Pascua escribió:y en que mintio?
si supieras leer toda la nota te darias cuenta,
mientras que negó que exista una intención de obligar al mandatario a dejar el cargo


Pobre tenedores de bonos provinciales si no rajan al felpudo antes de octubre...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pascua escribió:y en que mintio?
tgn1usd escribió:esta vez lo estoy pronosticando yo y como te dije el cupon no crece mas.
LAFE1 escribió:Se cayeron dos torres en Tecnópolis y los trabajadores fueron evacuados![]()
http://vicentelopez.clarin.com/ciudad/c ... 25310.html
Che esta era la ciudad de los ninos deL legado de Evita, si creeeria en fantasma fue un mensaje para que deje de decir bolude.ces de la lider espiritual...![]()
ni una muestra pedorra pueden Hacer.
Pascua escribió:y en que mintio?
Ruel escribió:el indec.
Shakespeare escribió:
Vamos a tener un mervalazo en pesos, lo que no sabemos es a cuánto irá el dólar.
LAFE1 escribió:Se cayeron dos torres en Tecnópolis y los trabajadores fueron evacuados![]()
http://vicentelopez.clarin.com/ciudad/c ... 25310.html
Che esta era la ciudad de los ninos deL legado de Evita, si creeeria en fantasma fue un mensaje para que deje de decir bolude.ces de la lider espiritual...![]()
ni una muestra pedorra pueden Hacer.
larva escribió:Gremialistas del subte convocan a un paro: Trabajo no intervendrá
Los "Metrodelegados" anunciaron que, vencida la tregua acordada meses atrás, retomarán las medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales, adelantaron a Infobae.com. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, confirmó que el gobierno nacional "no convocará" a las partes debido a que eso es "un problema del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires"
El Gobierno de la Ciudad recauda 2600 millones de pesos por año para el subte, pero no los usa
Una ley votada en 1987 destina parte de lo recaudado por los distintos impuestos que se cobran en la Ciudad de Buenos Aires al fortalecimiento de la red de subterráneos. Se calcula que, este año, se recaudarán por ese mecanismo unos 2600 millones de pesos. Sin embargo, frente al reverdecido conflicto por el traspaso del subte a raíz de la de decisión de Metrovías de retirar del servicio 20 trenes, por falta de mantenimiento, el principal argumento del gobierno porteño para no asumir el control de los subtes sigue siendo que no tiene fondos para hacerse cargo de las obras que serían necesarias para garantizar la buena prestación del servicio, aunque tampoco utiliza ese dinero.
Un informe que publica hoy la agencia Telam da cuenta de la existencia de esa ley, del monto estimado de la recaudación por ese concepto para este año y de la forma en que se compone el tributo: el “Fondo permanente para la ampliación del subterráneo” está conformado por una contribución territorial por “cercanía”, que pagan en la tasa de ABL todos aquellos habitantes que viven en un radio de 400 metros de alguna estación del subte, que es un 2,4% sobre el total del impuesto. Además, lo integran un 10% del total de lo recaudado por el impuesto a los automotores (patentes); el 0,03% de la contribución por “mejoras” que pagan los propietarios de inmuebles comprendidos dentro de la zona influencia antes mencionada; y el 5% de la facturación de Autopistas Urbanas (AUSA). Según calcula el informe, cada habitante de la Ciudad paga, por año, cerca de 1000 pesos para la ampliación de los subtes, que el gobierno porteño no usa. Si se considera que solamente pagan el tributo quienes están cerca de alguna estación, la cifra por vecino es todavía más alta.
El gobierno porteño y el de la nación firmaron en enero pasado un acta acuerdo para el traspaso de la administración de los subtes a la órbita comunal, que debería haberse realizado 90 días después de sellado ese acuerdo. Sin embargo, el gobierno porteño ha desconocido el valor de esa acta y se niega a tomar cuenta de los subtes, hasta tanto, argumentan, el gobierno nacional haga las inversiones que eventualmente se habría comprometido a hacer.
Por su parte, sin embargo, el ejecutivo nacional sí continuó depositando el 50 por ciento del subsidio que se destinaba al servicio antes del acuerdo, es decir, unos 30 millones de pesos por mes, que la administración comunal tampoco utilizó. Por decisión del Gobierno de la Ciudad, la tarifa de subte pasó, el día siguiente de firmada el acta a costar 2 pesos con 50, un 127 por ciento más caro que la tarifa anterior.
tgn1usd escribió:4500 puntos fin de ano. como la ven?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], avanzinn, AZUL, Bartolo, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, CarlosLP, chango_dx, Chumbi, come60, czekajlo, danyf1, el indio, escolazo21, excluido, ezece, Garamond, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, GYCCO39, Hayfuturo, heide, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, j5orge, kanuwanku, Luq, Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, nico, nucleo duro, nuncabandones, Oximoron, PAC, Paco, Peitrick, pepelui, pipioeste22, Richardkrhue, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tiji, Tipo Basico, transformista, WARREN CROTENG y 819 invitados