fabio escribió:...No sólo que no era barato. ..Era una estafa...A la realidad me remito...
Si era una estafa deberías denunciarlo !
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:...No sólo que no era barato. ..Era una estafa...A la realidad me remito...
Copernicus79 escribió:Pero qué suerte tienen los lectores de tener a fabio en el grupo!
Sin dudas él va a saber decirles qué día comprar y qué día vender, para poder obtener una ganancia desde el mínimo al máximo, obviamente sin riesgo, porque él puede ver el futuro.
El que no mira el valor es porque está desesperado, tuvo una emergencia o simplemente le gusta la timba.
Seguro que fabio compra un depto. en Recoleta por 100 y lo vende un mes después en 50 porque su vecino desesperado lo tuvo que regalar a ese precio, tiene miedo que se vaya a 0 y además de recomendar a todos que se sumen a su miedo y vendan en 50, prefiere vender a pérdida en lugar de darle tiempo a la inversión hasta que paguen lo que realmente vale el depto.
Chulete escribió:Seguis confundiendo precio con valor, eso es porque para vos las empresas valen lo que cuestan. Es un metodo y esta muy bien. Otros tenemos una visión diferente de inversión. Consideramos que varias veces el mercado no es eficiente en el corto/mediano plazo. Para quienes tienen tiempo y miran como evoluciona la generación de valor del negocio, precio y valor se tienden a unir. Me acuerdo cuando pagaba Vale hace casi 3 años en la zona de 5 dolares, el "consenso" del mercado era vender. A mi me interesaba ver los planes del management y como se preocupaban por ganar mas guita en un momento dificil de la compañia (y de Brasil) con mucha deuda en dolares y precios de sus commodities por el piso. La cotizacion llego incluso a bajar mucho mas, hasta tocar los 2 dolares por panico de corto plazo. De acuerdo a tu visión estarian todos empomados. Mi mirada es diferente, es conservas los nominales y si podes, incrementas posicion. En esos precios el mercado te estaba practicamente regalando la compañia. En lo personal si hubiera conocido con mayor detalle a la empresa y al sector en aquel momento era para un all in sin dudarlo. Bueno, lo que paso despues ya se conoce y era previsible, aunque el mercado te decia que lo vendas. Con el tiempo el EBITDA de la compañia fue creciendo al igual que los dividendos y la deuda se redujo a un tercio, paso de 4 EBITDAS a medio. Si miras un grafico de largo plazo, el precio de la acción tiende a seguir la evolución del EBITDA o del EPS. Las irracionalidades o exageraciones son a mi modo de ver oportunidades para aprovechar.
CVH hace un año se compraba con descuento, ahora logicamente el descuento es mucho mayor porque se destruyó el mercado local producto de la abrupta devaluación + recesión + riesgo politico y varios etceteras. Sin embargo, este negocio es de los pocos que en una crisis tan fuerte no pierde clientes, incrementa su ganancia operativa por encima de la inflación y se sigue expandiendo con un plan de inversiones muy agresivo. Eso lo considero es muy positivo.
Respecto al precio, nadie tiene la bola de cristal con lo cual es probable que hacia adelante pueda estar mas barato comprar la participación en Teco. Tal vez eso sea oportunidad para mejorar PPC si el negocio sigue evolucionando bien. Hayuna frase de Klarman que me encanta "compramos gangas que el mercado te dice que no existen". Saludos
fabio escribió:en 22 dolares se compraba con importante descuento...en 15 también....hoy vale 7 dolares....esta demostrado..que siempre pagaron con fundamentos precios delirantes....mientras tanto regalen humo en el foro....con las cuentas de valor...mercado mata relato....
amadeus14 escribió:son fondos invisibles que estan entrando....
pipioeste22 escribió:TREMENDO VOLUMEN!!
Chulete escribió:Gran error, confundis la performance de la accion o del inversor con los fundamentos de la empresa. En lugar de argumentar con datos objetivos sobre las perspectivas del negocio, te centras en si el que escribe esta comprado o no, y si esta positivo, neutro o negativo en rendimiento en esa empresa?
Segun tu razonamiento, si en lo que va del año estuviera positivo en CVH es que soy palabra autorizada, pero si "perdi" plata, no...De lo mas gracioso que lei ultimamente. Discutamos sobre la empresa, no sobre las personas. Pero bueno, entiendo que eso es mas dificil para ciertos personajes de estos lares...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 347 invitados