Página 29156 de 34270

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 11:47 am
por nelson21
AKD escribió:Este es el "cazatraidores" ... debe ser uno de los 10 japoneses delincuentes que hay en todo el planeta.
Lo tenemos acá; nunca menos.

:respeto: :respeto:

El daño que causa Ishii, me pega de cerca soy de la zona. Usted no sabe lo que es Jose C Paz. Y vienen a hablar de Evita y del peronismo!! Cuidan la mesa de los argentinos. Increible!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 11:28 am
por AKD
Este es el "cazatraidores" ... debe ser uno de los 10 japoneses delincuentes que hay en todo el planeta.
Lo tenemos acá; nunca menos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 11:15 am
por LAFE1
nelson21 escribió:Es conmovedor escuchar hablar a Ishii ( INT. de Jose C Paz ) de los pobres, de Evita y de Peron.

Lo mas conmovedor andar en Jose C Paz y ver el nivel de pobreza extrema en la que estan, pero para eellos es el reaseguro de mantener el poder,
Pero lo mas conmovedor es escuchar a la bipolar hablando de Evita, cuando ella le tiene envidia y te diria hasta asco, es solo una necesidad de enarbolar algo muy sentido en la sociedad.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 11:09 am
por nelson21
Es conmovedor escuchar hablar a Ishii ( INT. de Jose C Paz ) de los pobres, de Evita y de Peron.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 11:02 am
por LAFE1
DarGomJUNIN escribió:EE.UU. investiga a Standard & Poor’s por calificaciones dudosas.

Las calificaciones demasiado optimistas de títulos hipotecarios estadounidenses podrían costarle caro a la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's, pues además de estar siendo investigada por la Comisión de Valores (SEC) del país, también lo hará el Departamento de Justicia.

http://www.infonews.com/2012/07/27/econ ... udosas.php

Son tiempos electorales en EEUU, remember caso Goldman Sachr abril 2010 caso de informacion priviligiada con hipoteca Subprime en convivencia con el fondo Paulson, en que quedo un fraude de mas de 8.000 millones con una sancion de U$S 500 millones y aca no paso nada......
EEUU se argentiniza muy rapidamente....
Obama le pidio consejo a ELLA como gano con el 55% y se ve que aprendieron rapido los muchachos. :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 10:59 am
por Alfredo 2011
DarGomJUNIN escribió:EE.UU. investiga a Standard & Poor’s por calificaciones dudosas.

Las calificaciones demasiado optimistas de títulos hipotecarios estadounidenses podrían costarle caro a la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's, pues además de estar siendo investigada por la Comisión de Valores (SEC) del país, también lo hará el Departamento de Justicia.

http://www.infonews.com/2012/07/27/econ ... udosas.php


Que buenos muchachos estos de Standard & Poor’s y de muchas otras consultoras...... :golpe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 10:55 am
por DarGomJUNIN
EE.UU. investiga a Standard & Poor’s por calificaciones dudosas.

Las calificaciones demasiado optimistas de títulos hipotecarios estadounidenses podrían costarle caro a la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's, pues además de estar siendo investigada por la Comisión de Valores (SEC) del país, también lo hará el Departamento de Justicia.

http://www.infonews.com/2012/07/27/econ ... udosas.php

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 10:53 am
por LAFE1
Intervienen el sector petrolero: fijarán precios e inversiones

http://www.lanacion.com.ar/1494030-inte ... nversiones

LLuvia de invesiones en la nueva YPF.....
GAME OVER

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 10:46 am
por Alfredo 2011
LAFE1 escribió:El Gobierno evalúa pesificar las operaciones de mercados de futuros :D
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=647425

Para aquellos que decian que se tiraba fruta... :respeto:

Estan estudiando la medida muy seriamente para ver con que normativa pueden hacer mas daño a la sociedad.. :golpe:



Biolcati explicó que los mercados de futuros representan una “cobertura” para los productores agropecuarios porque “fija una relación costo-precio que hace que se pueda operar con seguridad”.

Paralización. La novedad motivó un freno en la operatoria de futuros agrícolas. “Veníamos con un promedio de 10-15 contratos diarios, con picos de 27 a 30; hoy hicimos uno solo”, dijo un corredor en Córdoba a La Voz del Interior .

Según la comunicación 3.566 del Banco Central, el mercado de futuros y el pago de diferencias está pesificado aunque las distintas posiciones (en meses) se denominen en dólares, explicaron los operadores. “No es verdad que estén funcionando igual que durante la convertibilidad”, agregaron.

El Gobierno buscaría pesificar y hacerse de los dólares que los operadores tienen como garantía de esos contratos en bancos privados, se explicó.

http://www.lavoz.com.ar/noticias/negoci ... os-futuros

"A un pueblo le es necesaria la disciplina para alcanzar la potencia. La potencia es la resultante de una coordinación de esfuerzos de todos los ciudadanos, que se sienten cada cual en su sitio y todos dispuestos a cumplir su deber".

(20/9/1922)

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 10:33 am
por LAFE1
No se frena la sangría de depósitos en dólares :D

http://www.lanacion.com.ar/1494036-no-s ... en-dolares

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 10:29 am
por LAFE1
El Gobierno evalúa pesificar las operaciones de mercados de futuros :D
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=647425

Para aquellos que decian que se tiraba fruta... :respeto:

Estan estudiando la medida muy seriamente para ver con que normativa pueden hacer mas daño a la sociedad.. :golpe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 10:26 am
por Alfredo 2011
Hablando de camisas.........

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 9:59 am
por Morel
Parece que anoche a choripan le pego mal la fumata....

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Jul 28, 2012 9:36 am
por Alfredo 2011
La crisis energética / Derogaron la desregulación de los 90

Intervienen el sector petrolero: fijarán precios e inversiones

Kicillof y Moreno controlarán exportaciones, costos, ganancias y disponibilidad de crudo y divisas.

En los hechos, el sector de los hidrocarburos ya hace varios años que estaba prácticamente intervenido por el Estado. Pero, desde ayer, no sólo será de hecho sino también de derecho. Los precios de los combustibles, las ganancias de las empresas, los planes de inversión y hasta la producción de una compañía serán definidos de ahora en más por el Estado .

Con la publicación del decreto 1277 -Reglamento del Régimen de Soberanía Hidrocarburífera de la República Argentina- que ayer apareció en el Boletín Oficial, el Gobierno terminó de cerrar el círculo sobre el mundo del petróleo y el gas, un sector que se movía en una ficción de desregulación, pero que en los hechos se movía de acuerdo con los designios de los funcionarios del área. ¿Qué cambió? La norma derogó tres decretos de desregulación que estaban vigentes desde 1989 y que establecían, entre otras cosas, la libertad de precios de los productos y la libre disponibilidad de los hidrocarburos por parte de las petroleras que podían exportar libremente -en el caso del gas, se requería un permiso previo.

Según el decreto 1277, además de la intervención del mercado, creó una comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones para el sector, que estará a cargo de un representante de las secretarías de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía, hoy a cargo de Axel Kicillof; de Comercio Interior, conducida por Guillermo Moreno, y de Energía, manejada por Daniel Cameron.

La norma de ayer no es más que una consecuencia de la ley de nacionalización de 51% del paquete accionario de YFP que estaban en manos de la española Repsol. Más allá de que el debate que se dio en el Congreso giró prácticamente sobre el pasado y el futuro de la petrolera, los legisladores aprobaron también la declaración de interés público el autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la "exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburo". Diputados y senadores, varios de ellos de la oposición, le dieron no sólo la llave de YPF al Gobierno sino también una herramienta para intervenir el mercado petrolero.

Dos fuentes consultadas por LA NACION que trabajan con petroleras reconocieron que en el sector había inquietud. Sucede que aún está fresco el recuerdo de YPF cuando el Gobierno calentó el discurso contra la empresa, siguió con el retiro de algunas concesiones y terminó con la estatización de la petrolera . "La gran pregunta que nos hacemos en el sector es si esto no termina con una estatización de otros sectores", dijo ayer una fuente que pasa sus días en una petrolera de las más grandes de la Argentina.

El decreto empezó a ser examinado con lupa entre los petroleros. Uno de los principales cuestionamientos que surgieron tiene que ver con la modificación de las concesiones vigentes en la Argentina. Las empresas productoras de petróleo tienen contratos que están hechos sobre la base de un ordenamiento jurídico que ahora fue derogado. De ahora en más, aquel marco regulatorio que establecía ciertas condiciones de mercado ya no está vigente. "Muchas empresas entregarán sus concesiones y partirán. El esquema regulatorio sobre el que se asienta una concesión es parte del patrimonio. Si eso cambia, hay consecuencias patrimoniales muy importantes", dijo un abogado petrolero.

La constitucionalidad de la norma también está cuestionada. El decreto deroga otros que adquirieron estatus legislativo al ser ratificados por el Congreso. Es decir, un decreto no puede derogar una ley.
La mano de Moreno

Y hay más. Las provincias, dueñas de los recursos de los subsuelos desde la reforma constitucional de 1994, han quedado fuera de la comisión que desde ahora controlará todo el mercado. Kicillof, Moreno y Cameron serán los encargados de exigir a las petroleras sus planes de inversiones, de controlar sus ganancias y de regular sus stocks, su producción y hasta sus ganancias. Gran parte de esas facultades estaba hasta ahora en poder de las provincias, que eran quienes concesionaban las áreas y firmaban los contratos. Una vez más, las provincias petroleras fueron desplazadas.

De acuerdo con lo que pudo saber LA NACION, la mayoría del proyecto estuvo inspirado en las ideas de Moreno. Sin embargo, hay dos artículos que tienen nombre y apellido. El 9 estuvo específicamente incluido por pedido de Kicillof. Allí se crea un Registro de Inversiones para "todos aquellos que realicen actividades de exploración, explotación, refinación, transporte y comercialización de hidrocarburos y combustibles". El registro, del que no se da ningún dato más, pasó a ser un "requisito indispensable para el desarrollo de su actividad en todo el territorio nacional".

El 12 tiene la firma de Miguel Galluccio, CEO de YPF. El artículo establece la obligación de presentar antes del 30 de septiembre de cada año el plan anual de inversiones, incluido un detalle de sus metas cuantitativas en materia de exploración y explotación de hidrocarburos. Además, deberán informar sus planes en materia de mantenimiento y aumento de reservas, incluido el plan de inversiones en exploración; los de recuperación primaria y secundaria de reservas.

Una de las mayores polémicas está en los artículos 27 y 28. "A los fines de asegurar precios comerciales razonables, la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica establecerá los criterios que regirán las operaciones en el mercado interno. Asimismo, publicará precios de referencia de cada uno de los componentes de los costos y precios de referencia de venta de hidrocarburos y combustibles, los cuales deberán permitir cubrir los costos de producción atribuibles a la actividad y la obtención de un margen de ganancia razonable.".

http://www.lanacion.com.ar/1494030-inte ... nversiones

Interesante ¿Cuál será ese margen de ganancia razonable ?

"Todo en el Estado, todo para el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado"

No es ya el Estado para el hombre, sino el hombre para el Estado. Me preguntó : ¿De qué color será mi camisa? :116:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 27, 2012 11:58 pm
por Phantom
Imagen