Shakespeare escribió:La infleta fue funcional al modelo, mientras la soja subía, el colchón de la devalueta te permitía emitir y te absorbía la demanda esos kakakones. Hoy ya no, los pesos son repudiados y la recaudación ya empieza a sentir también la infleta. Lo mismo que los salarios, que ya pierden poder adquisitivo. Hoy es veneno, como la Estricnina. Según la dinámica, como la estricnina, en pequeñas dosis es usada como narcótico o parecido y en dosis grandes, te fulmina.
Hoy con un parate como el del 2009 o casi, tenés el doble de inflación.
No comparto que hoy hay un parate como el de 2009, por lo menos en mí sector no ocurre, hay ciertas inconsistencias en la venta, pero en el mes llegamos a los objetivos previstos, salvo en setiembre pero tuvimnos 3 días menos de facturación. Estoy tratando de ver si las fabricas de autos van a hacer las ofertas que hacen todos los años a esta altura y por ahora la respuesta es no. Algún significado eso tiene. Con respecto a la soja me parece que tiene un precio muy interesante, cuando llego a los casi 650, el que no vendió perdió. Sigo pensando que al gobierno le sirve la inflación. Licua su deuda en pesos y le sigue cobrando a las empresas el impuesto a las ganancias por diferencia de inflación, ya que no pueden ajustar sus balances por inflación.