Buenas noches mirgorenses!!
Antes que nada, quería agradecer a los acccionistas que fueron a la asamblea, su buena onda y predisposición, y en particular mencionar sin por eso ser repetitivo lo buen anfitrión de @Celes/marianot, quien se preocupó desde la gestión del hotel hasta el traslado por los diferentes lugares. Oscar ... también nos ayudó con la gestión a la asamblea y demás menesteres, a quien agradezco su colaboración desinteresada. La cena despedida parecía una reunión de amigos que se conocían de años, excelente velada.
Sobre la visita a la Mirgor, vi una empresa de avanzada, con procesos productivos dignos de compañías del primer mundo, con altos niveles de calidad y la calidad de recursos humanos que la conforman. Me sorprendió gratamente enterarme el tiempo en el cual armaron las líneas productivas de celulares y el tiempo en el cual certificaron normas de calidad. Se ve mucho compromiso en las personas que trabajan en esta gran empresa.
Sobre el presente/futuro de corto plazo, no soy tan optimista como algunos otros foristas, más bien cauto. En particular: 1) Samsung: La planta está operando por debajo del 50% de su capacidad instalada total (6/11 líneas, 2/3 turnos). Creo que muchos nos embalentonamos con lo sucedido en el 4Q15 donde la producción fue excepcionalmente atípica. En dicho momento la coyuntura era muy diferente a la actual, veníamos de un gobierno con política expansiva desde el punto de vista del consumo. Los consumidores al no poder acceder a dólares y con una inflación importante volcaban sus ahorros al consumo en gran medida a través de planes de financiación; y el celular es el objeto preciado más consumido. Ahora me parece que la situación ha cambiado sustancialmente: hay sobrestock en puntos de venta, el consumo en la economía se encuentra en declive, los planes de financiación han mermado o desaparecido, se redujeron las cantidades vendidas minoristas en la economía en Abril y en particular en la venta de electrodomésticos, y creo que no ha llegado aún lo peor, los aumentos continúan durante Mayo y esto resta capacidad de compra para bienes no tan necesarios como celulares o TV. En este negocio donde el 100% de los productos va al mercado interno, afecta y mucho la marcha de la economía. Según la gente de la planta, se espera que se vuelva a niveles "normales" de despachos para Julio. Habrá que ver si las políticas económicas van en ese sentido. El plan canje de salir claramente afectará favorablemente a la empresa por el prestigio y marca Samsung. Los planes de producción de celulares tienen en cuenta la visión de demanda con antelación de dos semanas, con lo cual "la vaca no está atada", no se pueden estimar precisamente cantidades a producir en el futuro lejano con una economía convulsionada, para mí sería hacer futurología. Habrá que seguir despachos semana a semana 2) TV: si bien se prevé que la producción de TV no decaiga, si analizamos finamente esto es porque Samsung va a reducir su producción a la mitad y esto será cubierto con la fabricación de LG. Esto no es un dato menor y habla también de la retracción de la economía en el consumo. Ojalá me equivoque y veamos una reactivación. 3) Toyota: planta impresionante, de última tecnología similar a las que existen en Tailandia. Si bien por contrato por 3 años está asegurada la producción +-20%, se me presentan dudas sobre el futuro, debido a: el 80% de la producción de Toyota va a Brasil, y ya sabemos como viene la economía brasilera con pronóstico de recesión, y por otro lado, el mismo aparato fabricado aquí, en Brasil cuesta un 20% menos...con lo cual no se que podría pasar en el futuro....creo que esta planta y su producción es estratégica para otros negocios futuros y para mostrar a otros fabricantes que Mirgor es capaz de hacer estos aparatos. Ojalá salgan los negocios que otros foristas han comentado y que afectarán muy positivamente.
Más allá de todo, lo bueno es que al reactivarse la economía Mirgor tiene mucho para crecer con la capacidad instalada y sin incurrir en grandes inversiones de activos fijos. Pero la economía doméstica no pasa por su mejor momento y coincido con @rodrigovn sobre la inelasticidad de los celulares: creo que sobrando pesos en el bolsillo, es inelástica porque a muchos les gusta tener el último celular, pero cuando dichos pesos hay que destinarlos a aumentos de colegios, obra social, alimentos y demás me gustaría ver cuan "inelástica" es...Ojalá la economía de señales de recuperación, creo que esto afectará a la empresa de forma muy positiva. El efecto derrame inflacionario no está próximo a frenarse según mi opinión. Por ahora sería muy cauto y perdón por no ser tan optimista como algunos prestigiosos foristas. La bolsa es anticipación y creo que por esto hemos visto un freno en la escalada de corto de la cotización. Ojalá el balance próximo nos sorprenda para bien.
Agradezco de nuevo a los colegas que fueron a la asamblea como así también a los directivos y gerentes con quienes tratamos que me parecen gente de alto nivel y que se pusieron a nuestra disposición para contestar las miles de preguntas que nos surgieron.
La experiencia de conocer la empresa de primera mano, recorrerla y conversar con los directivos y personal de planta es única, inigualable y es algo que no es fácil transmitir en un foro.
Sobre la macroeconomía fueguina, vimos ambiente feo tanto en Rio Grande como en Ushuaia; se menciona mucho el tema despidos, la gobernadora no puede entrar a casa de gobierno por tener un piquete permanente en la puerta bloqueando acceso, sabotaje en Ushuaia donde se cortó el 100% de la electricidad el día sábado durante algunas horas, hoy en Ushuaia casi linchan al vicegobernador cuando lo vieron, no se pagan sueldos desde hace 2 meses, no comienzan las clases; todo esto está invisibilizado por los medios nacionales. Esta visita en particular me dio un baño de realidad y no vi todo tan color de rosa como venía creyendo. Si el futuro económico mejora, Mirgor será una de las grandes beneficiadas sin dudar.
Espero leer pronto que @atrevido indica que los despidos son buenos para Mirgor porque la gente va a tener más tiempo ocioso y va a querer jugar al candy crush y entonces se van a vender más celulares con su consecuente impacto en el PER
Buenos negocios!!
Slds, Gustavo
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk