Luca escribió:si un empleado muestra un desacuerdo tan profundo con la institución o empresa en la que trabaja, mínimamente debería renunciar si tuviera algo de principios y ética.
Al operar en contra de la empresa/institución en la que trabaja, el empleador debería despedirlo, cómo podés tener a alguien que tiene intereses opuestos a los de la dirección.
Yo lo veo más desde el punto de vista empresarial. En el estado se da mucho tener gente adentro que muerde la mano del que le da de comer, en el ambito privado no es tanto: o renunciás o te despiden.
sumiso escribió:Supongo entonces que pediras la renuncia de varios pro y cc al congreso que cuando pierden una votaciòn
salen corriendo a presentar recursos de amparo en la justicia desconociendo la instituciòn en la que laburan
y que pierden una votaciòn. O por ejemplo tambièn estas de acuerdo con el militar que le dieron la baja por
la mujer salio a hacer declaraciones en contra del comandante en jefe del ejercito ( el presidente de la naciòn )
Si estas de acuerdo con esto te doy la razòn en lo de los docentes.
Groso error que yo sepa la mujer que salio hacer declaraciones no estaba enrolada en el ejercito, y la baja se la comio el dorima por no mantenerla callada,