Página 29264 de 34271

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 10:48 am
por LAFE1
1230 escribió:LAFE, te lo pregunto seriamente, a vos o a cualquiera de los foristas que ven negativamente al gobierno: Desde que asumió Nestor y en lo que va del gobierno de Cristina, ves algo positivo?, algo que se haya hecho bien?, podrías hacer una enumeración exclusivamente de las cosas, decisiones o medidas que haya adoptado este gobierno con las que hayas estado de acuerdo? Cosas en las que hayamos mejorado?

Creo que la remoción de la corte suprema, la renegociación de la deuda, la anulación de la ley de punto final y obediencia debida, la AUH.
El mantenimiento de la competitividad por el dólar alto hasta 2009
El mantenimiento de superávit fiscal genuino hasta el 2007
El mantenimiento del superávit comercial genuino hasta el 2007
En resumen hasta el 2007 creo que transitábamos hacia un país en serio,(fue un slogan de campaña) luego llamativamente se transformo en un país con buena gente (un cambio más importante dado que es difícil sostener lo anterior.)
A partir del 2008 ante la derrota de la 125 se dedicaron a vengarse y perdieron los pilares del modelo (podemos estar de acuerdo o no ) pero lo realizado desde el 2008 hasta el presente dista muchísimo de lo realizado desde el 2002 Lavagna y Duhalde realizaron el trabajo sucio dejando un escenario macro solido para iniciar el ciclo económico que transitamos hasta el 2007
No olvidar que el 2002 te equilibro el déficit fiscal de la Argentina producto de la mega devaluación licuando en un 75% el gasto publico
El 2002 te dejo un tipo de cambio altamente competitivo que permitió desarrollar las economías regionales (el interior no es solo soja) hoy con el atraso cambiario y la brecha del blue con el oficial tenes una retención real cercana al 45% para todos los productos exportables. (con el agravante que la retención no se la queda el gobierno sino el mercado).
En Resumen los partidarios de esta gestión siguen hablando de modelo como si fuese el mismo y realmente lo vivido desde el 2008 hasta la fecha tiene mucho de parecido a la década del 70 finales (tablita cambiaria) y la del 90 (pretendiendo hablar de productividad y competitividad sin devaluación), y mi modesta opinión no tienen nada que ver
Espero con todo respeta haberte contestado.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 10:48 am
por Pascua
LAFE1 escribió: PasCua si estarias hablando que la teoria del bienestar en Europa a los lideres socialistas e inclusive a los liberales que no supieron ponerle limite, se le cayo encima.
No toda Europa esta en crisis Alemania que por cierto esta lejos de esa teoria y aplica verdaderas regla de mercado y de productividad tiene algo que demostrar a los defensores de la teoria de bienestar (algo pintoresco para no decirle vagancia y despilfarro estatal situacion muy parecida a nuestra realidad de las ultimas 7 decadas, con expresion plena en esta ultima decada....) :!:

La productividad alemana es tan mitica como la seriedad de los bancos britanicos que truchan la libor o blanquean la guita de la frula. Esos cuentos se los comen los giles nada mas.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 10:30 am
por LAFE1
http://www.clarin.com/sociedad/argentin ... 26170.html

Un argentino es campeón mundial de magia

La historia que contó Marcelo para ganar se llamó “La traición de Judas”, y la presentó ante 2.500i personas. El truco consiste en hacer aparecer y desaparecer 30 monedas (las que cobró Judas por traicionar a Jesús), :D

Che si se hubiese presentado Nestor que hizo desaparecer 1000 millones de dolares y traiciono al Cabezon. el relato y el evento estaria mas vigente y real...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 10:22 am
por carlo405
Galaico escribió:Para mi que estaban dirigidas las disculpas a varios de los foristas que concentran sus amarguras en este foro y siempre prefieren y privilegian lo de afuera. :roll: :D

Starbucks se disculpa por usar vasos nacionales y ardieron las redes sociales :114: :114:
Polémica online

Starbucks: cincuenta locales
La filial argentina de la cadena estadounidense de cafeterías Starbucks desató la polémica al pedir disculpas en su página oficial y en las redes sociales por utilizar “vasos y mangas nacionales” debido a un “quiebre temporario de stock” de los productos importados de la marca.
“Queremos pedir disculpas, ya que debido a un quiebre temporario de stock, en algunas de nuestras tiendas se están utilizando vasos y mangas nacionales”, comunicó la compañía norteamericana en la red social Facebook.
El pedido de disculpas de la multinacional desató comentarios en Facebook y en Twitter, donde se convirtió en uno de los diez temas del día.
Entre los tweets destacados se encontró el del ex presidente del INTI Enrique Martínez quien dijo: “El blooper de Starbucks pidiendo perdón por tener que usar vasos nacionales ayudó a movilizar conciencias por reducción al absurdo”.
“Tendrían que pedir disculpas por usar vasos importados y no invertir en el país”, se sumó a la polémica un usuario desde Facebook.
El sitio The Next Web analizó el caso como un “desastre de relaciones públicas” y recordó que el mes pasado Starbucks anunció que tenía grandes planes de expansión en América latina, con la apertura de trescientos locales en la Argentina y México para el 2015.
A su vez, entre las respuestas por Twitter al mensaje de la cadena de café, muchos respondieron ofreciendo sus servicios de comunicación y relaciones públicas.
Más tarde, y después de haberse convertido en el hazmerreir de las redes sociales, salieron a aclarar: “Pedimos disculpas por el post, la intención fue comunicar que estamos usando vasos diferentes de los habituales”.
La compañía precisó que los nuevos vasos, que son de producción nacional, son de color blanco y del mismo tamaño de los que se utilizan habitualmente, y aseguró que están trabajando para normalizar la situación.
En un comunicado emitido a la prensa resaltaron: “Hoy más del 70% de los productos e insumos que adquiere Starbucks son de industria argentina, porcentaje que ha crecido desde el desembarco de la compañía en el país en forma ininterrumpida”.
La cadena de cafeterías, que llegó en el 2008 a la Argentina, cuenta actualmente con más de cincuenta tiendas, propiedad de la compañía mexicana Alsea.

QUE SE VAYAN !!!!...................VIENEN AL PAIS A MATARSE EL HAMBRE

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 10:06 am
por Galaico
Para mi que estaban dirigidas las disculpas a varios de los foristas que concentran sus amarguras en este foro y siempre prefieren y privilegian lo de afuera. :roll: :D

Starbucks se disculpa por usar vasos nacionales y ardieron las redes sociales :114: :114:
Polémica online

Starbucks: cincuenta locales
La filial argentina de la cadena estadounidense de cafeterías Starbucks desató la polémica al pedir disculpas en su página oficial y en las redes sociales por utilizar “vasos y mangas nacionales” debido a un “quiebre temporario de stock” de los productos importados de la marca.
“Queremos pedir disculpas, ya que debido a un quiebre temporario de stock, en algunas de nuestras tiendas se están utilizando vasos y mangas nacionales”, comunicó la compañía norteamericana en la red social Facebook.
El pedido de disculpas de la multinacional desató comentarios en Facebook y en Twitter, donde se convirtió en uno de los diez temas del día.
Entre los tweets destacados se encontró el del ex presidente del INTI Enrique Martínez quien dijo: “El blooper de Starbucks pidiendo perdón por tener que usar vasos nacionales ayudó a movilizar conciencias por reducción al absurdo”.
“Tendrían que pedir disculpas por usar vasos importados y no invertir en el país”, se sumó a la polémica un usuario desde Facebook.
El sitio The Next Web analizó el caso como un “desastre de relaciones públicas” y recordó que el mes pasado Starbucks anunció que tenía grandes planes de expansión en América latina, con la apertura de trescientos locales en la Argentina y México para el 2015.
A su vez, entre las respuestas por Twitter al mensaje de la cadena de café, muchos respondieron ofreciendo sus servicios de comunicación y relaciones públicas.
Más tarde, y después de haberse convertido en el hazmerreir de las redes sociales, salieron a aclarar: “Pedimos disculpas por el post, la intención fue comunicar que estamos usando vasos diferentes de los habituales”.
La compañía precisó que los nuevos vasos, que son de producción nacional, son de color blanco y del mismo tamaño de los que se utilizan habitualmente, y aseguró que están trabajando para normalizar la situación.
En un comunicado emitido a la prensa resaltaron: “Hoy más del 70% de los productos e insumos que adquiere Starbucks son de industria argentina, porcentaje que ha crecido desde el desembarco de la compañía en el país en forma ininterrumpida”.
La cadena de cafeterías, que llegó en el 2008 a la Argentina, cuenta actualmente con más de cincuenta tiendas, propiedad de la compañía mexicana Alsea.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 10:03 am
por balcarceño
Galaico escribió:buenos datos.

La deuda pública bajó al 41,8% del PBI
“La deuda pública dejó de ser un problema estructural para la economía argentina”, señaló el último informe elaborado por la consultora Ecolatina, que indicó que la deuda pública alcanzó el 41,8% del PBI en 2011, lo que significó 3,5 puntos porcentuales menos en el 2010. Es, además, el menor valor desde mediados del 2009.
Agregó que "el ratio deuda pública/PBI viene descendiendo continuamente tras el 'pico' alcanzado en 2002 (149%), especialmente luego de la reestructuración de 2005".
Además, los pasivos denominados en moneda extranjera, que en 2001 alcanzaban a 97% de la deuda total (52% del PBI), hoy son solamente 60% (25% del PBI). De hecho, la deuda en moneda extranjera muestra importantes mejoras tanto en relación a las exportaciones como al stock de reservas.
El trabajo precisó que la deuda en moneda extranjera con privados y organismos apenas alcanza 15% del PBI, 67% de las exportaciones y 142% de las reservas. En 2001 estos ratios se ubicaban en 54%, 448% y 760% respectivamente.
"El peso de la deuda pública local (41,8% del PBI) contrasta con el fuerte endeudamiento que registran las economías avanzadas (108% del PBI) y se ubica incluso por debajo del 50% del PBI de los países de América Latina", señaló el informe de la consultora que fundó Roberto Lavagna.

:2226: :2224:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 9:57 am
por LAFE1
Hermes escribió:Y ahora una buena , para que no digan que son todas palidas :

http://www.lanacion.com.ar/1491165-ypf- ... nversiones

Realmente al accionista minoritario de Y..P.F no creo que tenga una alegria, con la noticia, y la reserva destinada a inversion no mueve el amperimetro con las verdaderas necesidades de la compañia es mas tengo duda si tienen liquidez para destinarlas ya que hasta se atrasaron con la ultima posiicion de IVA.. IMO :shock:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 9:57 am
por Galaico
buenos datos.

La deuda pública bajó al 41,8% del PBI
“La deuda pública dejó de ser un problema estructural para la economía argentina”, señaló el último informe elaborado por la consultora Ecolatina, que indicó que la deuda pública alcanzó el 41,8% del PBI en 2011, lo que significó 3,5 puntos porcentuales menos en el 2010. Es, además, el menor valor desde mediados del 2009.
Agregó que "el ratio deuda pública/PBI viene descendiendo continuamente tras el 'pico' alcanzado en 2002 (149%), especialmente luego de la reestructuración de 2005".
Además, los pasivos denominados en moneda extranjera, que en 2001 alcanzaban a 97% de la deuda total (52% del PBI), hoy son solamente 60% (25% del PBI). De hecho, la deuda en moneda extranjera muestra importantes mejoras tanto en relación a las exportaciones como al stock de reservas.
El trabajo precisó que la deuda en moneda extranjera con privados y organismos apenas alcanza 15% del PBI, 67% de las exportaciones y 142% de las reservas. En 2001 estos ratios se ubicaban en 54%, 448% y 760% respectivamente.
"El peso de la deuda pública local (41,8% del PBI) contrasta con el fuerte endeudamiento que registran las economías avanzadas (108% del PBI) y se ubica incluso por debajo del 50% del PBI de los países de América Latina", señaló el informe de la consultora que fundó Roberto Lavagna.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 9:53 am
por LAFE1
Alfredo 2011 escribió:Plan M Canal 26
Cada vez, es más dificil defender lo indefendible de dónde salió el papanatas ese.........

Y le es dificil decirle a gentes con algun nivel de pensamiento logico y razonable que salgan a defender un barco que tiene por objetivo principal chocar con el ICEBERG, cada vez mas imbe.ciles y ta.rados se presenta en TV a defender esto ya que ni siquiera modelo se le puede llamar.
Ya se escucho decier a Moreno y Axel a toda maquina que vamos a romper esa roca de hiielo imperialista y cipayaa... :114:
Todavia replica en mis oidos el decir del Pibito Kiciloff le hemos torcido el brazo al mercado, en la exposicion sobre la confiscacion de Y.P.F. cuando quien esta al frente de un proceso es solo un teorico sin calle esta condenado....

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 9:45 am
por LAFE1
Phantom escribió:La historia ha mostrado que un gran relato puede ejercer una enorme fuerza de atracción. Encuentra un eco entusiasta en millones, moviliza a multitudes, las inspira hacia una acción concreta, a veces hasta su auto-inmolación. Desgraciadamente, el accionar de los más convencidos y fanáticos lleva muy pronto a un insistente perfeccionismo: lo que sucede en la sociedad debe ajustarse precisamente a la doctrina.

La manera en la cual se intenta convertir los ideales en realidad comienza a poner en evidencia ciertos rasgos tiránicos. La doctrina y el sistema son vistos como universalmente válidos. Semejante pretensión a lo absoluto abre la puerta a la intolerancia y al totalitarismo. Todo lo que no concuerda con el marco del sistema deja de ser reconocido y validado. Lo inesperado deja de existir. Tampoco hay espacio para una apertura mental hacia lo que sucede fuera del esquema de referencia. El humor y la autocrítica son expulsados, lo mismo que la fascinación ante lo inesperado.


http://www.frenosycontrapesos.blogspot. ... ty-is.html

:respeto: :respeto: :respeto:

Pascua escribió:Excelente descripcion de la crisis europea y de la economia mal llamada "de mercado". Es notable como no pueden salir del circulo vicioso de recortes y austeridad solo para agrandar la crisis.

PasCua si estarias hablando que la teoria del bienestar en Europa a los lideres socialistas e inclusive a los liberales que no supieron ponerle limite, se le cayo encima.
No toda Europa esta en crisis Alemania que por cierto esta lejos de esa teoria y aplica verdaderas regla de mercado y de productividad tiene algo que demostrar a los defensores de la teoria de bienestar (algo pintoresco para no decirle vagancia y despilfarro estatal situacion muy parecida a nuestra realidad de las ultimas 7 decadas, con expresion plena en esta ultima decada....) :!:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 9:34 am
por carlo405
Hermes escribió:Decile a la Señora que el manco nos garcó, consiguió la guita para el aguinaldo...

Imagen

Piñon estoy desenchufado , esperá que vuelva el ventrilocuo

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Jul 18, 2012 8:23 am
por Hermes
Y ahora una buena , para que no digan que son todas palidas :

http://www.lanacion.com.ar/1491165-ypf- ... nversiones