Página 293 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 8:35 pm
por Roque Feler
Me queda solo un 20 % de mi entrada en mirgor a $312 hace una semana, mañana liquido el otro 20%...salí casi derecho descontando comisiones.

Me había entusiasmado con las noticias de la Asamblea pero creo que ni el directorio sabe donde están parados.

Otra desilución me la llevé con el trimestral de CEPU...menos mal que el 70% de mi cartera lo tengo en Agro, gente de campo y de confianza.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 8:33 pm
por GALPONCITO
Mike22 escribió:Pero si yo estoy diciendo lo mismo que Cristian! Mira lo que dice Cristian, te copio sus propias palabras:



Ves lo que dice? Que los resultados historicos TAMPOCO sirven para valuar correctamente a esta empresa, pero que los inversores como en el pasado esto mostraba ganancias bestiales en pesos aplaudian y no pedian ninguna informacion comparativa....



Aca te esta diciendo en la cara que los balances de MIRG no reflejan la realidad, como no la reflejaban antes, y como no lo hacen en ninguna cotizante.



En forma distorsiva, nuevamente te esta diciendo que los resultados que aplaudian cuando decian que valia 50 dolares no eran tan buenos, como ahora no son tan malos los resultados negativos, en resumen, ni el balance anterior ni el actual reflejan la realidad porque los dos tienen grandes distorsiones.



Tambien sostiene, como yo, que un balance ajustado en una economia inflacionaria tiende a reflejar mejor que un balance historico la realidad de una compania, con sus propias distorsiones.



Y aca termina diciendote como podrian hacer para que el balance se ajuste mas a la realidad y tenga sentido. Implicitamente te dice que ni los anteriores ni los actuales muestran la realidad. Pero claro, si da ganancias aplaudimos y no pedimos que lo muestren en dolares, pero si da perdida exijo a los gritos y haciendo berrinche que muestren que ganan plata... doble vara de empomado.

Como veras, estamos de acuerdo con Cristian, mientras que aca algunos explican que los balances historicos reflejan la verdadera situacion de mirgor y sacan PE, PE/EBITDA sobre numeros inutiles.

Ya que te tomaste el trabajo de hacerle copy paste te hubieras tomado el trabajo de comprenderlo. Me gustaria que vayas al post de Cristian donde sea que lo haya publicado y le digas que no entiende nada, que los balances historicos son excelentes para valuar a mirgor.

El que esta subido a un caballo sos vos amigo, que no entendes nada de lo que hablan pero igual das explicaciones, yo si no entiendo me quedo callado.

No se puede creer todo lo que pusiste. Sin duda alguna sos Mike Amigorena porque no entendiste nada lo que quisieron decir los que opinaron en linea de Cristian. Tus problemas de interpretación son serios.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 8:08 pm
por GALPONCITO
Este muchacho decía que hayan mandado nota recompra no implicaba que iban a recomprar. Primero decía que no iban a recomprar porque sino lo hubiesen hecho más abajo. A los dias mandan nota de recompra. Despues dijo que aunque saliera la nota de recompra no significaba que vayan a recomprar. Ahora vamos a ver lo que se inventa. Lo que es claro es que varios acá no paran de hacer el ridículo y quedar en off side.
lehmanbrothers escribió:0 (Cero) papel ha comprado la empresa.


Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 7:56 pm
por GALPONCITO
Mañana me parece que los van a hacer correr a varios. :117:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 6:51 pm
por lehmanbrothers
Esto es muy simple,
resultado por acción :-2.7
:abajo:
Los que te dicen otra cosa es verso.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 6:35 pm
por resero
alzamer escribió:Claro, venden poco y mal, deben mucho.

El balance , en esta empresa esta mas que claro con el ajuste por inflacion

Si uno mira activos corrientes , estan todos sin distorsion excepto que sospecho que tiene que haber mas scrap.
Pero en valores, no presenta distorsion cambiaria.
En esas condiciones, como decia el corriente pagaria apenas un poco mas que pasivo.

El activo no corriente es cualquier cosa , empezando por los 1000 millones de prestamos a la mina, siguiendo por la inversion en la mina, y terminando con bienes de uso tecnoligicos que duran muy muy poco tiempo.

Es cierto que en el resultado , vendieron inventarios que estaban un poco sobrevaluados, es decir que , en realidad , habia distorsion de activo corriente al comienzo del ejercicio, y la perdida real del año pasado era mayor, en la misma medida que ahora podria ser algo menor. Es lo mismo.

Pero ahora, esta todo en fase, y lo que se ve :abajo:

Nuevamente Muchas Gracias! :respeto:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 6:33 pm
por alzamer
resero escribió:Gracias Alzamer por los datos, no hay duda que la devaluacion le causa sevros daños a Mirgor.

Claro, venden poco y mal, deben mucho.

El balance , en esta empresa esta mas que claro con el ajuste por inflacion

Si uno mira activos corrientes , estan todos sin distorsion excepto que sospecho que tiene que haber mas scrap.
Pero en valores, no presenta distorsion cambiaria.
En esas condiciones, como decia el corriente pagaria apenas un poco mas que pasivo.

El activo no corriente es cualquier cosa , empezando por los 1000 millones de prestamos a la mina, siguiendo por la inversion en la mina, y terminando con bienes de uso tecnoligicos que duran muy muy poco tiempo.

Es cierto que en el resultado , vendieron inventarios que estaban un poco sobrevaluados, es decir que , en realidad , habia distorsion de activo corriente al comienzo del ejercicio, y la perdida real del año pasado era mayor, en la misma medida que ahora podria ser algo menor. Es lo mismo.

Pero ahora, esta todo en fase, y lo que se ve :abajo:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 6:22 pm
por fabio
Hoy no llegamos a la toyota...raro...con tan poco volumen que no suba un 10%....con los buenos números de la empresa...parece que los que sostienen eso...no tienen una moneda.. .

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 6:03 pm
por resero
sevros lease severos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 6:03 pm
por resero
Gracias Alzamer por los datos, no hay duda que la devaluacion le causa sevros daños a Mirgor.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 5:52 pm
por fabio
Mario1959 escribió:Mostrame donde compre en 30 usd, la ultima entrada fue en 270-275 mia asi que por ahora vengo arriba.
Lo tuyo con las opciones demostraste que sos un 4 de copas, nunca te vi fundamentar nada , gran spamero serial
al igual que el Buffetero.

Estoy esperando que inicie la recompra la empresa, por ahora nada .
Ya lo anuncio a la CNV, no se que espera para arrancar, tiene que aprovechar a estos precios que esta barata.

Estabas hablando maravilla del papel en marzo del 2018...si Anúnciaste que pagaste 11 en febrero...era debajo de 400...en unos meses vas a decir que pagaste 5 dólares.. .

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 5:50 pm
por josema1982
GALPONCITO escribió:Y vos que preguntas las profesiones Mike Amigorena: Cristian es contador. Contador.
Recién escribió este post en facebook, aunque de una forma más técnica, que tiene muchas coincidencias con mi post de ayer donde le respondí a Paisano (estas coincidencias no son casualidad porque ayer yo hice un resumen no solo de mi postura sino de la de muchos referentes que invierten en la empresa desde hace muchos años y de la propia empresa que dejó clarísimo que el balance ajustado por inflación no está reflejando la verdadera realidad de la compañía).
En vez de hacerte el que te la sabes todas Mike lo leería con atención a Cristian.


Cristian LB
12 min
Hola a todos, Quería dar una humilde opinión intentando aportar al debate acerca de la presentación de resultados de la empresa.

Las características de una empresa como Mirgor, su modelo de negocios y, sobre todo, el contexto macroeconómico en que se desenvuelve, generan una serie de inconvenientes tanto a la hora de cuantificar la creación real de valor economico a lo largo de un ejercicio o periodo, como al momento de determinar métricas e indicadores financieros que se ajusten a la realidad de la compañía, a la luz de la normativa contable actual.

Por supuesto que no se trata de un problema reciente, ya que los inconvenientes en la interpretación de los resultados vienen de larga data, y hasta incluso en trimestres donde los resultados y margenes presentados fueron recibidos con beneplácito por los inversores. Tampoco creo que se trate de la única cotizante en la que resulta complejo medir su evolución económica a través de la contabilidad financiera, tal y como se encuentra actualmente normada.

Mirgor es una empresa industrial instalada en la provincia de Tierra del Fuego, que se dedica a la actividad de producción de equipos electrónicos, principalmente celulares, TV, y equipos de electrónica automotriz. Compra sus insumos (que representan el 85% de su costo de producción) en dólares estadounidenses y factura los productos terminados en esa misma moneda.

En línea con la dinámica del proceso productivo y dependiendo de su estrategia comercial y financiera, mantiene determinados niveles de inventarios, los cuales representan la principal inversión en capital de trabajo. Estos inventarios de insumos y productos terminados se encuentran dolarizados (las características de los acuerdos comerciales con Samsung y otros clientes permiten asegurar que su valor recuperable esta nominado en esa moneda) y como contrapartida, la compañía sostiene niveles variables de deuda comercial sin costo, que le permite financiar los recursos inmovilizados.

Aquí aparece la primera de las dificultades en materia de VALUACION contable. La NIC 2 referida a valuación de inventarios, establece la obligatoriedad de valuar las materias primas y productos terminados con destino de comercialización a su costo histórico, es decir al costo de importación en pesos argentinos (a TC de la fecha de cada operacion). Por el otro lado, las normas internacionales exigen que los pasivos en Moneda Extranjera sean convertidos a pesos al TC de la fecha de cierre de ejercicio, reconociendo las diferencias de cambio como perdidas en el resultado del periodo.

Las NIIF fueron pensadas para economías estables. Es fácil ver el problema que esto genera en una economía tan volátil como la argentina. En periodos de fuertes oscilaciones en el Tipo de Cambio, las deudas comerciales se revalúan impactando los resultados, pero su contrapartida, el activo contra el cual la deuda se encuentra calzada, se mantiene en pesos históricos, sin posibilidad de registrar la ganancia por revaluación. Claro que esto redunda en que cuando esta mercadería pesificada se comercializa efectivamente (a TC mas altos) la ganancia bruta se magnifica (en forma distorsiva), compensando las perdidas registradas en el/los periodo/s anterior/es. En resumen, la normativa actual para valuación de inventarios genera grandes distorsiones en la cuantificación del margen bruto y de los resultados financieros y un problema grave de asignación de resultados a periodos.

Con motivo del contexto inflacionario en el que se desenvuelve la economía argentina y el cumplimento de los parámetros requeridos, la CNV dispuso la puesta en vigencia a partir de los cierres contables 31/12, de la NIC 29: Ajuste por inflación contable. En efecto, con esta norma se busca homogeneizar la moneda y mitigar los efectos nocivos que la inflación genera sobre la UNIDAD DE MEDIDA.

En líneas generales el ajuste es muy positivo para dotar a la información financiera de mayor utilidad y veracidad. Pero nuevamente aquí se nos genera un inconveniente, dadas las características del negocio antes mencionadas. Mirgor compra y vende en dólares. Es su moneda funcional, ya que determina mas del 85% de sus operaciones. Sin embargo registra en pesos argentinos, ahora ajustados por inflación. El problema aquí surge cuando la tasa de inflación y la tasa de devaluación tienen divergencias significativas y viene dado por los distintos niveles de Tipo de Cambio Real, siempre hablando del corto plazo:

Supongamos que la empresa adquirió inventarios en el mes de Septiembre de 2018 a un dólar de $41 y los vende en este primer trimestre de 2019 a un dólar promedio de 39. La empresa vende en dólares con un margen de ganancia que determina su utilidad bruta (en el orden del 15% sobre ventas). Compro por USD 100, vende por USD115 y se apropia de un margen de USD15. Ahora vamos a la contabilidad. Como estamos en un contexto de AxI, las ventas deben ajustarse en pesos desde su concreción (supongamos 4% de infla promedio) y los costos desde la fecha de compra de los insumos (supongamos 25% desde Septiembre). Entonces, la contabilidad registrara ventas por $4.664 (115 x 39 x 1,04) y un costo de $5.125 (100 x 41 x 1,25). Lo que en la realidad fue una ganancia bruta del 15% sobre ventas en dólares, se transformo en una perdida de casi el 10% sobre ventas en pesos.

Las empresas cotizantes argentinas deben obligatoriamente presentar sus estados financieros en pesos argentinos (ahora, ajustados por inflación). Asi lo dispuso la CNV al momento de adoptar las normas internacionales de información financiera. Bajo esta regulación, no pueden incluir siquiera en la información complementaria, cifras en pesos históricos o en otra moneda distinta a la nacional.

Pero nada impide la presentación de información separada en la moneda funcional real de la empresa (dólar), la que determina sus operaciones y mediante la cual se puede visualizar mas cabalmente la evolución del negocio. Permitiría al Managment exponer mejor la generación de riqueza y las mejoras operativas y financieras. Permitiría a los inversores actuales y potenciales evaluar correctamente, sin tantas distorsiones, la marcha real de la empresa. En definitiva, seria una buena contribución en la relación de agencia que beneficiaria a ambas partes interesadas.

Saludos a todos y perdón por la extensión.

Muy buen posteo Cristian! Felicitaciones
Comparto el reclamo de que la empresa muestre los datos sin ajustar en forma urgente.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 5:47 pm
por josema1982
alzamer escribió:Vi el balance completo, vendio la mitad de los dolares del año pasado.
La perdida es toda genuina.
Los inventarios y los creditos por ventas alcanzan apenas para los pasivos comerciales.
Compro un 70% menos mercaderia que el año pasado.
Lo que hicieron en el primer trimestre del año pasado fue suicida.
Cualquiera que quiera puede leer lo que decia la empresa de como le iba a ir en el año 18.
Fue todo al reves, NO SON CONFIABLES.

Lo que ocurre ahora, es logico , deben mucho y tienen inventarios que no pueden vender bien.
La caja es 550 millones de pesos, pero ahora muestran deuda financiera por arrendamientos por 350 millones de pesos.
Lo que van cobrando va a pagar deuda comercial.
No se ve que hayan previsionado algo importante por obsolescencia, es raro.
Tienen el bendito credito por 1000 millones (en usd) a la mina que no se cobrara.
Siguen perdiendo en la mina (ciapex)

Esta todo mal, deben haber respirado apenas con la calma cambiaria enero marzo para sacarse inventarios de encima .

El plan es claro, reducir el tumor, para que haya menos quilombo en la liquidacion .

No se puede sacar ninguna conclusion con la forma que presentan los balances, ni te gastes en analizar nada.
Yo me pregunto como se puede evaluar la gestion del Directorio ?
Son poco serios si no presentan los datos historicos.

Como se llama el nuevo responsable ante el Mercado? Alguno sabe a que telefono llamar porque no contestan
el que figura por la web.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 5:42 pm
por Mario1959
alzamer escribió:Alguno que suba el completo que en bolsar solo está el esquematizado.

No sabes buscar en la CNV? otro 4 de copas :pared:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar May 14, 2019 5:42 pm
por Mario1959
fabio escribió:Tus fundamentos...te tenían comprado desde los 30 dólares.. .deja te la pasaste adivinando pisos....cuidate porque pronto no vale 1 dólar.. .

Mostrame donde compre en 30 usd, la ultima entrada fue en 270-275 mia asi que por ahora vengo arriba.
Lo tuyo con las opciones demostraste que sos un 4 de copas, nunca te vi fundamentar nada , gran spamero serial
al igual que el Buffetero.

Estoy esperando que inicie la recompra la empresa, por ahora nada .
Ya lo anuncio a la CNV, no se que espera para arrancar, tiene que aprovechar a estos precios que esta barata.