cambiar rapidamente...creo que están a tiempo de enderezar.

Yan han demostrado que se puede cambiar y rectificar,por que no lo harían de nuevo? Eso si, siempre por la banquina y a fondo. Dios los ilumine, caso contrario, salvo unos pocos, todos estaremos peor....

veremos...

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pampeño » Lun Jul 09, 2012 5:09 pm

Creía que hoy se festejaba el 196º aniversario de nuestra independencia. Me vengo a enterar que es el 9º aniversario. En qué país vivimos los años anteriores?

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Jul 09, 2012 5:02 pm

Share on emailEmailShare on printPrint
How to Destroy an Economy
By Andrés Cardenal - July 8, 2012 | Tickers: BMA, BFR, GGAL, YPF | 0 Comments
Share on emailEmailShare on google_plusonePrintAndrés is a member of The Motley Fool Blog Network -- entries represent the personal opinions of our bloggers and are not formally edited.


When God was creating the different countries, he stopped for a minute to think about fairness. And then he said: “This country has all the advantages, abundant natural resources, talented people, no religious or racial conflicts and no natural disasters either. That's too much, let's put some Argentinean politicians there”

That old Argentinean joke is more representative about the country's economic reality now more than ever. Over the last ten years, most Latin American countries have capitalized the bull market in commodity prices to achieve unprecedented growth rates and record levels of foreign investment. Venezuela has been one notable exception, and the Argentinean government is sadly going down the same road instead of following the footsteps of more rational leaders like its neighbors in Brazil, Chile or Uruguay.

Due to rapidly increasing fiscal spending, big monetary emissions, interest rates below inflation levels and a complete lack of trust from local and foreign investors, Argentina has experienced inflation rates of around 25 percent over recent years. During the same period the government has kept the exchange rate artificially strong to boost consumption.

Under such conditions, the country's goods have become much more expensive in the global markets, and local exporters have difficulty competing. Imports have been going up three times as fast as GDP per year and, making matters worse, Argentina has become a net importer of oil and gas due to an inconsistent and erratic energy policy coupled with a strong rise in internal consumption of fuel at low prices fixed by the government.

The expropriation of the biggest local oil company, YPF (NYSE: YPF), from Spain’s Repsol is an attempt to revert the decline of energy production in Argentinean soil, but investors have considerable reasons to feel concerned about the value of their investments. Investors in YPF are facing enormous uncertainties about the company's future.

The Argentinean government has appointed Miguel Galluccio as the company's new CEO. Galluccio is a respected engineer coming from professional circles, and he has made some comments regarding possible alliances with international energy players in order to increase capital spending and production, which may seem like a rational and market-friendly idea.

But everybody knows that Gallucio is under strict political surveillance, and there are some very important questions that need to be answered before even considering an investment in YPF. Will international investors trust the Argentinean government after the expropriation? Does the government consider investors' profitability as a desirable achievement? Will the country's energy policy – like price regulations -- be modified so YPF can become a more viable business? Will YPF even remain as a listed company?

Judging by what the Argentinean government has done lately, there are no real reasons to feel optimistic about investing in YPF or any other company with high exposure to Argentina. Shares of local banks were falling deeply last week, as news about very interventionist regulations created an extra source of concerns for investors in this sector.

The new rules mandate the biggest Argentinean banks to lend an amount equivalent to 5% of deposits to different companies for investment in productive capital expenditures like machinery or new buildings. These loans will carry a maximum interest rate of 15% annually, which is much lower than current inflation rates in the zone of 25%.

The government is telling banks how they should lend their money, and has also decided they should charge negative real interest rates for those loans. Needless to say, that's not a very market-friendly approach, and it shows a complete lack of regard for investors in these banks and their rights to have their capital managed in an efficient way.

There are some unbelievably low valuations in Argentinean banks. Banco Frances (NYSE: BFR) carries a P/E ratio of 2.5, while Banco Macro (NYSE: BMA) has a P/E ratio of 2.6 and Grupo Financiero Galicia (NASDAQ: GGAL) trades at 2.1 times earnings. These are solid companies with strong financial positions, but as long as politicians keep forcing them to make really unintelligent decisions from a business perspective, investors should stay away from them.

As could be expected, years of irrational economic policies have finally become a stronger force than rising commodity prices, and Argentina seems to be heading to a severe slowdown, or even a full blown recession. If the government responds with more absurd ideas, things could become even worse for the country and its people.

There are some extremely cheap companies in Argentina, and sooner or later the country may have a more reasonable political leadership that should produce an outstanding buying opportunity in these stocks. At this time, however, watching from the sidelines is a much better idea.

El resumen es que; "si el gobierno sigue con màs ideas absurdas, las cosas iràn peor, para el paìs y su gente", una triste realidad que los incapaces y chorros que gobiernan no quieren ver.
Queda claro que no le importa un pito el paìs y su gente, gobiernan para la polìtica de rapiña, conquistando adherentes con la plata de todos, pero destruyendo de a poco la economìa, y desmejorando la calidad de vida. Despuès vendràn los ajustes, que sin duda seràn penosos, aunque ya le estàn descontando a la gente con los impuestos parte de su salario.

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor carlo405 » Lun Jul 09, 2012 4:52 pm

MUY buen artículo , inflación y otras yerbas

http://www.eleconomista.com.ar/?p=3370

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Lun Jul 09, 2012 4:46 pm

Galaico escribió:Feliz Día de la Patria para Todos !!!

Igualmente Galaico, làstima que tengamos a unos chorros, e incapaces, destruyendo al paìs.
Cada dìa que pasa es para peor, pero se hacen los otarios, la realidad sino cambian les va a pasar la factura, y èsta va a venir pesada.
Noticias de actualidad:
1)Siguen los problemas con la carne; en dos años cerraron sus puertas 120 de las 550 plantas que existìan en el paìs, se destruyeron 13.200 empleos sobre un total de 32.000. El stock ganadero cahò un 17 o/o entre 2008/2010. La famosa carne argentina està herida de muerte y junto con ella gran parte del corazòn ganadero del paìs.
2)Papas; Tanto Farm Frites como McCain, dos empresas que producen y comercializan papas fritas y prefritas, etàn perjudicadas por el cierre del mercado brasileño, en represalìa por el corte de las importaciones de sus productos desde la Argentina.
3)Leche, sino mejora el precio del productor de 1.50 el litro (al contrario se lo quieren bajar), y hace un año que vienen con el precio congelado, se seguiràn cerrando tambos, -hay tambos que se estàn mudando a Uruguay-, y los productores se estàn pasando al cereal, que le mejoren la situaciòn.

Como vemos Terminator sigue a todo vapor, al mando de Cachabacha, destruyendo todo lo que tocan, (salvo sus ingresos personales).

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pampeño » Lun Jul 09, 2012 4:33 pm

Todos somos un poco...

http://www.youtube.com/watch?v=UGRAngvgn68

Qué lindo era el tano!

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor bullbear » Lun Jul 09, 2012 4:22 pm

Dijo algo de la F1 en Mar del Plata ?

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor carlo405 » Lun Jul 09, 2012 4:17 pm

Scili cantaba la de pimpinela un duo que a madame no le gusta ,............
A ELLA , A ELLA ,
QUE VENGA ,
QUE TENGA EL VALOR
Y ME HABLE DE FRENTE .............
Piñon , lo botoneó y gran hilombo


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, charlyk88, choke, davinci, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Ezex, falerito777, Google [Bot], Gua1807, iceman, Itzae77, Kamei, lehmanbrothers, Luq, maquiavelo, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, OSALRODO, PabloMG, PAC, pipioeste22, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 742 invitados