martin escribió:Dado que Celes comentó en detalle las novedades voy a ser más escueto y agregar algunas cositas, en forma de complemento, a las que comentó Celes.
1) Split de 3x1 ya es un hecho. No es solo una posibilidad probable como nos venimos refiriendo desde hace un tiempo. Más allá que no es un 5X1 es el split mayor que hizo la empresa y el grupo de control renunciando a algo de poder de voto cuando antes nunca lo había hecho. Esto como ya se dijo tiene aspectos psicológicos que pueden gustar al mercado y aspectos objetivos (como por ejemplo el tema opciones) que son positivos.
2) Dividendo en efectivo por 40 palos. Además de ser un dividendo mayor al cobrado en otros años esta vez no va a haber dilación en el pago ni pago en cuotas. En poco tiempo más estaremos cobrando los dividendos lo que es muy bueno.
Respecto a una política de dividendos objetiva, que fue planteada, quedaron en estudiarla.
3) Régimen de TDF
No solo el management están seguros que va a continuar sino que si hay modificaciones no va a afectar lo que más produce Mirgor que son celulares (el tema de la inversión en Plaquetas es un dato objetivo que claramente indican la la solidez del régimen y la posibilidad ínfima, por no decir nula, de que toquen a los celulares de haber una modificación). Además se los nota confiados que el régimen va a durar mucho más que 2023 dada la realidad de TDF. En definitiva algo que genera duda en algunos parece que está descartado de plano por los directivos y no solo eso sino que analizando un poco la realidad de TDF probablemente dure mucho más allá del 2023.
4) Confirmación TV LG empieza la producción Mayo y la mina de oro empieza a producir en Octubre.
Respecto a la mina la novedad, además de que se empieza a producir en Octubre, es que por primera vez explicaron numéricamente el negocio
5) Celulares Samsung va a bajar en algo la producción en Mayo respecto a abril pero yo creo que el promedio de precio en dolares por unidad va a seguir aumentando lo que va a modificar en poco el número final. Pienso esto porque es lo que se viene pasando cada vez que salen menos unidades Samsung y además por las razones que dieron sobre ese porcentaje de baja de la producción. Las razones son positivas ya que no tiene que ver con una falta de demanda de celulares Samsung sino porque las telefónicas necesitan desprenderse de celulares de otras marcas que probablemente sean del nivel bajo y que tienen en stock. Esto implica que seguramente Samsung produzca menos pero salgan más celulares que apunten al target más alto.
Además lo más positivo es que esto está generando una demanda insatisfecha de celulares Samsung. No por algo los carriers, de cada 10 celulares, están pidiendo 7 Samsung según nos informaron. Esto permite ser muy optimistas para el segundo semestre porque si los carriers piden 70% de Samsung cuando Samsung tiene el 50% del share, es fácil deducir que la producción de Samsung va a subir fuerte a partir del segundo semestre.
6) Otros Negocios con Samsung.
Esto fue muy interesante porque se preguntó sin ser explícitos sobre los negocios en sí pero sí se preguntó. Lo interesante fue la respuesta del presidente de la empresa. Con mirada pícara dijo que ellos no pueden hablar de negocios que todavía no están cerrados pero agregando a lo que posteó Celes más abajo en un momento dijo algo así como "vamos por todo" y se rió. Muy fuerte eso.
Agrego esto: la pregunta no fue inocente y la respuesta tampoco. Creo que el olor a DISTRIBUCION se sentía hasta afuera de la sala donde se hizo la Asamblea.
7) Lo de Toyota lo dijo todo Celes pero quiero subrayar algo que ya comenté: son muy optimistas con respecto al rubro de electrónica automotriz. Lo de toyota parece solo un comienzo y como dijo Celes ya hoy otros negocios dando vueltas.
8 ) Lo del contador, que comentó Celes, mejor lo dejamos ahí como decía Neustadt en su momento.
