jjrampoldi escribió:Estimados, la conclusión es la de siempre, lo dificil es saber en que momento entrar y hasta cuando quedarse. Todos nosotros sabemos que hay un montón de papeles subvaluados y otros a la inversa. Todo pasa por una cuestión de saber en que momento comprar y cuando vender, plata se puede ganar siempre y en cualquier mercado. El valor de este Banco no tiene lógica alguna porque en 8 años con las utilidades recupera todo el Patrimonio. Por citar el Galicia lo hace en 12 años. La mayoría de las sociedades tienen tiempos de recuperación más largos, para mi es muy barato, el tema es en que momento despega. Por esperar hace poco compré tarde Ledesma y me perdí 15 %. Falta de timing.
Amigos! obvio que en este pelpa es un tema de timing, no mal entiendan en algún momento de 2011 voy a entrar fuerte en este papel seguramente más proximo a fines de Marzo principios de Abril, igual no cuesta nada relojearla todos los días haber que hace... si querés podés comprar ahora y te metés en una inversión a 6 meses que en los primeros meses se va a mover como el dolar (dado que la OPA está en factor dólares) y tiene muy pocas chances de bajar más de lo que está ahora... yo personalmente no me aguanto estar sentado tanto tiempo, pero es mi perfil de inversor, prefiero jugarme a ver si mi timing es el correcto... con lo del P/E tienes razón, bancos como Galicia y Macro tienen un price earning muy alto, igual los bancos se miden en general por valor libro en relación a cotización que debe estar entre 2,5 y 3... te dejo un dato más correcto de los P/E para comparar y puedes entender porque te digo que no me sumo todavía y prefiero arbitrar con otras cosas: el P/E de BPAT hoy es de 9,07 años* y el P/E de Banco Francés es de 7,78 años sin OPA de por medio.
Abrazo y buenas inversiones en este 2011 que se viene!!!
*no proyecto lo que ganó en Oct-Dic de 2010, toma Oct-Dic de 2009, info del IAMC...si proyectará te darías aun más cuenta cual comprar ahora creo yo...