joseblack escribió:Hola soy inexperto a este respecto y desconozco la terminología usada: Que es RO15 D Y QUE LO DIFERENCIA DE RO15 C? Como sería la mecánicade la operatoria si partimos de dólares en una comitente. Desde ya gracias Abrazo Jose
Jose yo no hice referencia a los bonos C y D en el post, pero veamos:
El bono es siempre el mismo en tu ejemplo es el RO15.
Se puede comprar en pesos.
Se puede compra con dolar cable (es un dolar pagadero afuera o dolar divisa).
Se puede comprar con dolar billete.
Es el mismo bono siempre pero la forma en que la pagas es la que cambia.
Idem para cuando cobras, si queres cobrar "afuera" te conviene una especie que pague en dolar divisas, mas que en dolar billetes.
De aqui se desprende que cada tipo de dolar tiene implicito un tipo de cambio, el diferencial entre unos y otros lo podes aprovechar y ese es el famoso "rulo".
Hay otras alternativas si operas con renta variable y eso te lleva al dolar CCL.
Son solamente spreads que surgen a partir de considerar los distintos tipos de cambio involucrados en cada operatoria y que se pueden aprovechar.
Para mas detalles sugiero contactes a tu agente y le consultes tu caso especifico, no todos los agentes operan todas las variantes.
Slds., Carlos.