Página 28855 de 34237

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 8:59 pm
por Phantom
Sueldos de los hijos de D'Elía empleados de la Anses Pablo $27.943,58; Facundo, $24.203; Luis Ignacio, $16.960,02; Belén $22.824,23

Presos políticos

Publicado: Mié Ago 15, 2012 8:28 pm
por Aleajacta
Ecuador anunciará mañana su decisión sobre el pedido de asilo de Julian Assange, afirmó el canciller Ricardo Patiño, quien denunció que el gobierno británico amenazó con tomar por asalto la embajada de Ecuador en Londres donde está refugiado el fundador de WikiLeaks.
http://www.lanacion.com.ar/1499602-caso ... en-londres

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 8:11 pm
por Aleajacta
sumiso escribió:Hola Ale , yo creo que el indec hay que arreglarlo si o si y por otro lado tambièn creo que los burocratas
del fmi estarian encantados de volver. De hecho el fmi esta laburando con argentina en el tema de un nuevo
indice. Para es màs simple de lo que parece.
Afortunadamente no creo que esta administraciòn lo haga, asi no pedimos plata que despues hay de devolver.

Sí, si el FMI no chusmea e incide, pierde parte de su razón de ser, parte de sus motivos no declarados. Creo que reformar el INDEC es más difícil de lo que parece. Mejorar siempre es más difícil que empeorar. Y la confianza, el creer, el credere, el crédito, es más fácil de perder que de recuperar.

Pero un problema en el corto es la trampa financiera que conlleva lo hecho. Si el INDEC registrara, repentinamente, el doble de inflación, los juicios de tenedores de bonos con CER abundarían. Además, estaría el costo de pagar más por el CER: a cambio de la esperanza de obtener crédito más barato mañana, el Gobierno tendría más gasto hoy. ¿Cómo lo financia? Otra solución es más larga: primero bajar la inflación y DESPUÉS tener un INDEC creíble. Pero la baja de la inflación siempre coincide con contracción económica, es decir, con menos recaudación. ¿Cómo lo financia?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 7:49 pm
por Hermes
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... corrientes

"En Zambia, las medidas parecen estar funcionando. Un alza en la demanda llevó al kwanza a su mayor nivel en más de un año en julio, cuando alcanzó los 4.640 por dólar. Desde entonces ha caído levemente.

Una carrera por adquirir kwanzas por parte de las compañías manufactureras y mineras extranjeras alimentó la demanda, aun cuando le han pedido al gobierno que reconsidere su política. Las empresas se quejan de que las nuevas normas hacen sus operaciones más caras y engorrosas. A las mineras también les preocupa el costo de proteger su producción de cobre contra la volatilidad del kwanza, concluye The Wall Street Journal."

Ojo, que se viene la demanda del peso. Por eso estamos fabricando pesos a un ritmo antes nunca visto. Ahora pueden entender todos las verdaderas motivaciones patrioticas del vicepresidente. Un martir, aguantando los embates colonizadores del lanatismo apatrida y magnetiano...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 7:48 pm
por Aleajacta
Hermes, coincidencia de familiaridad con realidad.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 7:46 pm
por Aleajacta
Aleajacta escribió:Economistas: Chile desplazará a Argentina con mayor PIB per cápita de la región en 2012
http://diario.latercera.com/2012/08/15/ ... gion.shtml

Por paridad de poder adquisitivo (lo que uno puede comprar), el ingreso per cápita en Argentina en 2011 fue USD 17.516.

ventilador_tecno escribió:Padre, NO ES LO "QUE UNO PUEDE COMPRAR" de hecho la forma de calcularla es mas "oscura" que el PBI Nominal.

El PBI PPP tiene en cuenta las cantidades de bienes y servicios y despues les asigna un precio tomado del pais de referencia, pero la cruda realidad es que no "gozamos" de los precios ni de los ingresos de ese pais de referencia ..........

Ya Chile y Uruguay tienen un ingreso per capita de 15 500 verdes "prohibidos"/persona ........ y ............ Argentina cerca de 11 500 verdes "prohibidos"/persona

Estamos y seguiremos complicados ............

Estimado Ventilador, sí, fue elegir síntesis a mayor rigor.

* Lo que uno puede comprar porque es la suma que usted dice dividida la población total, de ahí el "per cápita".
* Los precios del país de referencia: en este caso -y en todos los casos que conozco- ese país es USA, xq el dólar es la unidad de cuenta de referencia más extendida.
* "No gozamos de los precios ni de los ingresos de [USA]". Acá la confusión es entre ingreso (o producción en este caso) y consumo. Para que el consumo privado fuera mayor debería disminuir gasto público e inversiones y aumentar las impos respecto a las expos.

Y como decís es muy oscuro el PPA. Un ejemplo clásico de debate es "¿A cuánto trabajo con elefantes en la India equivale el trabajo con un tractor en USA?".

La comparación con Chile y Uruguay es como decís, expresada en PBI en términos corrientes, es decir, en dólares corrientes. De ahí que si el dólar oficial cuesta 4,50 pesos y pasa a costar 6 pesos para todos los casos, el PBI en dólares bajaría casi 25%, y la relación deuda pública / PBI aumentaría quince puntos, llegando a 55% del PBI.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 7:44 pm
por AKD
La Cámpora inauguró el jardín de infantes Monigotes de Colores en Córdoba
Se produjo en medio de la polémica por las actividades políticas de la agrupación K en los colegios.

La agrupación kirchnerista La Cámpora inauguró el viernes pasado el jardín de infantes Monigotes de Colores en Córdoba, en un acto en el que miembros del movimiento cuestionaron al gobernador José Manuel de la Sota, publica Clarín.

El periodista Jorge Lanata había dado a conocer el domingo en su programa Periodismo Para todos que La Cámpora estaba realizando tareas políticas en los colegios (ver Lanata mostró a La Cámpora haciendo política en los colegios).

La Cámpora. En su sitio web, La Cámpora publicó imágenes de la inauguración en barrio Müller el viernes pasado.

El diputado nacional porteño y líder de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque, criticó en su discurso, sin nombrarlo, al gobernador José Manuel De la Sota responsable de "la política neoliberal instalada en la provincia".

“Hay gobernadores que en los 90´ caminaron de la mano del neoliberalismo, y parece que extrañan esas épocas; eso ya no importa, porque nuestra Presidenta trabaja pensando en el pueblo”, dijo. Además, señaló que Cristina puede “estar tranquila” de que en cada barrio llegan las políticas que el gobierno ejecuta para todos los argentinos.

Por otro lado, el "compañero" Larroque resaltó que "la política no sólo es una tarea de oficina, sino barrial y territorial. Y hay que seguir por ese camino para continuar con este proceso de profundización y de cambio de políticas neoliberalistas, que se está dando gracias al modelo que Cristina junto a Néstor Kirchner lograron".

http://www.lavoz.com.ar/noticias/politi ... es-cordoba

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 7:41 pm
por Pascua
joewermus escribió:
Algo me afecta. Me da vergüenza ajena el triunfalismo berreta argento ese que tan bien expresas. Compara los resultados de Alemania en los últimos mundiales con los nuestros, y en todo caso tenemos mas para copiarles que para burlarnos. Como en casi todos los ordenes de la vida. Por eso somos un piojo al lado de ellos.

Velo con tu psicologo ese temita...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 7:36 pm
por sumiso
Aleajacta escribió: Hola, Sumiso, perdón por la demora.
Cuando alguien solo me presta si me cobra más que a mis vecinos es porque tengo mala fama como pagador y/o un método de generar riqueza que muchos consideran inviable. Este es el caso de Argentina.

Acordar con el FMI para que el FMI preste siempre es complicado. Y permitir auditoria y opiniones del FMI, como garantía y asesoramiento al acreedor eventual y así pagar menos tasa, presupone empezar a arreglar lo que el FMI criticaría. En primer lugar el INDEC.



Hola Ale , yo creo que el indec hay que arreglarlo si o si y por otro lado tambièn creo que los burocratas
del fmi estarian encantados de volver. De hecho el fmi esta laburando con argentina en el tema de un nuevo
indice. Para es màs simple de lo que parece.
Afortunadamente no creo que esta administraciòn lo haga, asi no pedimos plata que despues hay de devolver.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 7:28 pm
por Pascua
joewermus escribió: Te olvidaste rápido de la rotura anal del equipo del Diego en el mundial. Claro, sos K, te rompen las asentaderas y miras para otro lado, ganas a la bolita y lo anuncias por Telam.

Te pusiste un poco nervioso por la victoria argentina? A vos en que te afecta si argentino no sos?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 7:24 pm
por Hermes
Aleajacta escribió:Debido al éxito del modelo y a la confianza internacional, el Banco Central pone un encaje del 40% al ingreso de capitales.
Link

¿ Sos padre ?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 7:22 pm
por Aleajacta
Debido al éxito del modelo y a la confianza internacional, el Banco Central pone un encaje del 40% al ingreso de capitales.
Link

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Ago 15, 2012 7:20 pm
por ventilador_tecno
Aleajacta escribió:Economistas: Chile desplazará a Argentina con mayor PIB per cápita de la región en 2012
http://diario.latercera.com/2012/08/15/ ... gion.shtml

Por paridad de poder adquisitivo (lo que uno puede comprar), el ingreso per cápita en Argentina en 2011 fue USD 17.516.

Padre, NO ES LO "QUE UNO PUEDE COMPRAR" de hecho la forma de calcularla es mas "oscura" que el PBI Nominal.

El PBI PPP tiene en cuenta las cantidades de bienes y servicios y despues les asigna un precio tomado del pais de referencia, pero la cruda realidad es que no "gozamos" de los precios ni de los ingresos de ese pais de referencia ..........

Ya Chile y Uruguay tienen un ingreso per capita de 15 500 verdes "prohibidos"/persona ........ y ............ Argentina cerca de 11 500 verdes "prohibidos"/persona

Estamos y seguiremos complicados ............