Actualidad y política
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
"La emisión monetaria sólo es beneficiosa al comienzo"
En entrevista con ámbito.com, el Premio Nobel de Economía, Edmund Phelps advirtió que la impresión de billetes por parte del Gobierno argentino "desembocará en una hiperinflación". Y que debido a las tasas actuales la economía nacional es "insostenible".
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=649403
Comparar al Emisión de USA con Argentina no es correcto, ellos tienen un sistema de moneda única y su emisión se absorbe desde muchas partes, como los inversores internacionales que compran bonos de la reserva como una forma de ahorro. La herramienta más común que tienen a mano, es la suba de tasas, que provoca el enfriamiento de la demanda.
El caso argentino es totalmente diferente, aquí se utiliza un sistema bimonetario, con el dólar como moneda de ahorro y el peso como moneda transaccional, cuando la brecha entre ambas se amplia, por devaluación del peso o atraso en el valor del dólar, el efecto siempre es inflacionario, ya que actúa en las expectativas del mercado y el mismo se adelanta generando distorsiones.
En entrevista con ámbito.com, el Premio Nobel de Economía, Edmund Phelps advirtió que la impresión de billetes por parte del Gobierno argentino "desembocará en una hiperinflación". Y que debido a las tasas actuales la economía nacional es "insostenible".
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=649403
Comparar al Emisión de USA con Argentina no es correcto, ellos tienen un sistema de moneda única y su emisión se absorbe desde muchas partes, como los inversores internacionales que compran bonos de la reserva como una forma de ahorro. La herramienta más común que tienen a mano, es la suba de tasas, que provoca el enfriamiento de la demanda.
El caso argentino es totalmente diferente, aquí se utiliza un sistema bimonetario, con el dólar como moneda de ahorro y el peso como moneda transaccional, cuando la brecha entre ambas se amplia, por devaluación del peso o atraso en el valor del dólar, el efecto siempre es inflacionario, ya que actúa en las expectativas del mercado y el mismo se adelanta generando distorsiones.
-
Luis XXXIV
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Actualidad y política
Inca escribió:http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... ratta.html
Es que con tan buenos y exitosos ejemplos de sus líderes, EL martir y la Sra Presidenta, no es para menos que los muchachos se dediquen en sus ratos libres a hacer fortuna.
Re: Actualidad y política
Mirá vos, todavía hay gente que no sabe escribir y opera en bolsa.
Re: Actualidad y política
Febo escribió:Te noto un poco alterado.
Obvio que hay gente que gana y pierde. Sólo que muchas veces la puja distributiva se la deja de lado y se piensa que la inflación es meramente una "variable autónoma que responde a otras variables de política".
No sé, también hay que pensar por qué EEUU multiplicó su circulante en el 2009 con los rescates post-Lehman Brothers y no tuvo inflación.
Todavi existe gente que puede comparar el sistema monetario de EEUU con los pesos de mier..... nuestro, es increible, va si hasta algunos dolobus premio nobel de economia nos quieren poner como ejemplo, igual que en el 90 fuimos ejemplos del FMI como los mejores alumsnos.
Argentinidad al Palo, siempre pretendiendo ser los merjorespeor tenemos la sociedad economicamente y socialmente que nos merercemos, un pais en default economico y social con tendencia a empeorar.....
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:Crìa en parte tenès razòn, pero en lo noventa no tenìamos inflaciòn y fijate como terminamos.
no habia inflacion porque habia convertibilidad... si hoy hubiera convertibilidad, esto ya habria estallado hace rato.. si De La Rua hubiera podido emitir a lo mejor ahora gobernaria Antoñito... la variable de ajuste ahora es la inflacion ... hasta adonde agunate la soja ..
es la inflacion , estupida, como dice Phamton...
Re: Actualidad y política
Crìa en parte tenès razòn, pero en lo noventa no tenìamos inflaciòn y fijate como terminamos.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Febo escribió:Te noto un poco alterado.
Obvio que hay gente que gana y pierde. Sólo que muchas veces la puja distributiva se la deja de lado y se piensa que la inflación es meramente una "variable autónoma que responde a otras variables de política".
No sé, también hay que pensar por qué EEUU multiplicó su circulante en el 2009 con los rescates post-Lehman Brothers y no tuvo inflación.
la inflacion en Argentina es un impuesto mas que se cobra para que a los gobernantes inutiles les cierre las cuentas emitiendo a lo pavo billetes sin respaldo, que terminan converitidos en moneda de verdad que se fuga del pais ... lo que hay que hacer son escuelas y educar a la gente para que se de cuenta y no los vote.. es decir, exactamente al reves de lo que se esta haciendo....
Re: Actualidad y política
Febo escribió:Pregunta:
¿Qué suben más? ¿Los precios o los salarios?
y el tipo de cambio nominal y real
te olvidaste?
talon de el "modelo"
-
Folclore 2009
- Mensajes: 680
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm
Re: Actualidad y política
Personas sin personería gremial paran , entorpecen el funcionamiento de un país , produciendo un caos y a los responsables de gobernar no se les mueve un pelo. Estamos mal pero vamos bien. Siempre perforando soportes 
Re: Actualidad y política
Te noto un poco alterado.
Obvio que hay gente que gana y pierde. Sólo que muchas veces la puja distributiva se la deja de lado y se piensa que la inflación es meramente una "variable autónoma que responde a otras variables de política".
No sé, también hay que pensar por qué EEUU multiplicó su circulante en el 2009 con los rescates post-Lehman Brothers y no tuvo inflación.
Obvio que hay gente que gana y pierde. Sólo que muchas veces la puja distributiva se la deja de lado y se piensa que la inflación es meramente una "variable autónoma que responde a otras variables de política".
No sé, también hay que pensar por qué EEUU multiplicó su circulante en el 2009 con los rescates post-Lehman Brothers y no tuvo inflación.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Random escribió:Sres nose si sabian, pero aca va:
Código: Seleccionar todo
[b]Los pagos de deudas en Dólares debitando de cuentas en Pesos se encuentran actualmente restringidos. Sepa disculpar las molestias.[/b]
Imposible abonar la tarjeta VISA con $ desde Banco Galicia.....
En estos momentos estoy con el servicio signature inflandoles bien las pelotas...
Alguno esta al tanto de esto?
Cuando les dije que iba a haber problemas con el pago en pesos por deudas en dólares, me insultaron y me denigraron.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Febo escribió:Porque si ciertos salarios suben más que los precios, esa gente debería estar mejor con la inflación.
Si ciertos precios suben más que los salarios, esos empresarios deberían estar mejor con la inflación.
mira vos.. tambien puede ser al reves ... si ciertos salarios suben mas que les precios , los empresarios no pueden pagar y despiden... y si ciertos precios suben mas que los salarios la gente muere de hambre... claramente, si en el mundo los paises existosos no tienen inflacion y buscan no tenerla, y la inflacion solo la soportamos y defendemos en las republiquetas bananeras gobernados por inutiles debe ser porque estas preguntas al pe** ya se las constestaron hace rato...
-
Folclore 2009
- Mensajes: 680
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm
Re: Actualidad y política
http://www.lanacion.com.ar//1499090-des ... aign=NLExt
Lean esta nota y preguntémosno , en que escala de pais ( desarrollado ) está Argentina y cuando podremos organizar un juego. Que cada uno lo haga para si porque si lo hacen publico se tomará como un juego , una apuesta y algún trasnochado querrá cobrar un canon para pagar el aguinaldo de Diciembre.
Lean esta nota y preguntémosno , en que escala de pais ( desarrollado ) está Argentina y cuando podremos organizar un juego. Que cada uno lo haga para si porque si lo hacen publico se tomará como un juego , una apuesta y algún trasnochado querrá cobrar un canon para pagar el aguinaldo de Diciembre.
-
Folclore 2009
- Mensajes: 680
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm
Re: Actualidad y política
acdisi escribió:
en este punto, estoy con ustedes. mientras la retención de soja estaba al 35% y la de biodiesel o aceites al 5%/10% no escuché a ninguno de los beneficiarios hacer causa común con los productores por el subsidio encubierto que les estaban haciendo. así que ahora no hay derecho al pataleo. la equiparación de retenciones era algo que se iba a venir. el que lo vio, bien, el que no, mala suerte.
Por qué no hacemos una cosa , IMPLEMENTAMOS EL programa RETENCIONES PARA TODOS ( 35 % ) y se acabó la discriminación. El alcance es para lo que se exporta y se produce acá. Eso si el último que apague la luz para ahorrar energía.
Re: Actualidad y política
Porque si ciertos salarios suben más que los precios, esa gente debería estar mejor con la inflación.
Si ciertos precios suben más que los salarios, esos empresarios deberían estar mejor con la inflación.
Si ciertos precios suben más que los salarios, esos empresarios deberían estar mejor con la inflación.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], chango_dx, Google [Bot], Semrush [Bot] y 808 invitados