El "papelón" de la oposición argentina en Venezuela
Los dirigentes Patricia Bullrich, Pinedo, Michetti, Amadeo y Aguad viajaron y fiscalizaron para el candidato opositor al chavismo. En Twitter arriesgaron resultados y erraron. Fotos desopilantes y tuits incoherentes.
Las elecciones en Venezuela dejaron mucha tela para que los analistas políticos puedan cortar a gusto y placer durante los próximos días. Pero también dejaron algunas perlitas que pasarán a la posteridad, como el desempeño de los referentes de la oposición en Argentina que viajaron como acompañantes y fiscalizaron para el candidato opositor a Hugo Chávez (PSUV), Henrique Capriles (MUD).
Los diputados Eduardo Amadeo (Peronismo Federal), Patricia Bullrich (Unión por Todos), Oscar Aguad (UCR), Federico Pinedo y Gabriela Michetti (ambos del PRO) volaron a Caracas para brindarle su apoyo a Capriles y analizar, de paso, la situación de la democracia en Venezuela, muy cuestionada por algunos sectores políticos y económicos.
Amadeo y Pinedo se pusieron la gorra.La comitiva integrada por el otrora denominado Grupo A paseó por las calles de la capital venezolana, se fotografió con los militantes del MUD y hasta se animó a posar con la indumentaria oficial del candidato antichavista.
Durante todo el viaje, Bullrich, Amadeo, Pinedo y Michetti mantuvieron muy activas sus cuentas de Twitter, desde donde narraron el día a día del proceso electoral.
La más activa fue la diputada de Unión por Todos, que en plena veda electoral arriesgó un resultado favorable a Capriles. "Encuesta es 52,8% Capriles / 47,2% Chávez, con vuelco de indecisos para Capriles, se estima diferencia de 5% a favor de Capriles", tuiteó el 6 de octubre a las 11:52. El resultado final fue muy distinto: Chávez ganó con el 54,9 por ciento de los votos y Capriles obtuvo el 44,5.
Luego confirmó esta tendencia al interactuar con sus seguidores, que le preguntaron sobre el tema. "Gana Capriles por 5 puntos", le dijo a uno de ellos. Al ser consultada sobre las fuentes, su respuesta fue que obtuvo los números de la "calle" y las encuestas, aunque no precisó cuáles ni de qué fecha.
Más cuidadoso con las respuestas estuvo Amadeo, que ante la pregunta de uno de sus followers respondió: "Sinceramente, que gana Capriles. Por cansancio de la gente". El día anterior había comparado estos comicios con los de 1983 en Argentina. "Aquí en Caracas, muchos dicen que el domingo puede pasar algo parecido a lo de Alfonsín del '83", escribió el 5 de octubre a las 10:59.
http://www.infonews.com/2012/10/08/poli ... ezuela.php
y estos son los voceros principales de los multimedios y caceroludos...
