Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Abr 10, 2023 6:29 pm
Estos tipos la kka peroncha, son una manga de inútiles y lo ratifican todos los días.
-Atrasan tarifas, la de colectivos que se pagan rondan los US 0.10/0.15 cvs de dólar en el ámbito de CABA.
-Las tarifas en países vecinos normales rondan desde US dólar hacia arriba.
-La Cámara transporte Luciano Fusaro comentó que hoy debería ser el precio del boleto de pesos a Febrero de $ 336 pesos.
-Esas tarifas no cubren los costos y el Estado destructor de todo lo que toca lo compensa en parte con subsidios.
-Subsidios los pagan cuando quieren las Empresas se desfinancian.
-Estas ratas desfinancian a todos los sectores, los funden nivelan todo hacia abajo tarifas, luz gas dólar salarios jubilaciones etc., y van rompiendo todo lentamente, típico de los populismos donde vemos todo viejo, sin pintura, sin inversiones, porque las destruyen.
Pero hay algo que no hacen con Ellos, éstos no se desfinancian, van acumulando e incrementando su capital de lo que curran en el Estado o sea de los contribuyentes ya que el Estado no tiene recursos ni los genera, por lo menos en Argentina.
Actualizado el 10 de Abril de 2023
Paro de colectivos a partir de ésta noche.
La empresa Metropol anunció para esta medianoche un paro de colectivos, por lo que dejarán de circular cinco líneas y se reducirá la frecuencia de otras en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano (AMBA).
"Lamentamos informar que, debido al reiterado incumplimiento del Ministerio de Transporte de la Nación a la medida judicial dictada en favor de Metropol, ratificada hoy por el juez de la causa, a lo que se agrega el atraso en el pago de las compensaciones, es que a partir las 0 horas del martes 11 de abril las líneas 65, 90, 151, 194 y 195 deberán interrumpir sus servicios, mientras que las líneas 176, 237, 276, 310, 326 448, 507, 510B y 670 lo reducirán progresivamente, por falta de recursos para operar", comunicó la empresa.
Metropol señaló que este lunes pagó el 100% de los salarios de sus más de 4000 trabajadores y que llegó al "límite crítico" de sus recursos.
"El origen de esta situación se debe a la quita injustificada, desde hace 16 meses, del 15% de nuestros ingresos, situación que fue llevada a la Justicia mediante una medida cautelar con un fallo favorable ratificado en varias instancias, que viene siendo desobedecido por parte de Transporte, privando a la empresa de recursos que son indispensables para cubrir la totalidad de su demanda, tal como expresamente se reconoce en los fallos judiciales", se quejó Metropol.
Y continuó: "Esta quita ilegítima de recursos, sumada a la problemática que sufren todos los operadores del AMBA (deuda impaga de subsidios por más de $ 24.000 millones a la fecha, junto al atraso por el impacto de la inflación 2023 -no incluida en los subsidios-), fue soportada hasta ahora con el gran esfuerzo empresarial, y el mayor endeudamiento para cumplir con el servicio".
-Atrasan tarifas, la de colectivos que se pagan rondan los US 0.10/0.15 cvs de dólar en el ámbito de CABA.
-Las tarifas en países vecinos normales rondan desde US dólar hacia arriba.
-La Cámara transporte Luciano Fusaro comentó que hoy debería ser el precio del boleto de pesos a Febrero de $ 336 pesos.
-Esas tarifas no cubren los costos y el Estado destructor de todo lo que toca lo compensa en parte con subsidios.
-Subsidios los pagan cuando quieren las Empresas se desfinancian.
-Estas ratas desfinancian a todos los sectores, los funden nivelan todo hacia abajo tarifas, luz gas dólar salarios jubilaciones etc., y van rompiendo todo lentamente, típico de los populismos donde vemos todo viejo, sin pintura, sin inversiones, porque las destruyen.
Pero hay algo que no hacen con Ellos, éstos no se desfinancian, van acumulando e incrementando su capital de lo que curran en el Estado o sea de los contribuyentes ya que el Estado no tiene recursos ni los genera, por lo menos en Argentina.
Actualizado el 10 de Abril de 2023
Paro de colectivos a partir de ésta noche.
La empresa Metropol anunció para esta medianoche un paro de colectivos, por lo que dejarán de circular cinco líneas y se reducirá la frecuencia de otras en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano (AMBA).
"Lamentamos informar que, debido al reiterado incumplimiento del Ministerio de Transporte de la Nación a la medida judicial dictada en favor de Metropol, ratificada hoy por el juez de la causa, a lo que se agrega el atraso en el pago de las compensaciones, es que a partir las 0 horas del martes 11 de abril las líneas 65, 90, 151, 194 y 195 deberán interrumpir sus servicios, mientras que las líneas 176, 237, 276, 310, 326 448, 507, 510B y 670 lo reducirán progresivamente, por falta de recursos para operar", comunicó la empresa.
Metropol señaló que este lunes pagó el 100% de los salarios de sus más de 4000 trabajadores y que llegó al "límite crítico" de sus recursos.
"El origen de esta situación se debe a la quita injustificada, desde hace 16 meses, del 15% de nuestros ingresos, situación que fue llevada a la Justicia mediante una medida cautelar con un fallo favorable ratificado en varias instancias, que viene siendo desobedecido por parte de Transporte, privando a la empresa de recursos que son indispensables para cubrir la totalidad de su demanda, tal como expresamente se reconoce en los fallos judiciales", se quejó Metropol.
Y continuó: "Esta quita ilegítima de recursos, sumada a la problemática que sufren todos los operadores del AMBA (deuda impaga de subsidios por más de $ 24.000 millones a la fecha, junto al atraso por el impacto de la inflación 2023 -no incluida en los subsidios-), fue soportada hasta ahora con el gran esfuerzo empresarial, y el mayor endeudamiento para cumplir con el servicio".