Página 28918 de 34270

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 10:17 am
por LAFE1
LAFE1 escribió:
Este Gallucccio aprendio a mentir rapido, ya es un kk puro , y otra parte del relato para una YPF fundida eso si Narco Nazi onal y Popular...

sumiso escribió: Pero como , si hace menos de una semana era un heroe por que iba a renunciar, cuando dice algo que no esta
en linea con tu realidad absoluta se converte en un mentiroso y nazi ? , la pucha que tenes la descalificaciòn facìl y
alegremente tildas de nazi a cualquiera ?.

Ya tenes varios antecedentes de comentarios fascistas como el del bombardeo del 55 , que pedazo de ......... que sos. :golpe:

Dondo dije en algun post que este Galuccio era un heroe por renunciar, siempre dije que este en el sector era y es un 4 de copa que el relato marketinero lo convirtio en el gran CEO del petroleo, obviamente comparado coN Moreno, o De Vido puede parecer que sabe algo pero no cambia en nada que renuncie o que se quede, van a fundir la empresa, como todo lo que esta gestion hizo hace o hara...... :twisted:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 10:14 am
por Galaico
hay medios que mienten para joder al país :roll:
Galaico escribió:YPF importó en 2012 un 47% menos de combustibles líquidos que en 2011
La compañía redujo casi a la mitad las importaciones de combustibles durante el primer semestre. En lo que va del año se importaron 401.750 m3 de combustibles líquidos. Abastecerá a 15 ciudades que no tienen provisión propia.


La compañía petrolera YPF redujo en un 47% sus niveles de importaciones de combustibles durante el primer semestre de 2012 respecto del mismo período de 2011. En lo que va del año se importaron 401.750 m3 de combustibles líquidos, mientras que en 2011, en el período equivalente, el volumen ascendió a 764.702 m3. Los datos constan en la Secretaría de Energía de la Nación.

El esfuerzo de la nueva gestión permitió consolidar, además, un ahorro de 218 millones de dólares en importación de combustibles líquidos y gaseosos: en el primer semestre de este año se importó por 405,5 millones de dólares, mientras que en el mismo período de 2011 se había importado por 623,6 millones de dólares.

Si el análisis sobre los niveles de importaciones se circunscribiera al gasoil, se podría advertir que durante el período mayo-junio, bajo la gestión de Miguel Galuccio, YPF importó un 26,6% menos respecto del mismo período del año pasado. Y si la mirada se extendiera al primer semestre, los datos serían aún más reveladores, ya que en el comparativo de 2012 contra 2011 se observa una disminución del 51 por ciento.

Informe oficial de YPF.
Estos registros revelan la optimización de las operaciones de YPF en refinación y producción de combustibles y son el resultado de la inmediata implementación de una nueva política estratégica para garantizar el normal abastecimiento del mercado y, a la vez, reducir los niveles de importación.

Uno de los hitos que ayudó a reducir las importaciones de gasoil fue el incremento, en el segundo trimestre de 2012, del procesamiento de crudos y por tanto la utilización de los complejos industriales de YPF en más del 7% comparado con igual periodo del 2011.

Tal como señaló Galuccio durante la inauguración de la nueva planta de hidrotratamiento de gasoil en Ensenada, las refinerías de YPF pasaron a funcionar desde este mes en su capacidad plena, al ciento por ciento de utilización, con altos rendimientos, casi superando niveles históricos de productos terminados.

Otro dato contundente está relacionado con la producción de fuel oil, un producto vital para el mercado de generación eléctrica. Debido a la alta utilización de los complejos industriales, YPF logró producir 190.000 toneladas adicionales en este primer semestre respecto del mismo período de 2011, lo que permite también sustituir importaciones por ese volumen de fuel oil.


“Todos los trabajadores de YPF en los pozos, en las refinerías, en las estaciones de servicio, en las oficinas trabajan para revertir el desbalance energético de la Argentina. Ellos merecen que la información que se publica en los medios refleje la realidad en su verdadero contexto”, dijo Galuccio. :114:

hay medios que mienten para joder al país.


Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 10:14 am
por Hermes
Phantom escribió:Acá pueden decir y hacer decir cualquier cosa. Allá deben decir la verdad.

ya te lo dijo el amigo pascua...la verdad...ni siquiera figura en la lista de las preocupaciones del votante medio.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 10:11 am
por Phantom
Acá pueden decir y hacer decir cualquier cosa. Allá deben decir la verdad.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 10:09 am
por Phantom
1. MAIN MILESTONES AND ECONOMIC MAGNITUDES OF THE SECOND QUARTER OF 2012

Operating income was ARS 1,859 million in the second quarter of 2012, 25.5% higher than the same period in 2011.

Revenues in the second quarter of 2012 reached ARS 16,084 million, 17.7% higher than the second quarter of 2011. This increase was the result of higher prices in liquid fuels and the delivery of larger volumes of fuel oil.

Cost of sales during the second quarter of 2012 was 19.8% higher than in the same period in 2011. This increase is mainly explained by approximately 32.1% higher production costs, due to higher royalties paid to the provinces (on account of higher wellhead price and a production increase), higher depreciation and higher expenses related to salaries, external services and transport and freight.
Also, higher costs of sales were affected by an increase of purchases (13.7% higher than the second quarter of 2011), mainly of biofuels and liquid fuels.

Net income for the period was ARS 833 million, 8.0% above the same period in 2011.

Página 3 del Balance presentado ayer ante la SEC ---> http://www.sec.gov/Archives/edgar/data/ ... 107056.htm

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 10:09 am
por Phantom
1. MAIN MILESTONES AND ECONOMIC MAGNITUDES OF THE SECOND QUARTER OF 2012

Operating income was ARS 1,859 million in the second quarter of 2012, 25.5% higher than the same period in 2011.

Revenues in the second quarter of 2012 reached ARS 16,084 million, 17.7% higher than the second quarter of 2011. This increase was the result of higher prices in liquid fuels and the delivery of larger volumes of fuel oil.

Cost of sales during the second quarter of 2012 was 19.8% higher than in the same period in 2011. This increase is mainly explained by approximately 32.1% higher production costs, due to higher royalties paid to the provinces (on account of higher wellhead price and a production increase), higher depreciation and higher expenses related to salaries, external services and transport and freight.
Also, higher costs of sales were affected by an increase of purchases (13.7% higher than the second quarter of 2011), mainly of biofuels and liquid fuels.

Net income for the period was ARS 833 million, 8.0% above the same period in 2011.

Página 3 del Balance presentado ayer ante la SEC ---> http://www.sec.gov/Archives/edgar/data/ ... 107056.htm

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 10:09 am
por sumiso
LAFE1 escribió:
Este Gallucccio aprendio a mentir rapido, ya es un kk puro , y otra parte del relato para una YPF fundida eso si Narco Nazi onal y Popular...

Pero como , si hace menos de una semana era un heroe por que iba a renunciar, cuando dice algo que no esta
en linea con tu realidad absoluta se converte en un mentiroso y nazi ? , la pucha que tenes la descalificaciòn facìl y
alegremente tildas de nazi a cualquiera ?.

Ya tenes varios antecedentes de comentarios fascistas como el del bombardeo del 55 , que pedazo de ......... que sos. :golpe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 9:59 am
por LAFE1
Galaico escribió:YPF importó en 2012 un 47% menos de combustibles líquidos que en 2011
La compañía redujo casi a la mitad las importaciones de combustibles durante el primer semestre. En lo que va del año se importaron 401.750 m3 de combustibles líquidos. Abastecerá a 15 ciudades que no tienen provisión propia.


La compañía petrolera YPF redujo en un 47% sus niveles de importaciones de combustibles durante el primer semestre de 2012 respecto del mismo período de 2011. En lo que va del año se importaron 401.750 m3 de combustibles líquidos, mientras que en 2011, en el período equivalente, el volumen ascendió a 764.702 m3. Los datos constan en la Secretaría de Energía de la Nación.

El esfuerzo de la nueva gestión permitió consolidar, además, un ahorro de 218 millones de dólares en importación de combustibles líquidos y gaseosos: en el primer semestre de este año se importó por 405,5 millones de dólares, mientras que en el mismo período de 2011 se había importado por 623,6 millones de dólares.

Si el análisis sobre los niveles de importaciones se circunscribiera al gasoil, se podría advertir que durante el período mayo-junio, bajo la gestión de Miguel Galuccio, YPF importó un 26,6% menos respecto del mismo período del año pasado. Y si la mirada se extendiera al primer semestre, los datos serían aún más reveladores, ya que en el comparativo de 2012 contra 2011 se observa una disminución del 51 por ciento.

Informe oficial de YPF.
Estos registros revelan la optimización de las operaciones de YPF en refinación y producción de combustibles y son el resultado de la inmediata implementación de una nueva política estratégica para garantizar el normal abastecimiento del mercado y, a la vez, reducir los niveles de importación.

Uno de los hitos que ayudó a reducir las importaciones de gasoil fue el incremento, en el segundo trimestre de 2012, del procesamiento de crudos y por tanto la utilización de los complejos industriales de YPF en más del 7% comparado con igual periodo del 2011.

Tal como señaló Galuccio durante la inauguración de la nueva planta de hidrotratamiento de gasoil en Ensenada, las refinerías de YPF pasaron a funcionar desde este mes en su capacidad plena, al ciento por ciento de utilización, con altos rendimientos, casi superando niveles históricos de productos terminados.

Otro dato contundente está relacionado con la producción de fuel oil, un producto vital para el mercado de generación eléctrica. Debido a la alta utilización de los complejos industriales, YPF logró producir 190.000 toneladas adicionales en este primer semestre respecto del mismo período de 2011, lo que permite también sustituir importaciones por ese volumen de fuel oil.


Todos los trabajadores de YPF en los pozos, en las refinerías, en las estaciones de servicio, en las oficinas trabajan para revertir el desbalance energético de la Argentina. Ellos merecen que la información que se publica en los medios refleje la realidad en su verdadero contexto”, dijo Galuccio. :114:

hay medios que mienten para joder al país.

Este Gallucccio aprendio a mentir rapido, ya es un kk puro , y otra parte del relato para una YPF fundida eso si Narco Nazi onal y Popular...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 9:54 am
por Galaico
YPF importó en 2012 un 47% menos de combustibles líquidos que en 2011
La compañía redujo casi a la mitad las importaciones de combustibles durante el primer semestre. En lo que va del año se importaron 401.750 m3 de combustibles líquidos. Abastecerá a 15 ciudades que no tienen provisión propia.


La compañía petrolera YPF redujo en un 47% sus niveles de importaciones de combustibles durante el primer semestre de 2012 respecto del mismo período de 2011. En lo que va del año se importaron 401.750 m3 de combustibles líquidos, mientras que en 2011, en el período equivalente, el volumen ascendió a 764.702 m3. Los datos constan en la Secretaría de Energía de la Nación.

El esfuerzo de la nueva gestión permitió consolidar, además, un ahorro de 218 millones de dólares en importación de combustibles líquidos y gaseosos: en el primer semestre de este año se importó por 405,5 millones de dólares, mientras que en el mismo período de 2011 se había importado por 623,6 millones de dólares.

Si el análisis sobre los niveles de importaciones se circunscribiera al gasoil, se podría advertir que durante el período mayo-junio, bajo la gestión de Miguel Galuccio, YPF importó un 26,6% menos respecto del mismo período del año pasado. Y si la mirada se extendiera al primer semestre, los datos serían aún más reveladores, ya que en el comparativo de 2012 contra 2011 se observa una disminución del 51 por ciento.

Informe oficial de YPF.
Estos registros revelan la optimización de las operaciones de YPF en refinación y producción de combustibles y son el resultado de la inmediata implementación de una nueva política estratégica para garantizar el normal abastecimiento del mercado y, a la vez, reducir los niveles de importación.

Uno de los hitos que ayudó a reducir las importaciones de gasoil fue el incremento, en el segundo trimestre de 2012, del procesamiento de crudos y por tanto la utilización de los complejos industriales de YPF en más del 7% comparado con igual periodo del 2011.

Tal como señaló Galuccio durante la inauguración de la nueva planta de hidrotratamiento de gasoil en Ensenada, las refinerías de YPF pasaron a funcionar desde este mes en su capacidad plena, al ciento por ciento de utilización, con altos rendimientos, casi superando niveles históricos de productos terminados.

Otro dato contundente está relacionado con la producción de fuel oil, un producto vital para el mercado de generación eléctrica. Debido a la alta utilización de los complejos industriales, YPF logró producir 190.000 toneladas adicionales en este primer semestre respecto del mismo período de 2011, lo que permite también sustituir importaciones por ese volumen de fuel oil.


“Todos los trabajadores de YPF en los pozos, en las refinerías, en las estaciones de servicio, en las oficinas trabajan para revertir el desbalance energético de la Argentina. Ellos merecen que la información que se publica en los medios refleje la realidad en su verdadero contexto”, dijo Galuccio. :114:

hay medios que mienten para joder al país.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 9:47 am
por Galaico
Martilleros aseguran que el 50% de las compra-ventas ya se hacen en pesos
Así lo consideraron los operadores del mercado. Las propiedades a estrenar están pesificadas "entre un 80 y un 100%", mientras que los usados, casi en un 50 por ciento. Los precios de las propiedades se mantienen "estables".


Con el horizonte puesto en la pesificación total de las operaciones inmobiliarias a partir del primero de noviembre, a esta altura del año el 80% de los inmuebles nuevos se comercializa en pesos y el 50% de las propiedades usadas se transaccionan también en moneda nacional, según contaron ayer a Tiempo Argentino operadores del mercado. Las fuentes destacaron la tendencia "ascendente" de la pesificación de las operaciones con usados.

Diego Migliorisi, titular de Migliorisi Inmobiliaria, aseveró que la mitad de las operaciones de inmuebles usados ya se comercializan en moneda nacional y destacó que los propietarios "poco a poco" van modificando su postura originalmente reacia a vender en pesos: "Antes estaban aferrados al dólar pero se van acoplando a la nueva realidad", señaló el empresario. Así, los usados siguen el camino de los inmuebles a estrenar, que para Migliorisi "están pesificados en el 80% de los casos".

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 9:29 am
por Phantom
Por la “presión fiscal” anuncian el cierre de una planta de biodiesel en Daireaux

http://www.eldia.com.ar/edis/20120814/p ... incia4.htm

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 14, 2012 9:23 am
por AKD
Un país en el que puede pasar cualquier cosa
Por Guillermo Kohan

http://www.lanacion.com.ar/1498892-un-p ... quier-cosa

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2012 11:59 pm
por Phantom
Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2012 11:02 pm
por Pablo1963
Marcos escribió:esto no uele bien. :roll:
http://www.infobae.com/notas/664436-El- ... -2014.html



En funcion de esto .......................
Recuerdan ? ..........Plan de YPF ..................no cumplieron.......................entonces

Expropiece...........................
Se viene en poco tiempo ...............la Nacionalizacion de la Banca

Una medida Alentadora , si las hay

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 13, 2012 10:07 pm
por Phantom