Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Ago 15, 2012 8:59 pm
Sueldos de los hijos de D'Elía empleados de la Anses Pablo $27.943,58; Facundo, $24.203; Luis Ignacio, $16.960,02; Belén $22.824,23
sumiso escribió:Hola Ale , yo creo que el indec hay que arreglarlo si o si y por otro lado tambièn creo que los burocratas
del fmi estarian encantados de volver. De hecho el fmi esta laburando con argentina en el tema de un nuevo
indice. Para es màs simple de lo que parece.
Afortunadamente no creo que esta administraciòn lo haga, asi no pedimos plata que despues hay de devolver.
Aleajacta escribió:Economistas: Chile desplazará a Argentina con mayor PIB per cápita de la región en 2012
http://diario.latercera.com/2012/08/15/ ... gion.shtml
Por paridad de poder adquisitivo (lo que uno puede comprar), el ingreso per cápita en Argentina en 2011 fue USD 17.516.
ventilador_tecno escribió:Padre, NO ES LO "QUE UNO PUEDE COMPRAR" de hecho la forma de calcularla es mas "oscura" que el PBI Nominal.
El PBI PPP tiene en cuenta las cantidades de bienes y servicios y despues les asigna un precio tomado del pais de referencia, pero la cruda realidad es que no "gozamos" de los precios ni de los ingresos de ese pais de referencia ..........
Ya Chile y Uruguay tienen un ingreso per capita de 15 500 verdes "prohibidos"/persona ........ y ............ Argentina cerca de 11 500 verdes "prohibidos"/persona
Estamos y seguiremos complicados ............
joewermus escribió:
Algo me afecta. Me da vergüenza ajena el triunfalismo berreta argento ese que tan bien expresas. Compara los resultados de Alemania en los últimos mundiales con los nuestros, y en todo caso tenemos mas para copiarles que para burlarnos. Como en casi todos los ordenes de la vida. Por eso somos un piojo al lado de ellos.
Aleajacta escribió: Hola, Sumiso, perdón por la demora.
Cuando alguien solo me presta si me cobra más que a mis vecinos es porque tengo mala fama como pagador y/o un método de generar riqueza que muchos consideran inviable. Este es el caso de Argentina.
Acordar con el FMI para que el FMI preste siempre es complicado. Y permitir auditoria y opiniones del FMI, como garantía y asesoramiento al acreedor eventual y así pagar menos tasa, presupone empezar a arreglar lo que el FMI criticaría. En primer lugar el INDEC.
joewermus escribió: Te olvidaste rápido de la rotura anal del equipo del Diego en el mundial. Claro, sos K, te rompen las asentaderas y miras para otro lado, ganas a la bolita y lo anuncias por Telam.
Aleajacta escribió:Debido al éxito del modelo y a la confianza internacional, el Banco Central pone un encaje del 40% al ingreso de capitales.
Link
Aleajacta escribió:Economistas: Chile desplazará a Argentina con mayor PIB per cápita de la región en 2012
http://diario.latercera.com/2012/08/15/ ... gion.shtml
Por paridad de poder adquisitivo (lo que uno puede comprar), el ingreso per cápita en Argentina en 2011 fue USD 17.516.