Raul escribió:pascua no me voy a meter en tu charla con otros forista pero otra vez lo mismo del otro dia: " En Santa Fe son demagogos porque le pagan el 82 %" creo hermano que entraste en una confusion, conozco gente en la Pcia de Santa Fe que dejaron 35 años y mas de laburo en serio, pero laburaron eh (no opino de la minorias que deben existir) opino del trabajador y no entiendo porq te molesta que a los 65, 70 u 80 años hoy este cobrando SU 82 %,............SUELDO EN SUS FUNCIONES 5 LUCAS CON 40 años de servicio, jubilacion 4 cuatro lucas, tan jodido estamos que te parece mucho 4 lucas....en fin, de los ñoquis que existen en todos lados no lo defiendo eh..............
Tratá de expresarte mejor, porque los cálculos si no no se entienden.
Para tratar de esquivar cuestiones nominales, vamos a hablar en años-sueldo.
El 11% de tu sueldo bruto es aporte jubilatorio. Si se supone que trabajaste 35 años, vos aportaste al sistema previsional 3,85 años de trabajo. Es decir, si vos en tu jubilación cobrases el equivalente a un sueldo completo promedio tuyo, lo que vos aportaste alcanza para menos de 4 años. Pero uno en la jubilación no cobra el sueldo completo. Si usamos el 82%, obtenemos que lo aportado alcanzaría para 4,7 años de jubilación. Lo lógico sería el 60% o 70%, ya que eso implicaría entre 6 y 7 años, que es más cercano a la esperanza de vida (o subir la edad jubilatoria o aumentar el % aportado).
Esto hablando en términos de años de trabajo para evitar cuestiones monetarias y financieras, que sería el paso 2) del asunto (cómo transformar años sueldo a los 35 años en años sueldo a los 70 años).