medida en dolares oficiales, si metés el dolar real y remanente de pago de cupones en verdes/euros...mmmmm....
Galaico escribió:En 2013 el Estado deberá pagar un 50% menos de deuda que durante 2012
Desde 2004, la deuda neta en dólares pasó de un 127% del PBI al 19 por ciento. Los vencimientos para el año próximo permitirían retomar la senda del crecimiento y el estímulo al consumo.
Mientras los técnicos y funcionarios del Palacio de Hacienda trabajan a contrarreloj en la elaboración del Presupuesto 2013 que será debatido en el Congreso a fines de este mes, han surgido algunos indicios que ya permiten arriesgar sobre las perspectivas macroeconómicas para el año próximo.
En su discurso del pasado jueves, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner adelantó que el superávit comercial del mes de agosto alcanzó los 1637 millones de dólares (un 102% más que en agosto de 2011) y permitió superar, cuatro meses antes de fin de año, la meta de 10 mil millones que se fijó el gobierno a principios de 2012. Además, durante el mes de agosto, el valor del Cupón PBI se incrementó en casi un 10%, abonando a un acumulado de más del 35% en lo que va del año. Este comportamiento del título produjo que analistas conjeturaran la posibilidad de un crecimiento para 2012 superior al 3,2%, que dispararía el pago del Cupón PBI (unidad vinculada) para diciembre de 2013.
Consultado sobre las raíces de ese comportamiento y si pudiera estar indicando expectativas de pago para 2013, Ramiro Castiñeira, de Econométrica, aseguró que "no lo va a pagar, lo que pasa es que hay buenas expectativas para el 2013. El mercado siempre se adelanta. Habrá un shock positivo de 12 a 14 mil millones de dólares que van a empujar la economía y, si Brasil rebota como se cree, el cupón seguramente pagará para 2014."