martin escribia esto el 24 de abril.....
martin escribió:Porque si la Distribución de Samsung se concreta es una bomba similar a la de Marzo de 2014 donde nos enteramos que Mirgor iba a producirle a Samsung un 50% de la producción de celulares (hoy estamos en un 70/75% del total) ??...
Básicamente por dos motivos que por distintas razones tienen gran relevancia para la acción.
1ra) Aumento de la facturación entre un 25 y 35% (aproximadamente)
Como ya me referí en su momento el piso y el techo dependerá de si Mirgor distribuye a Samsung solo lo que produce o si distribuye todo lo que vende Samsung en Argentina. En el primer caso es más fácil estimar el aumento de la facturación ya que sabemos los productos que Mirgor produce para Samsung y la cantidad aproximada de cada producto. En el segundo caso yo por lo menos no tengo claro el número final pero uno puede arriesgarse un número piso de esa facturación.
En mis cálculos parto que Mirgor aproximadamente puede estar produciéndole a Samsung por 1.400 millones de dolares. En este caso si tenemos en cuenta un aumento de la facturación del 33% (gente de los retails, que nos explicó el tema, nos dijo que los distribuidores de Samsung aumentan aproximadamente en ese porcentaje los productos que salen de fábrica) Mirgor pasaría a facturar un adicional de 462 millones de dolares.
Ahora en el caso que la distribución sea por todo Samsung yo estimo un piso de 2.000 millones de dolares (si alguien tiene data certera estaría bueno que la comparta. En este caso el aumento de la facturación sería de 660 millones de dolares
Hay algo que me dice que Mirgor le va a distribuir todo a Samsung y no solamente lo que le produce y los retails creen que esto puede empezar antes de lo que se cree (Agosto/Septiembre de este año ??) lo que en teoría impactaría ya en los balances del segundo semestre del año.
Esperemos que en la Asamblea nos podamos enterar de más cosas. Si es todo o solo lo que se produce ??, cuando empezaría ??...., que margen aproximado sobre ventas puede dar, si los resultados se ven de manera inmediata apenas se empieza con la distribución, etc.
Dado que estoy suponiendo me animo a algo conservador de una generación de utilidades netas de 5%. Si esto es así Mirgor estaría generando utilidades por 23 millones de dolares en el primer caso y de 33 millones de dolares en el segundo.
Como se ve el salto de las utilidades puede ser muy grande ya que para este año se están estimando entre 75 y 135 millones de dolares de utilidades tomando las estimaciones más conservadoras y las más optimistas. Si uno toma un promedio estamos en 105 millones de dolares.
23/105 = 21,9%(salto de las utilidades si solo se distribuye lo que se produce)
33/105= 31,4%(salto si se distribuye todo Samsung).
2) Negocio por afuera del Régimen de promoción.
Esto en este foro nadie lo mencionó pero tiene una importante relevancia para la acción. Pasó a explicar porque....
A la acción el mercado la suele valuar con un PER menor al promedio del merval por el riesgo que supone depender de un régimen de promoción.
Hoy Mirgor por afuera del régimen tiene el fideicomiso que más o menos hoy representa el 10% del total (este negocio todavía no explotó en toda su dimensión pero falta poco para que lo haga dado lo que Mariano fue comentando sobre la mina de oro y plata lo que implicaría tal vez que ese 10% aumente bastante).
Si Mirgor abrocha el negocio de la Distribución la generación de utilidades de este negocio, si hay lógica, el mercado le debería asignar un PER que este en linea con el Merval y bastante por arriba del que le suele asignar a Mirgor.
Si sumamos el fideicomiso (que tambien está en pleno crecimiento) y la distribución, un porcentaje importante de la empresa ya empezaría estar por afuera del régimen. Esto sería genial porque esa diversidad de sus negocios le permitiría a Mirgor disminuir su riesgo y por lo tanto que el mercado la Value con un PER mayor. Estamos hablando que posiblemente entre un 35 y 45% de las utilidades de la empresa quedarían por afuera del régimen. El PER promedio podría subir 2 puntos tranquilamente (si algunos le asignamos un PER forward de 10 pensando marzo de 2017, si se confirma la distribución tranquilamente podemos hablar de un PER forward de 12 para esa fecha).
Una cosa más y expresando un pensamiento en voz alta: la distribución, si se confirma, puede ser la antesala a la comercialización (hoy salió en IECO un artículo interesante sobre NewSan que explica como la empresa abarca negocios de toda la cadena -producción, distribución y comercialización). La gerencia de Mirgor ha demostrado durante todos estos años una gran capacidad de flexibilidad y de generación de nuevos negocios. Yo intuyo, aunque es ir bastante más allá dado que ni siquiera está confirmado lo de la distribución, que si se empieza a distribuir, más adelante, también se va a empezar a comercializar lo que significaría otro gran negocio potencial para la empresa.
En resumen: la distribución a Samsung puede implicar un salto en las ventas, salto en las utilidades y todo eso con un negocio sin los riesgos del Régimen de promoción.
Conclusión en forma de deseo: Ojalá que se concrete !!