TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
- Mensajes: 12291
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
allaria viene pagando calladito aca,,, y en metr
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
un paquete de HALLS ya te lo piden a 8 pesos
la accion de TGN ni medio paquete de Halls
este caso como otras tantas del sector tienen cotizaciones infravaluadas historicas. Debe ser un caso unico en el planeta tierra 




Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
jesus330 escribió:![]()


Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
rojo escribió:![]()
ahora la bajaron con 2 sanguche de milanga
Que hijos de p!!!
jaja!!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte



Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
jesus330 escribió:Un huevón vendió 641 papeles.-y la bajo 6,67%
reincidente escribió: ya esta +7%
con dos sugus masticables
Debe estar contento al que le pague 4.18 !! jaja
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
un ciruja el que vendio 640 papeles




Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
impresentable la operatoria.
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
jesus330 escribió:Un huevón vendió 641 papeles.-y la bajo 6,67%
ya esta +7%
con dos sugus masticables

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Pela, porfa! quizas podes saber, quien fue el idiota que dio a 3.64 , que pavo, que ganas de gastar plata el comision. 

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte


Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte


Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
llego al AMBITO
Petroleras presionan por deudas de gas
• PORQUE DISTRIBUIDORAS DEMORAN PAGOS POR EL PRODUCTO
Empresas petroleras productoras de gas están presionando al Gobierno por las deudas que acumulan las distribuidoras gasíferas por el hidrocarburo. Trascendió ayer que la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) que preside Oscar Vicente, habría enviado una carta para solicitar una reunión sobre el tema a la secretaria de Energía, Mariana Matranga, al Enargas y a la Comisión de Inversiones Hidrocarburíferas.
La nota habría sido impulsada por Pan American Energy (PAE) y Wintershall, pero no contó con el aval de YPF y se afirma que también provocó reparos en Total, siendo estas dos empresas las primeras productoras de gas del país.
La deuda acumulada por el gas impago llegaría a unos $ 1.500 millones y las distribuidoras explican el retraso en que los ingresos que provienen de las facturas de los usuarios les resultan insuficientes para afrontar los gastos corrientes, como el mantenimiento de las redes y los salarios.
Pero además ocurre que los cuadros tarifarios que el Gobierno dispuso en abril del año pasado, no se aplican en numerosas jurisdicciones por la existencia de medidas cautelares de la Justicia que impiden facturar con los valores más altos. En esa situación se encuentran San Luis, Mendoza, Santa Fe, Mar del Plata, Necochea y varias localidades del norte bonaerense.
El aumento dispuesto el año pasado por el Gobierno significó subas del 300% promedio para los usuarios. De ese ajuste, la mayor parte estaba destinado al precio del gas que perciben las distribuidoras, mientras hubo una leve recomposición de los márgenes correspondientes a transportistas y distribuidoras y éstas, con matices según el caso, continúan postergando los pagos por el fluido para atender a los costos de operación.
En el sector gasífero surgieron interrogantes ayer sobre los motivos de la presión de las productoras de gas. Pueden estar buscando un nuevo aumento en las tarifas, aunque siendo un año electoral, no parece una salida posible. O bien estarían buscando un subsidio del Estado considerando que ya tienen apoyo estatal en el precio del petróleo para sostener el nivel de actividad en las provincias y no detener el avance hacia el autoabastecimiento.
No se descarta tampoco que las productoras de gas buscan que YPF, por ser la accionista mayoritaria de Metrogas, se haga cargo de las deudas de esta distribuidora. Esta última posibilidad se vincula al ya conocido distanciamiento entre el titular de YPF, Miguel Galuccio, y los hermanos Bulgheroni que a través de Bridas, son los operadores de Pan American Energy.
Petroleras presionan por deudas de gas
• PORQUE DISTRIBUIDORAS DEMORAN PAGOS POR EL PRODUCTO
Empresas petroleras productoras de gas están presionando al Gobierno por las deudas que acumulan las distribuidoras gasíferas por el hidrocarburo. Trascendió ayer que la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) que preside Oscar Vicente, habría enviado una carta para solicitar una reunión sobre el tema a la secretaria de Energía, Mariana Matranga, al Enargas y a la Comisión de Inversiones Hidrocarburíferas.
La nota habría sido impulsada por Pan American Energy (PAE) y Wintershall, pero no contó con el aval de YPF y se afirma que también provocó reparos en Total, siendo estas dos empresas las primeras productoras de gas del país.
La deuda acumulada por el gas impago llegaría a unos $ 1.500 millones y las distribuidoras explican el retraso en que los ingresos que provienen de las facturas de los usuarios les resultan insuficientes para afrontar los gastos corrientes, como el mantenimiento de las redes y los salarios.
Pero además ocurre que los cuadros tarifarios que el Gobierno dispuso en abril del año pasado, no se aplican en numerosas jurisdicciones por la existencia de medidas cautelares de la Justicia que impiden facturar con los valores más altos. En esa situación se encuentran San Luis, Mendoza, Santa Fe, Mar del Plata, Necochea y varias localidades del norte bonaerense.
El aumento dispuesto el año pasado por el Gobierno significó subas del 300% promedio para los usuarios. De ese ajuste, la mayor parte estaba destinado al precio del gas que perciben las distribuidoras, mientras hubo una leve recomposición de los márgenes correspondientes a transportistas y distribuidoras y éstas, con matices según el caso, continúan postergando los pagos por el fluido para atender a los costos de operación.
En el sector gasífero surgieron interrogantes ayer sobre los motivos de la presión de las productoras de gas. Pueden estar buscando un nuevo aumento en las tarifas, aunque siendo un año electoral, no parece una salida posible. O bien estarían buscando un subsidio del Estado considerando que ya tienen apoyo estatal en el precio del petróleo para sostener el nivel de actividad en las provincias y no detener el avance hacia el autoabastecimiento.
No se descarta tampoco que las productoras de gas buscan que YPF, por ser la accionista mayoritaria de Metrogas, se haga cargo de las deudas de esta distribuidora. Esta última posibilidad se vincula al ya conocido distanciamiento entre el titular de YPF, Miguel Galuccio, y los hermanos Bulgheroni que a través de Bridas, son los operadores de Pan American Energy.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Creo q ese grafico esta mal debiera tocar 3/4 veces los lados
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], notescribo, Semrush [Bot] y 336 invitados