TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Oct 26, 2012 9:37 pm

http://www.infobae.com/notas/678008-Fal ... -2010.html

LEAN EL ARTICULO Y LEAN LO QUE ESCRIBIO ESTE FORISTA :117:
Comentarios
deDiagonales opinó vía Infobae.com26/10/2012 19:10

"LO QUE EL FALLO DICE, ES QUE LOS FONDOS BUITRES DEBEN ACEPTAR EL CANJE, "PARA NO QUEDAR UN ESCALON ABAJO QUE LOS DEMAS".. ENTONCES LE INDICAN A GRIESSA QUE CALCULE CUANTO HAY QUE PAGAR, NO EL VALOR NOMINAL, SINO EL VALO DEL CANJE...... LES QUEDA CLARO... ESTO VA PARA LOS QUE SE PONEN CONTENTOS POR "SENTIR VERGÜENZA", POR NUESTRO PAIS.... NO SE ALEGREN TANTO, LEAN ANTES... ADDIO.... TANTI AUGURI!!!!!"

pd: esta interpretacion coincide con mi pensamiento.En mi opinion, es una forma de obligar al estado a pagar los montos equivalentes a los que entraron al canje y es una obligacion de los fondos a aceptar .

OBLIGA A AMBAS PARTES.
AHHH, si no estan de acuerdo con este pensamiento, los respeto..asi que por favor, respeten esta opinion...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Vie Oct 26, 2012 9:35 pm

Cuando uno dice que esta vendido, significa que gana cuando el activo baja, como hoy.

Mas info para este boletin.

La suba de riesgo pais de 16 por ciento en un solo dia es , posiblemente , la mayor en un dia desde 2001.

En cuanto a los cupones , y , a fin de clarificar la confusion que tienen sus tenedores, quisiera puntualizar lo sig:

Como uds recordaran , en 2011 el Emae dio 8,9 por ciento, y, en cambio los desestacionalizados mensuales del año dieron una suba anual del 5,7 por ciento segun el indec.

El motivo de esta diferencia fue el fuerte arrastre positivo del excelente 2010.

A contrario sensu, y considerando que el desestacionalizado de setiembre vendra , obviamente negativo, los desestacionalizados compuestos de todo 2012 daran, en el mejor de los casos 0 por ciento (vamos hasta ahora 0,9 por ciento)

El emae anual dara , todavia , algo positivo, ente 1 y 2 por ciento, debido a arrastre de 2011, que fue muy pequeño, pero positivo.

Para el año proximo, y dado que el arrastre sera 0 por ciento, se precisa , un crecimiento de los desestacionalizados del año 2013 mayor al 6 por ciento. En otras palabras , mayor al de 2011 Que fue 5,7 por ciento segun el indec.

Dada la situacion en que se encuentra el pais, les parece factible ?

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor el gringo » Vie Oct 26, 2012 9:09 pm

quiebra nielsen si o si
"La segunda lectura es que parece ir arrinconando a Argentina hacia un nuevo default", agregó Nielsen, en referencia a que futuras eventuales fórmulas de pago a acreedores considerados discriminados por el fallo podrían implicar incumplimientos con tenedores de deuda ya reestructurada.
si o si quiero quebrar de nuevo ......fuerza y fe a nielsen trabajadores HISTORICOSSSS :idea: LOS QUIERO EL GRINGO

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Oct 26, 2012 9:06 pm

davinci escribió: No, lo puse porque entendi que alguien queria saber quien habia hablado en radio el mundo con Willy, solo eso!


Broda habló luego de Kiguel ( Tenía razón valdano, lo acaban de repetir)

Saludos

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Oct 26, 2012 9:00 pm

26 de octubre de 2012 - 17:25 Envíe este artículo Imprimir este artículo
Corte de EEUU falla contra Argentina por canjes de deuda; bonos caen



Por Jonathan Stempel y Guido Nejamkis

NUEVA YORK/BUENOS AIRES (Reuters) - Una corte de Estados Unidos dijo que Argentina discriminó de forma impropia a tenedores de bonos que se negaron a participar en sus masivas reestructuraciones de deuda soberana impaga, asestando un duro golpe al país sudamericano.

El tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York dijo el viernes que en sus reestructuraciones de deuda del 2005 y del 2010, Argentina decidió priorizar a los bonistas que aceptaron ingresar a esas operaciones, violando la igualdad de trato a los acreedores.

El país sudamericano indicó que disputará el fallo, aunque aclaró que no tiene efectos prácticos ya que su alcance está suspendido por una apelación previa.

"Este evento generado hoy por la cámara (corte) no altera en absoluto el status-quo actual en lo que hace al normal cumplimiento de pago (de deuda). Esta medida sigue suspendida y seguiremos los cursos legales correspondientes", dijo a Reuters el secretario de Finanzas del país sudamericano, Adrián Cosentino.

"Argentina va a seguir todo el procedimiento judicial que compete a una instancia de estas características", añadió.

Los valores de los bonos argentinos se derrumbaron tras conocerse el fallo, y el seguro de protección ante un evento de default se disparó.

La decisión judicial del viernes remite a la cesación de pagos que declaró Argentina sobre una deuda de 100.000 millones de dólares en el 2002, y a futuro podría afectar la forma en que los países que buscan dejar atrás grandes crisis financieras se ocupan de los acreedores que rechazan sus planes.

El dictamen ratifica un fallo de febrero del juez de Nueva York Thomas Griesa, quien señaló que los acreedores que no entraron a los canjes y que tienen en sus manos 1.400 millones de dólares merecen un trato igualitario en el repago de la deuda.

La Corte de Apelaciones solicitó a Griesa que aclarase el modo en la que se pretende que funcione la fórmula de pago del fallo, y cómo éste aplica a terceros, como bancos intermediarios. El caso regresó al despacho del juez.

"La complejidad de este fallo permite ver en principio dos implicancias. Una general, y es que dificulta o directamente impide reestructurar deudas, porque ninguna reestructuración tiene el 100 por ciento de aceptación", dijo a Reuters el ex secretario de Finanzas de Argentina Guillermo Nielsen, uno de los arquitectos del monumental canje del 2005.

"La segunda lectura es que parece ir arrinconando a Argentina hacia un nuevo default", agregó Nielsen, en referencia a que futuras eventuales fórmulas de pago a acreedores considerados discriminados por el fallo podrían implicar incumplimientos con tenedores de deuda ya reestructurada.

El precio de los bonos argentinos con vencimiento en el 2017 cayó más del 13 por ciento tras la decisión, a 87,5 dólares, según datos de Reuters. Posteriormente recuperó posiciones levemente para perder cerca de un 9,3 por ciento a las 1915 GMT.

La tendencia a la baja fue liderada por el título Disc en dólares, con una retracción del 11,1 por ciento.

Entre los tenedores de bonos impagos que reclaman trato igualitario están los fondos NML Capital Ltd y Aurelius Capital Management, que intentan recuperar su inversión apuntando a embargar bienes de Argentina en el mundo.

Recientemente, NML logró la justicia de Ghana incautara una fragata de la Armada Argentina que se encontraba en un puerto del país africano.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York dictaminó que Argentina violó la provisión de "tratamiento igualitario" en los bonos en forma unánime, al considerar a los tenedores de deuda que no aceptaron la reestructuración fueron puestos en un escalón inferior a los otros acreedores.

Escribiendo para el panel, el juez de circuito Barrington Parker dijo que tenía "poca dificultad" para concluir que había una violación, dados los esfuerzos de funcionarios argentinos y legisladores para asegurar que los tenedores de la deuda reestructurada tenían prioridad.

"Nada en el registro apoya la afirmación general de Argentina de que el dictamen hundirá a la República en una nueva crisis financiera y económica", escribió el magistrado.

Un 93 por ciento de la deuda argentina que cayó en cesación de pagos fue reestructurada.

Representantes de los querellantes no tuvieron disposición inmediata para hacer declaraciones.

Un ex secretario de Finanzas de Argentina, Daniel Marx, experto en reestructuración de deuda, dijo que para el país una vía de defensa sería reabrir la llamada ley cerrojo, de modo de demostrar que no discrimina.

La "ley cerrojo", que impide una nueva reestructuración de la deuda argentina incumplida, fue suspendida temporalmente entre 2009/2010 para permitir un canje que aumentó hasta un 93 por ciento la parte de deuda reestructurada tras el masivo incumplimiento de 2001/2002.

En el 2005, cuando el país realizó el primer canje de deuda impaga, un 76 por ciento de los acreedores aceptó la monumental reestructuración del país.

ADVERTENCIAS

Al presentar un argumento oral en julio, un abogado de Argentina indicó que un fallo contra el país podría generar más litigios de acreedores y amenazar la capacidad de otros países financieramente comprometidos -citó Grecia, Irlanda, Italia y España como ejemplos- para realizar reestructuraciones de deuda.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos también advirtió que el fallo de Griesa podría socavar los esfuerzos federales para alentar un consenso global que permita hacer frente a crisis de deuda soberana.

Este departamento no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.

Griesa supervisa una amplia gama de litigios por incumplimiento de la deuda de Argentina. Aunque el magistrado dispuso el pago de compensaciones por miles de millones de dólares a tenedores de bonos impagos, éstos han sido en gran medida incapaces de efectivizarlos debido a las leyes de Estados Unidos de inmunidad soberana.

(Reporte de Jonathan Stempel, Daniel Bases y Grant McCool en Nueva York, y Jorge Otaola, Hilary Burke y Guido Nejamkis en Buenos Aires. Editado en español por Alejandro Lifschitz y Silene Ramírez)

http://www.swissinfo.ch/spa/suiza_y_el_ ... d=33823756

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MILONGA » Vie Oct 26, 2012 8:55 pm

Davinci, me pasa que con este señor, tengo algo personal desde el 2002 cuando hablaba del dolar y seguramente respondiendo a los intereses que le pagan para hacerlo.

davinci
Mensajes: 27868
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor davinci » Vie Oct 26, 2012 8:52 pm

MILONGA escribió:Davinci, Broda alguna vez acerto una?

No, lo puse porque entendi que alguien queria saber quien habia hablado en radio el mundo con Willy, solo eso!

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MILONGA » Vie Oct 26, 2012 8:51 pm

Capitan guillote, anda a hacerle una visita a tu hermana, vos sos de los que para ganarse un mango, necesitan que todo se destruya, los extremos se tocan, te pareces a esa izquierda que quiere demoler todo para ganar ella. Flor de h.........

Capitan Guillote
Mensajes: 2061
Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Capitan Guillote » Vie Oct 26, 2012 8:45 pm

[/quote]

Estoy vendido, y ademas quiero que el gobierno explote por el aire, no se si soy claro.

Hoy vendi unos pocos puts de dic , pero voy por mas.


querido josef, esta parte la entiendo, forma parte del "trabajo" del bolsero, seguramente unos meses atras, esa estrategia pudo haberte traido alguna perdida.

Con respecto al gobierno, no gastes energia en un foro bursatil, comenza a participar en politica (en alguna de sus formas) y comenza con el cambio, que creo que somos muchos los que advertimos que volvemos a tropezar con la misma piedra.


Que la Fuerza te acompañe ! :2230:

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MILONGA » Vie Oct 26, 2012 8:43 pm

Davinci, Broda alguna vez acerto una?

davinci
Mensajes: 27868
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor davinci » Vie Oct 26, 2012 8:27 pm

El economista Miguel Ángel Broda subrayó que “los modelos nacionales y populares tienen tres problemas a lo largo del tiempo, tienen una escalada de la inflación, no pueden financiar el déficit fiscal y hay una intervención importante en el mercado".

Agregó que "el control de cambios hace caer las expectativas y se entra en una lógica que ya se vivió varias veces en el mundo en donde cada vez que aparece un parche, se reacciona de una manera que empeora la situación. Yo no creo que el modelo económico haya cambiado de a como venía con Nestor Kirchner pero en un momento no se puede seguir con la expansión monetaria porque el populismo necesita dinero. La intervención del mercado hace caer la inversión como lo hemos visto en los últimos años".

Dijo que "hay un incremento en el aislamiento del país en el mundo. El año que viene lo salva la coyuntura internacional como lo ha venido haciendo durante los últimos 9 años y medio. El gobierno confía en ganar las elecciones del año que viene con crédito dirigido y espera conseguir financiamiento interno para YPF porque afuera no se va a conseguir".

Expresó que "el año que viene va a ser un año que determina la historia argentina, se va a ver si pueden introducir el tema de la re-elección o no. Durante el resto del año veo una sucesiva manera de devaluar el dólar de a poco según los índices oficiales de la inflación y el incremento salarial y el año que viene habrá una gran discusión seguramente entre economistas kirchneristas para determinar cómo manejar el tema del dólar".

"La masa salarial real dejo de crecer y el empleo dejo de crecer y por eso obviamente vamos a tasas de crecimiento menores a años anteriores y a toda la región por supuesto y esto es resultado de malas políticas económicas que desperdiciaron una coyuntura internacional muy favorable”, finalizó Broda


valdano
Mensajes: 172
Registrado: Jue May 12, 2011 1:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor valdano » Vie Oct 26, 2012 8:04 pm

Alfredo, me par q era Miguel Kiguel q hablo

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Oct 26, 2012 7:45 pm

Alfredo 2011 escribió:El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen dijo por Radio que es posible que Argentina tenga que pagar los Cupones y Bonos a los inversores extranjeros, en Luxenburgo por ejemplo.....para no ser embargados.

atrevido escribió:Alfredo, pregunto....a los residentes ..no tienen que depositar allá en EEUU primero y luego transferir? Creo que es asi. De todos modos , todo esto esta en discusión y no hay nada definitivo al respecto...


Mirá es como vos bien decís, no hay nada definitivo, solo escribí lo que escuché del reportaje con Willy Kohan. Saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Oct 26, 2012 7:37 pm

Alfredo 2011 escribió:El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen dijo por Radio que es posible que Argentina tenga que pagar los Cupones y Bonos a los inversores extranjeros, en Luxenburgo por ejemplo.....para no ser embargados.

Alfredo, pregunto....a los residentes ..no tienen que depositar allá en EEUU primero y luego transferir? Creo que es asi. De todos modos , todo esto esta en discusión y no hay nada definitivo al respecto...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, carlos_2681, chewbaca, danidani, davinci, DON VINCENZO, elcipayo16, ElNegro, fidelius, Gabye, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, iceman, j5orge, luis, MarianoAD, Mazoka, Milu, mr_osiris, pepelastra, redtoro, riskiewinner, Semrush [Bot], Sir, Stalker, Tecnicalpro, Tipo Basico, Viruela, wal772, zippo y 2021 invitados