verdolaga escribió:Buenos días, ojalá sea como decís. Pero leo mucho este foro y me da la sensación de que los comprados siempre están buscando razonamientos para justificar su decisión. Por ejemplo, a principios de este año expuse mis dudas para el pago 2013 dado que había señales de caída del crecimiento del PBI en este año. Me dijeron que el crecimiento en 2012 era posible a partir del efecto arrastre del 2011 (que creció como 9%). Acepté la hipótesis y me llamé a silencio.
Ahora que ya no es tan posible el crecimiento en 2012 que dispare el pago en 2013, cambian el argumento y se "alegran" de lo que pasa porque, dicen, por comparación, en 2013 un pequeño empuje al PBI va a ser muy importante comparado con el crecimiento de este año que será muy exiguo, y entonces de podrá cobrar en 2014.
Ok, de nuevo acepto esta otra hipótesis. Ahora, si no pegan ninguna de las dos por lo menos que tengan la delicadeza de reconocer que se equivocaron.
También tengo que decir que si en 2011 se creció casi un 9% una pauta de crecimiento en 2012 de menos del 3% es una bruta caída, acá, en Japón y en cualquier otro lado.
Si alguno dice que la caida del crecimiento fue suave se esta autoconvenciendo de algo que no es real, eso no se discute.
Ahora, como dijo Martin recien, lo importante es el crecimiento del año proximo.
Lo que ocurra de aca a diciembre afectara a las expectativas de precios y seguramente el mismo tenga serruchos por ese lado, pero no afecta a los fundamentos de aquellos que hacemos nuestra apuesta mirando el 2014.
Hay dos jugadas posibles en los cupones, ir de corto o ir de largo, la primera es de una volatilidad impredecible, la segunda tiene fundamentos bastantes solidos que pueden ser aprovechados, si bien no son estaticos hay pautas, pero require paciencia, mucha paciencia.
Cada uno sabra como le conviene jugar, es algo muy personal.
Slds., Carlos.