TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Panel líder
davinci
Mensajes: 27561
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor davinci » Dom Feb 05, 2017 8:50 pm

monfe escribió:Viste algun peroncho pedir trabajo? Piden puestos ñoquis, subsidios, etc, etc. Nunca vi que corten la calle por laburo y eso que la cortan todos los días.

el peronismo creo la cultura del derecho.. sin obligaciones. el tipo te dice que necesita, no lo que el tiene para aportar. De esa forma les armo un relato que la luz, el gas, el agua.. la fabrica montoto y la paga montoto.. ahora.. no le saques el Futbol!!!!!!! no le saques el auto!.. no le saques el celular!.. eso no se toca!:.

davinci
Mensajes: 27561
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor davinci » Dom Feb 05, 2017 8:38 pm

edgard escribió:DAVINCI

Dale trabajo a la gente !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y se termina el problema de los peronchos, o acaso éstos también son peronchos ?


1° Hay trabajo.. pero le das una escoba y te pide dos ayudantes.. esos ayudantes 4 mas y te arman el sindicato... sos un hd.P que explota al projimo y te funden -.
2° Con 8 horas - en relacion de dependencia- se quiere.. casa, auto OK, vacaciones, feriados largos, amante, viajes, colegio privado, aire central.. sin pagar ni luz ni agua, ni gas.. eso si.. cable 1 luca y media, Cel 1 luca.. telo y trola... imposible..
3°hasta que el trabajador no se de cuenta que le pagan por lo que vale.. no va a entender que tiene que hacer algo mejor o distinto al resto para ganar mas.. sino tiene diferencia con el resto se merece ganar lo basico... como la mayoria que no quiere ni estudiar una profesion,.. y ni un oficio!!., y menos trabajar mas tiempo.. osea.. no hay salida!.

todo esto lo fogoneo nuestro golpista Gral... y lo revivio el biscocho con la T.G.. , los sindicalistas hd.P que se hicieron multimillonarios para ellos y 100 generaciones, lucharon por los trabajadores!.. :lol: que son las lacras que se beneficiaron de los laburantes y de los empresarios.. y ahora son todos empresarios!..

el laburo no lo da el estado.. el laburo lo da el priv.. y el priv pone una moneda en este pais.. pero al año siguiente lo saca con la ganancia y se lo lleva!.. es la triste realidad.... pero hay otros paises que hicieron todo distinto como Australia, N Zelandia .. y les fue como el ort..! :lol:

torino 380w
Mensajes: 3235
Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor torino 380w » Dom Feb 05, 2017 7:19 pm

jose enrique escribió:ENTREVISTA DE MARIANA LEIVA.- domingo 5 de Febrero de 2017
"El mercado bursátil puede duplicarse en tres años"
Mariana Leiva
MARIANA LEIVA

Ramón Agote, expresidente de Merrill Lynch Argentina
Ramón Agote, expresidente de Merrill Lynch Argentina

El mercado de capitales, en volumen, podría duplicarse en los próximos tres años podría duplicarse, desde el actual 9% del PBI, lo que permitiría acortar la brecha con otros países de la región.

Así lo estimó el expresidente de Merrill Lynch Argentina y actual director de ConoSur Investments, Ramón Agote, para quien los primeros pasos en pos de ese objetivo ya fueron dados: fin del cepo cambiario, pago a los holdouts y Ley de Sinceramiento Fiscal.

En una entrevista con ámbito.com, Agote analiza el primer año de la gestión del actual gobierno y las perspectivas para el mercado de capitales durante este 2017.

Periodista: ¿Cómo evalúa el primer año de la gestión de Macri?
Ramón Agote: Es impresionante lo que se hizo en tan poco tiempo. La ley de Sinceramiento Fiscal, el pago a los holdouts y el levantamiento del cepo cambiario fueron los puntos claros para una normalización del mercado. En el mundo, los capitales se mueven libremente de un lado a otro, y en nuestro país hasta antes de estas tres medidas estaban atrapados. Fue un año donde se crearon las condiciones para que el mercado de capitales crezca realmente, y las posibilidades son enormes.

P:¿Qué medidas faltan?
R. A.: Es clave que se sancione el proyecto de reforma del mercado de capitales (se estima que podría ser tratado en el Senado en marzo) para que los inversores extranjeros sigan mirando a la Argentina. Será un paso más en post de un mayor desarrollo financiero.
Los inversores, además, mirarán atentos a la oposición porque se están preguntando si estas medidas de política económica son sustentables en el tiempo, o el país puede tomar otro rumbo con un recambio de gobierno. Creo que hay un cambio de generación en la política. Los políticos nuevos Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa tienen una nueva visión de modelo de país. Todo eso estarán observando los inversores.
El mercado de capitales es la base del desarrollo de la economía porque la inversión es igual a la creación de empleo, y eso es lo que muchas veces no se entiende en este país. Se piensa que es un lugar de especulación. Pero, no, es justamente lo que hace falta para traer capitales, desarrollar la economía y crear empleos. Pero los inversores tienen que estar seguros de que las reglas de juego son claras.

P: ¿Cuál es la mirada de los inversores extranjeros sobre nuestro país?
R. A.: Creo que consideran que Argentina está en un proceso de cambio y vuelven a considerarla como destino de inversión. Antes, no era considerada. Muchas de los proyectos que se anunciaron durante este último año, no se hubieran concretado con el anterior modelo porque no estaban dadas las condiciones. El cepo, por ejemplo, fue un factor restrictivo porque no permitía girar dividendos. ¿Quién querría invertir en esas condiciones? Esos u$s 60.000 millones que se anunciaron en inversiones es porque el mundo comienza a confiar en nosotros. Pero es un proceso en el que empresas argentinas picaron en punta desempolvando proyectos de inversión archivados, pero luego llegarán otras desde el exterior.
Los inversores extranjeros también seguirán atentos a lo que implemente el ministerio de Hacienda, para bajar el déficit fiscal, y a si logra mantener una tendencia a la baja. El gradualismo con que se lo está abordando es el correcto, para que sea sustentable y no un shock que siempre termina mal.

P: ¿Cómo se evita la llegada de fondos especulativos?
R. A.: No es malo que lleguen capitales que no vendrían si no tuvieran la posibilidad de irse del país en el momento que tomen esa decisión. El problema más grande siempre es cuando empieza a haber restricciones del flujo de entrada y salida. Ahora, es una buena oportunidad para que los argentinos comiencen a traer sus inversiones para el país. En la medida que haya más emisiones e instrumentos locales para invertir y que se genere confianza, el inversor que llegue no querrá irse del país. Con las cosas bien hechas, no tendrán motivos para salir. Las empresas están muy desendeudadas, así que esto abre a nuevos inversores.

P: ¿Cuál es su opinión sobre la gestión de Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central?
R. A.: Es independiente, eso es lo más importante. Además, su política es previsible y eso es muy importante. Obvio que la industria considera que las tasas son altas (pensando en tomar créditos) pero esto es una lucha constante contra la inflación, aunque sin descuidarse para no entrar en una fuerte recesión económica. La reactivación actual, que comienza a advertirse ahora, es fundamental.

P: ¿Qué cambiará desde el momento en que nos califiquen como país emergente?
R. A.: Es una decisión que podría adoptar la calificadora Morgan & Stanley en junio, y se comenzaría a aplicar en mayo de 2018. El beneficio podría llegar antes porque muchos fondos de inversiones del

https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct= ... 4739,d.Y2I

jose enrique
Mensajes: 9427
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor jose enrique » Dom Feb 05, 2017 7:06 pm

ENTREVISTA DE MARIANA LEIVA.- domingo 5 de Febrero de 2017
"El mercado bursátil puede duplicarse en tres años"
Mariana Leiva
MARIANA LEIVA

Ramón Agote, expresidente de Merrill Lynch Argentina
Ramón Agote, expresidente de Merrill Lynch Argentina

El mercado de capitales, en volumen, podría duplicarse en los próximos tres años podría duplicarse, desde el actual 9% del PBI, lo que permitiría acortar la brecha con otros países de la región.

Así lo estimó el expresidente de Merrill Lynch Argentina y actual director de ConoSur Investments, Ramón Agote, para quien los primeros pasos en pos de ese objetivo ya fueron dados: fin del cepo cambiario, pago a los holdouts y Ley de Sinceramiento Fiscal.

En una entrevista con ámbito.com, Agote analiza el primer año de la gestión del actual gobierno y las perspectivas para el mercado de capitales durante este 2017.

Periodista: ¿Cómo evalúa el primer año de la gestión de Macri?
Ramón Agote: Es impresionante lo que se hizo en tan poco tiempo. La ley de Sinceramiento Fiscal, el pago a los holdouts y el levantamiento del cepo cambiario fueron los puntos claros para una normalización del mercado. En el mundo, los capitales se mueven libremente de un lado a otro, y en nuestro país hasta antes de estas tres medidas estaban atrapados. Fue un año donde se crearon las condiciones para que el mercado de capitales crezca realmente, y las posibilidades son enormes.

P:¿Qué medidas faltan?
R. A.: Es clave que se sancione el proyecto de reforma del mercado de capitales (se estima que podría ser tratado en el Senado en marzo) para que los inversores extranjeros sigan mirando a la Argentina. Será un paso más en post de un mayor desarrollo financiero.
Los inversores, además, mirarán atentos a la oposición porque se están preguntando si estas medidas de política económica son sustentables en el tiempo, o el país puede tomar otro rumbo con un recambio de gobierno. Creo que hay un cambio de generación en la política. Los políticos nuevos Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa tienen una nueva visión de modelo de país. Todo eso estarán observando los inversores.
El mercado de capitales es la base del desarrollo de la economía porque la inversión es igual a la creación de empleo, y eso es lo que muchas veces no se entiende en este país. Se piensa que es un lugar de especulación. Pero, no, es justamente lo que hace falta para traer capitales, desarrollar la economía y crear empleos. Pero los inversores tienen que estar seguros de que las reglas de juego son claras.

P: ¿Cuál es la mirada de los inversores extranjeros sobre nuestro país?
R. A.: Creo que consideran que Argentina está en un proceso de cambio y vuelven a considerarla como destino de inversión. Antes, no era considerada. Muchas de los proyectos que se anunciaron durante este último año, no se hubieran concretado con el anterior modelo porque no estaban dadas las condiciones. El cepo, por ejemplo, fue un factor restrictivo porque no permitía girar dividendos. ¿Quién querría invertir en esas condiciones? Esos u$s 60.000 millones que se anunciaron en inversiones es porque el mundo comienza a confiar en nosotros. Pero es un proceso en el que empresas argentinas picaron en punta desempolvando proyectos de inversión archivados, pero luego llegarán otras desde el exterior.
Los inversores extranjeros también seguirán atentos a lo que implemente el ministerio de Hacienda, para bajar el déficit fiscal, y a si logra mantener una tendencia a la baja. El gradualismo con que se lo está abordando es el correcto, para que sea sustentable y no un shock que siempre termina mal.

P: ¿Cómo se evita la llegada de fondos especulativos?
R. A.: No es malo que lleguen capitales que no vendrían si no tuvieran la posibilidad de irse del país en el momento que tomen esa decisión. El problema más grande siempre es cuando empieza a haber restricciones del flujo de entrada y salida. Ahora, es una buena oportunidad para que los argentinos comiencen a traer sus inversiones para el país. En la medida que haya más emisiones e instrumentos locales para invertir y que se genere confianza, el inversor que llegue no querrá irse del país. Con las cosas bien hechas, no tendrán motivos para salir. Las empresas están muy desendeudadas, así que esto abre a nuevos inversores.

P: ¿Cuál es su opinión sobre la gestión de Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central?
R. A.: Es independiente, eso es lo más importante. Además, su política es previsible y eso es muy importante. Obvio que la industria considera que las tasas son altas (pensando en tomar créditos) pero esto es una lucha constante contra la inflación, aunque sin descuidarse para no entrar en una fuerte recesión económica. La reactivación actual, que comienza a advertirse ahora, es fundamental.

P: ¿Qué cambiará desde el momento en que nos califiquen como país emergente?
R. A.: Es una decisión que podría adoptar la calificadora Morgan & Stanley en junio, y se comenzaría a aplicar en mayo de 2018. El beneficio podría llegar antes porque muchos fondos de inversiones del

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: ERAR Siderar

Mensajepor AlanT » Dom Feb 05, 2017 6:42 pm

gina escribió:Bichito...te peleas con todo el mundo...creo q.te hace falta amorrrrr y menos politica y economia, salvo que???.

Mamu, habría que hacer catarsis en contra del gobierno con tu chongo o en el bar de la esquina, y no en un foro de bolsa, no te parece?

SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor SMART » Dom Feb 05, 2017 1:48 pm

Linda la Nacioneta hoy, reactivacion de la construcción ultimo cuatrimestre, economista Ber metiendola en el portafolio de las preferidas, con crecimiento en venta de utilitarios, y motos, va a tener que ponerse a tono, hace tiempo que ERAR esta rezagada con lo que se ha pagado por otros activos...

Me gusta cuando nadie la ve, o cuando hay pesimismo por que no sube....

DIVAINEEEEEEEEE
:mrgreen:

SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor SMART » Dom Feb 05, 2017 12:20 am

moki escribió:Hace bastante tiempo que decís Lo mismo "la próxima semana va en busca de maximos", deja ya de decir gansadas, no acertas una y encima te la das de sabiondo, no confundas mas...

Estimado, cuando uno es criticado, es por que va en la dirección correcta, y saludo a un grande como el Porteño, que me lo enseño. gracias. Abrazo.

No la veo Luigi en $ 10 sopes, pero puede meter tranquilamente algo más de baja... aunque ya lo intentaron y formo un soporte en 30 min que toco 7 veces ese soporte.... sin embargo el rebote no los va a dejar entrar.... yo voy comprando en esta zona desde hace dias... escalonadamente siempre sirve... un dia venit y te las paga toda con JACKPOT Included.... y en 2 dias te pago todo... hoy es rotacion... y me gusto que fue una de las que primero bajo... despues de los 11,40.- hoy le toca a otras el sacudon y vendran a llevar más aca.. entra el MSCI .... anote. :wink:

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor gina » Sab Feb 04, 2017 6:30 pm

AlanT escribió:hacete revisar el aceite :100:

Bichito...te peleas con todo el mundo...creo q.te hace falta amorrrrr y menos politica y economia, salvo que???.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Luis XXXIV » Sab Feb 04, 2017 2:58 pm

jmario escribió:https://invst.ly/37bza
Asi estamos desde lo técnico. Toda la semana testeó el 61 fibo y la ema 20 que hicieron de soporte, buena señal. Está viva pero no me la llevaría a mi casa todavía. Y se volvió a cumplir, cuando unos días baja del palo y medio de nominales se cae.

Estoy trazando los fibos desde los mínimos de noviembre y de diciembre porque aún tengo la duda de que tramo esta corrigiendo.
Para mi le queda corrección por delante y debería encontrar soporte entre los 9,70/10.
Adjuntos
Captura de pantalla 2017-02-04 a la(s) 14.53.40.png
Captura de pantalla 2017-02-04 a la(s) 14.53.40.png (51.55 KiB) Visto 2114 veces

vagon34
Mensajes: 481
Registrado: Mié Jun 22, 2016 6:26 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor vagon34 » Sab Feb 04, 2017 2:42 pm

moki escribió:Hace bastante tiempo que decís Lo mismo "la próxima semana va en busca de maximos", deja ya de decir gansadas, no acertas una y encima te la das de sabiondo, no confundas mas...

Uhh se armó kilo bombo

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor moki » Sab Feb 04, 2017 2:21 pm

SMART escribió:Brujo supongo es el ingreso de capitales, y los 1000 millones que ingresan/ingresaran a nuestra pequeña bolsita de los fondos MSCI.... realmente la canalización coincido con vos, es un desastre, un dolar a 15,57 estan haciendo mi... todoooo... realmente vendran muy bien en lo que es financiamiento, endeudamiento, pero vienen pesimo en aumento de competitividad, dolar competitivo, baja de inflacion, y circulante real.
No hay velocidad de rotacion del dinero, la calles se seca enseguida de pesos debido a tasas altas, pero por sobre todo debido a que los precios subieron por el ascensor y los salarios por la escalera del sotano

No veo equipo, eso me preocupa, se perdieron 2 años ya, y deberia ya haber más que brotes verdes una fuerte reactivacion, pero bueno nos ven mejor de afuera que lo que nos vemos...

En cuanto a ERAR sostuvo un soporte que armo que a mi criterio tiene mucha fuerza, no le todo realmente el ciclo alcista y en la rotacion de energeticas y rebote de dolar que espero para la proxima semana deberia ir en busca de los maximos....

SABES QUE SIIIIIIIIIIIIII...

SABES QUE ME PARECE QUE SIIIIIIIIIIIII....

DIVAINEEEEEEE :mrgreen:

Hace bastante tiempo que decís Lo mismo "la próxima semana va en busca de maximos", deja ya de decir gansadas, no acertas una y encima te la das de sabiondo, no confundas mas...

SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor SMART » Sab Feb 04, 2017 1:22 am

El Brujo escribió:Dolar a 15,57 :pared: ....avisenle al mejor equipo en 50 años que estan haciendo mie*** todo!!

Brujo supongo es el ingreso de capitales, y los 1000 millones que ingresan/ingresaran a nuestra pequeña bolsita de los fondos MSCI.... realmente la canalización coincido con vos, es un desastre, un dolar a 15,57 estan haciendo mi... todoooo... realmente vendran muy bien en lo que es financiamiento, endeudamiento, pero vienen pesimo en aumento de competitividad, dolar competitivo, baja de inflacion, y circulante real.
No hay velocidad de rotacion del dinero, la calles se seca enseguida de pesos debido a tasas altas, pero por sobre todo debido a que los precios subieron por el ascensor y los salarios por la escalera del sotano

No veo equipo, eso me preocupa, se perdieron 2 años ya, y deberia ya haber más que brotes verdes una fuerte reactivacion, pero bueno nos ven mejor de afuera que lo que nos vemos...

En cuanto a ERAR sostuvo un soporte que armo que a mi criterio tiene mucha fuerza, no le todo realmente el ciclo alcista y en la rotacion de energeticas y rebote de dolar que espero para la proxima semana deberia ir en busca de los maximos....

SABES QUE SIIIIIIIIIIIIII...

SABES QUE ME PARECE QUE SIIIIIIIIIIIII....

DIVAINEEEEEEE :mrgreen:

Golday
Mensajes: 1614
Registrado: Mar Mar 23, 2010 6:58 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Golday » Vie Feb 03, 2017 9:57 pm

Microsules Bernabo escribió:Aparecen todos los fantasmas acá. Cuando hay rojo :lol:

-hola microsulees, te leo desde Metrogas hace un tiempo.
tambien tengo pelpas de Erar y estoy lanzado en la 10,30 feb.
supongo seguirá lateralizando, bancando el soporte de 10,50 ex máx.histórico.
si podes contame en q otros pelpas estas o te interesan y que haces vos con Erar, tenencia y lanzamiento?
gracias, Buen fin de semana.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor jesus330 » Vie Feb 03, 2017 7:09 pm

:golpe: La producción automotriz mostró un fuerte avance en enero y creció 50%
En el primer mes del año se fabricaron 26.762 unidades contra las 17.785 unidades del 2016. Esto va en consonancia con el fuerte repunte de las ventas internas de vehículos que da a conocer ACARA.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor jmario » Vie Feb 03, 2017 6:48 pm

https://invst.ly/37bza
Asi estamos desde lo técnico. Toda la semana testeó el 61 fibo y la ema 20 que hicieron de soporte, buena señal. Está viva pero no me la llevaría a mi casa todavía. Y se volvió a cumplir, cuando unos días baja del palo y medio de nominales se cae.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], cad845, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Grover, iceman, notescribo, Oximoron, rapolita, Semrush [Bot], Tape76, Tipo Basico y 762 invitados