Clarín.com (08-10-12)por La Nata
"Una división que trascenderá los gobiernos "
a)
"Esta historia comenzó ayer a las tres de la mañana, hora en la que tocó la diana y los chavistas salieron a votar en masa.
c)
"Aunque ya se aseguró mil veces que es imposible cruzar los datos del voto con las huellas digitales para identificarlos, el miedo a la represalia estatal sobrevive".
b)
"A esta hora ya sabrán los lectores cuál Venezuela le ganó a la otra. Es un buen momento para hablar sobre la grieta: este país, como el nuestro, es dos.
La división ya no es sólo política, sino que se ha transformado en cultural, y trascenderá a los propios gobiernos que la fomentaron. Argentina se asomó a esa grieta en los años cincuenta: familias separadas, sobremesas imposibles, amigos que dejaron de hablarse, hermanos que se olvidaron para siempre. Los paralelos no son ociosos: Perón sentó por primera vez a la mesa a la clase obrera argentina y Chávez le dio visibilidad y existencia ciudadana a los pobres de Venezuela. Ambos se excusaron en el fondo para atropellar las formas: persecución a los opositores, prensa controlada"...
c) "Aunque ya se aseguró mil veces que es imposible cruzar los datos del voto con las huellas digitales para identificarlos, el miedo a la represalia estatal sobrevive".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Nata y su militancia maledicente
Mi mirada sobre las tres frases o párrafos, extraídos de su tendencioso articulo.
a)
"y los chavistas salieron a votar en masa". será que unos votaron en masa y los otros en forma individual... (y por supuesto independientes), (y por supuestos no influenciados por los mensajes, promesas y esfuerzos electorales de la coalición opositora).
b)
"Perón sentó por primera vez a la mesa a la clase obrera argentina y Chávez le dio visibilidad y existencia ciudadana a los pobres de Venezuela. Ambos se excusaron en el fondo para atropellar las formas"...
El periodista que giro 180 grados su perspectiva, no teme al ridículo al manifestar que Perón y Chávez atropellaron las formas, al sentar a la mesa a la clase obrera y tratar a los pobres como ciudadanos de pleno derecho.
c)
"Aunque ya se aseguró mil veces que es imposible cruzar los datos del voto con las huellas digitales para identificarlos, el miedo a la represalia estatal sobrevive".
Continua sembrando sospechas a pesar de los 6.millones y pico de votantes que en buena ley y evidente libertad, apoyaron a Capriles.
La concurrencia a votar en Venezuela (casi record) pone en ridículo su intento de sembrar dudas.
En concordancia con esta visión sesgada, en TN a las 18.30 se preguntaban si no habría fraude, ya que con un sistema electrónico, 30 minutos serian más que suficientes para dar resultados.
J

sé