Re: ERAR Siderar
Publicado: Lun Ene 30, 2017 3:23 pm
moki escribió:definitivamente erar una caga da.
hay que ver el cierre..
moki escribió:definitivamente erar una caga da.
moki escribió:definitivamente, nada que ver el comportamiento de esta acción con lo que se dice en este foro, no es que el mercado ya tendría que anticiparse algo ante tan posibles maravillas...
rivas144 escribió:No sé por qué incluís a ERAR entre las acciones que posiblemente estén dentro del índice. Esto se desprende de la presentación del MSCI:
"MSCI considered only American Depositary Receipts (ADRs) of Argentinean companies as eligible securities for inclusion in the MSCI Argentina Index"
"In the event of a reclassification, MSCI proposes to include local listings among the eligible securities for the MSCI Argentina Index, provided that they meet the necessary liquidity requirements. Note that based on the simulated results, there are no local listings eligible for inclusion as of now."
Según MSCI, los requisitos para que una acción entre en el índice son:
- Market Cap.: 1.260 millones de dólares.
- Float Market Cap: 630 millones de dólares.
- Liquidez: 15% ATVR (annualized traded value ratio).
Brizzio66 escribió:SMART, una pregunta que quiero hacerte, por qué solo nombras que con el MSCI, solo se van a beneficiar solo Empresas que tienen ADR como YPF, GALICIA y PAMPA, ademas de ERAR.
Te hago una consulta, no ves la posibilidad que también se beneficie JMIN, siendo la única cementera que cotiza en la Bolsa?
Y que opinas de AGRO, que es la única empresa de Sembradoras que cotiza en la Bolsa? No le ves potencial?
Y que opinas de las 2 Autopistas, AUSOL y OEST que cotizan en la Bolsa, no le ves potencial que sean alcanzadas por el MSCI?
Y por último las 2 Transportadoras de GAS, que son TGSU2 y TGNO4?
aGUARDO TU RESPUESTA.
gRACIAS.
SMART escribió:Por que sume erar a PAMPA, YPF, TEO, BMA, por que sucede lo siguiente mira hay puntos importantes.
Los fondos al recibir la categorizacion MSCI Emerging Mkt.
1. No replican indices, si no que compran acciones.
2. En muchos casos tienen ADRs, pero en los que no el requisito minimo es:
***compañías argentinas que cumplirían los requisitos para ingresar en el índice de emergentes de MSCI (entre ellos una capitalización bursátil de u$s 1.500 millones) son YPF, Pampa Energía, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro, Telecom, Erar (esta ultima sin ADR es lo que la hace más interesante).
Ademas hoy la mkt capitalizacion de Erar es de 3 billones de usd. con lo cual esta más que adentro.
moki escribió:definitivamente, nada que ver el comportamiento de esta acción con lo que se dice en este foro, no es que el mercado ya tendría que anticiparse algo ante tan posibles maravillas...
jesus330 escribió:Esta y ALUAR son las principales q demuestran si la cosa anda o no
jmario escribió:Sabes que el tema emergente lo sabiamos todos pero no lo estamos teniendo en cuenta realmente. Me puse a leer un poco para entender a estos tipos y la duda ya que mi ingles es malisimo Es saber que requisitos debe cumplir un papel ya que de movida no compran indice sino los que tienen ciertas caracteristicas. Tambien leyendo encontre notas viejas sobre Peru y Colombia que dan una idea de lo que se viene.
SMART escribió:Estimado, el PER, y el trimestral ultimo y anteriores son fotos de lo que paso, y más en estos escenarios de proyección, creo lo habia comentado abajo que se utiliza el F.P.Earning... a mi no me interesa lo que gano, el PER actual solo es una referencia pero asi sea de 20 años... puedo tener un Foward de 10 años... y eso es lo que se esta pagando en estas y en varias otras.... ademas de que ERAR, ya sabemos viene duplicando patrimonio en cuestion de muy pocos trimetres/anuales... la generación de caja y el cash flow asi como el flujo de fondos neto descontado a una tasa de mkt es lo que evaluan los grandes ingresando...
Es mi opinion, ademas de la liquidez y lo que le permite sumarla a las seleccionadas junto a las que tienen ADRs, para ingresar a la replica del MSCI.
atrevido escribió: QUE PER ESTA HOY??
SEXTA COLUMNA DESDE LA DERECHA ..16.6![]()
Si repite la secuencia y llega a esos per, cuanto valria erar?
Ese es mi razonamiento, es solo un escenario posible , pero esta claro algo
que si llego a 19,492 y 19,91 el per de 16,6...es caro o barato?
es barato, verdad?![]()
cuanta suba de per tendria ?
un 20% ....???
para llegar de per 16,6 a per 19, 91, 20% de suba de per?
y eso que precio seria?
laburen ustedes , ya les deje la planilla para jugar con ese escenario, verdad????