Un viento huracanado sopla sobre el país: viene de Brasil y puede hacer tambalear a la "nave insignia" de la industria argentina
10/07/2012 ¿Las suspensiones en la industria automotriz, son, como se dice, hechos aislados o responden a un grave problema de fondo? El tema no es menor y trae alarma en toda la actividad fabril, ya que el sector explica el 50% del crecimiento. Las cuatro razones que meten miedo
...........Así las cosas, si se consideran los salarios que paga la industria vecina en Estados ubicados al sur de ese país, se observa que la Argentina está quedando cada vez más cara y fuera de carrera.
En efecto:
Tomando los datos del INDEC, un operario del sector automotriz hoy tiene un ingreso medio de $13.400, equivalente a
unos u$s1.900, un 11% más (en dólares) que el año pasado, producto de una suba de sueldos que corrió muy por encima de la devaluación.
En Brasil, en cambio, ocurrió todo lo contrario:
un operario "gaúcho" en 2011 recibía el equivalente a u$s1.960, este año pasó a ganar u$s1.620 -sin considerar extras-, una baja del 17% medido en divisa estadounidense. Sucede que, si bien los sueldos crecieron en reales, lo hicieron a una tasa de un dígito, en tanto que la devaluación fue mayor y licuó el alza en dólares. ......................
http://comex.iprofesional.com/notas/139 ... -argentina
El "Modelo"
