1230 escribió:Efectivamente creo que el pago de los Boden en dólares va a transmitir tranquilidad, de hecho ayer lo estaban poniendo en duda. Con respecto al dolar parelelo no va a modificar en nada, simplemente porque no creo en la magnitud de la demanda que quieren hacer creer
carlo405 escribió:El pago de los boden 2012, ya está descontado se pagan y en billete . El que lo pone en duda es el inversor chiquito , los grandes saben que se paga , con solo mirar que se paga por bonos en dolares tenés la respuesta .
La fe , vos que sos prolijo , tenés la cantidad de rg12 que se vendieron desde el ccl , mas o menos , una idea ?
Esos serían los dolares billete que hay que enviar al exterior por este pago ,luego lo que tiene la anses( casi nada ) y otros organismos lo que queda , es muy muy poco , no irá casi nada al blu , ya que el que quiere vender vende ahora el bono y tiene el valor del paralelo , ese si cobra dolar se lo guarda
Coincido plenamente contigo en que este dolar esta en el prólogo del marcado marginal que si, se nutrirá con la sub facturación de export. y sobre fact de importaciones . Solo es cuestión de tiempo nada más . En lo personal , siempre hubo tomas de ganancias y el blu , creo que la hace en cualquier momento . Pero en el mediano plazo , el marcado blu llegó para quedarse y nutrirse de los errores de los que nuevamente se quisieron dar el gusto de imponerle órdenes al mercado y este se los va a llevar puesto, lamentablemente PARA TODOS .
Lo mas importante sera saber que cantidad de stock al momento del pago del rg12 queden en el exterior y cuanto localmente.

Lo que queden en lo local no puede ir al blue porque es blanco.
Lo que si te digo que los volumenes en estos dias me parece que bajo bastantes su operatoria,
Se estan haciendo mas rulo entre ro15d y ro15 para hacerse de dolares blancos.
aunque algunos mas codiciosos estan haciendo rulos contra blue, pensando en arreglarlo de aca a fin de añoo (que dios y la afip los ayuden).
De los mercados controlados se sabe como se entran, porque se entran y tambien sabemos en la Argentina que salimos delos controles luego de una explosion o implosion.. fiscal y/o monetaria. para ello falta todavia el contexto internacional es altamente favorable para nuestras principales variables, pero la economia y la politica en argentina es muy dinamica, quien se imaginaba estar en esta situacion hace solo 5 meses.
